114 resultados para Conectividade efectiva


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] Les normes socials han estat incloses en la teoria de l’acció col.lectiva per a superar les dificultats per explicar perquè la gestió del béns comuns podria ser més efectiva quan s’autoregula per les mateixes comunitats. El paper rellevant de la confiança en els altres s’ha identificat en diversos contextos d’acció social a nivell local, però només recentment s’ha considerat la idea que també podria ser rellevant en el cas de béns comuns de caire global, seguint l’evidència bàsicament descriptiva recollida per Elinor Ostrom. Però fins ara no hi havia proves quantitatives disponibles d’aquesta idea. Utilitzant un conjunt de dades de 29 països europeus durant el període 1990-2007, donem evidència empírica a favor del paper del nivell de confiança en els altres en el context dels béns públics globals. Concloem que el nivell de confiança en els altres té un impacte reductor de les emissions de gasos d’efecte hivernacle; per exemple, l’extrapolació dels resultats implicaria una reducció d’emissions d’Espanya del 12,5% si el nivell mitjà de confiança en els altres dels espanyols fos tan elevat com els dels suecs.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] Les normes socials han estat incloses en la teoria de l’acció col.lectiva per a superar les dificultats per explicar perquè la gestió del béns comuns podria ser més efectiva quan s’autoregula per les mateixes comunitats. El paper rellevant de la confiança en els altres s’ha identificat en diversos contextos d’acció social a nivell local, però només recentment s’ha considerat la idea que també podria ser rellevant en el cas de béns comuns de caire global, seguint l’evidència bàsicament descriptiva recollida per Elinor Ostrom. Però fins ara no hi havia proves quantitatives disponibles d’aquesta idea. Utilitzant un conjunt de dades de 29 països europeus durant el període 1990-2007, donem evidència empírica a favor del paper del nivell de confiança en els altres en el context dels béns públics globals. Concloem que el nivell de confiança en els altres té un impacte reductor de les emissions de gasos d’efecte hivernacle; per exemple, l’extrapolació dels resultats implicaria una reducció d’emissions d’Espanya del 12,5% si el nivell mitjà de confiança en els altres dels espanyols fos tan elevat com els dels suecs.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo trata de un impuesto concebido por James Tobin al que se ha llamado la tasa Tobin. La idea de esta tasa es brillante y bastaría una decidida voluntad política de llevarla a cabo para que fuese efectiva.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es casi un lugar común describir las bondades de las tecnologías de la información y la comunicación para cada uno de los aspectos de la sociedad moderna. Es tal la fuerza y flexibilidad de la interactividad, los flujos de información, la virtualidad, entre tantos atributos de las TIC, que ya casi no se concibe el presente sin tales herramientas tecnológicas. En tal sentido, el ejercicio de la ciudadanía no podría ser la excepción. Es más, podríamos aventurar que algunos de los pilares básicos de la ciudadanía y la democracia, como son la participación y la asociación, fuertemente influidos por el uso de Internet, se están convirtiendo en un espacio electrónico y virtual de intercambio para niños y jóvenes. En tal escenario, el presente trabajo busca identificar las líneas de discusión y acción en torno a la formación ciudadana y a la importancia de la información y la comunicación en su fomento y desarrollo, a través del uso intensivo de las tecnologías afines por parte de los jóvenes. Como se observará en este trabajo, las raíces de la formación ciudadana del siglo XXI se fundamentan en un patrón de conocimiento, construcción y participación socio-política y económica, donde la tecnología es considerada una herramienta fundamental y juega un rol de privilegio para su real y efectiva implementación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo efectúa, en un primer momento, una reflexión sobre el papel que ha de jugar la orientación y la acción tutorial en una educación de calidad. Por eso, se realiza un análisis del escenario educativo, señalando algunas de las principales características y destacando el protagonismo que debería tener la orientación y la acción tutorial en todo el proceso educativo. Una vez hecha esta reflexión, se plantean los nuevos roles i funciones que debe asumir la orientación y la acción tutorial en la realidad educativa, si quiere cumplir los objetivos que se le han encomendado. Para afrontar de manera efectiva los nuevos retos, se deben concretar las estructuras y la organización que se requiere, todo ello para una mejor operativización, implantación y consolidación de la orientación y acción tutorial en los centros educativos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducció. La punció seca (PS) és una tècnica invasiva per al tractament de la síndrome del dolor miofascial (SDM), un trastorn no inflamatori que presenta un conjunt de símptomes originats per un punt gallet miofascial (PGM). Objectius. Comprovar si la punció seca és efectiva per al tractament de la SDM i dels PGM i si acompanyada d’altres tècniques podria augmentar la seva efectivitat. Material i mètodes. Es realitza una revisió bibliogràfica d’estudis experimentals (queden excloses altres revisions bibliogràfiques) a les bases de dades següents: Medline, Cochrane, PEDro, Enfispo, Scopus i Dialnet. La recerca es limita a treballs experimentals amb humans publicats en els últims 10 anys que utilitzin la punció seca com a tractament de la SDM i dels PGM. En total es revisen 4 articles. Resultats i discussió. En dos dels estudis revisats s’afirma que la punció seca juntament amb un programa d’exercicis actius i d’estiraments de la musculatura és, almenys, igual d’efectiva que la injecció d’anestèsic local i l’administració de flurbiprofen oral (AINE) en el tractament de la SDM (18,19). També s’afirma que la PS és més efectiva que el placebo (21). I com a resultat del quart article revisat s’obté que la PS i la manipulació de colze no són més efectius que el placebo en la SDM (20). Conclusions. Després de l’anàlisi i la discussió dels resultats obtinguts es conclou que falten més estudis i de més qualitat per tal d’aportar evidència a la PS en el tractament de la SDM i dels PGM.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pregunta clínica de investigación: ¿es efectiva la Técnica de Activación Muscular® (MAT®) en la resolución de la fasciosis plantar (FP) en personas corredoras habituales? Objetivo: determinar si la terapia combinada mediante ejercicios de MAT® mejora los resultados obtenidos con el procedimiento convencional en el tratamiento de la FP en personas deportistas en la ciudad de Lleida. Metodología: En este ensayo clínico experimental ha participado un total de 264 pacientes, corredores habituales con FP de más de un mes y menos de un año de evolución, que han sido derivados por sus médicos de atención primaria. La muestra se ha dividido de forma aleatoria en dos grupos, uno control que sigue un protocolo convencional (educación sanitaria, AINEs y estiramietos) y el grupo experimental, al que se le ha aplicado la intervención de MAT®. La duración del estudio es de dos años, y cada intervención dura 4 semanas con un seguimiento a 6 y 12 meses. Un analista externo es el encargado del análisis de la información mediante el programa SPSS 15.0. Los resultados se miden mediante las variables de: dolor a la presión, grosor de la aponeurosis, percepción del estado de los pies, rango de movimiento articular (RMA) de tobillo y 1era metetarsofalángica (MTF) y tiempo de vuelta a la carrera entre otras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El universo oncológico, aparentemente, constituye un ámbito de profundos consensos; aliviar el sufrimiento de pacientes y familias, la búsqueda de una cura efectiva o erradicar el estigma asociado al diagnóstico son objetivos que generan un amplio acuerdo social. Desde una perspectiva cultural, sin embargo, se constata la presencia de ciertas áreas de tensión y disidencia en torno al cáncer. En este artículo, aplicando conceptos analíticos de Gramsci y Foucault, se define en forma de decálogo lugares comunes que como el pensamiento positivo, la feminidad, la prevención o el espíritu de lucha conforman una cultura hegemónica en cáncer de mama enfrentada a los discursos de culturas subalternas como la feminista o ambientalista. Frente a la idea de unidad y consenso, el análisis de la literatura antropológica proporciona una imagen compleja donde la vivencia del cáncer, resignificando la enfermedad como un espacio de conflicto ideológico, es construida en términos de lucha de intereses y proyectos de control social.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] El debate sobre la productividad de los empleados públicos se mezcla a menudo con alusiones al grado de absentismo de estos. Existe la percepción de que la productividad es baja y el absentismo es muy preocupante y principal causa de la primera. Sin embargo, esta presumida relación causa-efecto es, en muchos casos, cuestionable. Por ello quisimos conocer la opinión de quienes tienen responsabilidad política, directiva o de gestión sobre la ocupación pública. Para ello realizamos una encuesta entre personas con dicho perfil en las Administraciones catalanas (142 encuestados). Un primer análisis nos permite aventurar que el absentismo no es tan apabullante; sin embargo, sí que preocupa la dudosa veracidad de las motivaciones de muchas de las bajas de corta duración. También destaca que la gran mayoría de los entrevistados crea que se debe incidir menos en la presencia efectiva del empleado y más en la fórmula de flexibilidad horaria y de logro de objetivos. Estas y otras observaciones nos llevan a cuestionarnos si la urgencia por combatir un nivel de absentismo que ni los datos ni la percepción entre gestores públicos le confieren el atributo de alarmante nos aleja de lo que sí es importante: la productividad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El aprendizaje cooperativo asistido por ordenador (CSCL) está emergiendo como un paradigma que puede transformar el concepto tradicional de educación, ya que permite que los estudiantes, guiados y orientados por el docente, puedan aprender unos de otros, sin que los miembros de los grupos de aprendizaje deban coincidir en el tiempo y/o en el espacio. Es decir, en el CSCL confluyen el concepto clásico del aprendizaje cooperativo y las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y una aplicación efectiva del CSCL puede combinar las ventajas pedagógicas que se derivan de la adecuada implantación del aprendizaje cooperativo y del uso de los recursos didácticos telemáticos. La evaluación de los entornos CSCL es una etapa tan crítica como lo es la del propio diseño de estos entornos. El objetivo de este artículo es la evaluación de un entorno para el aprendizaje cooperativo telemático: el sistema Synergeia. Synergeia es una herramienta CSCL gratuita basada en 'espacios compartidos de trabajo' y que permite que los estudiantes compartan información y recursos, en un ambiente integrado de comunicación, recibiendo información de los movimientos de sus compañeros en dicho entorno. La evaluación llevada a cabo consistió en el análisis de las respuestas de una encuesta respondida por nuestro alumnado, del Ciclo Formativo de Química Ambiental, y la comparación de las mismas con las obtenidas por otros estudiantes extranjeros, dentro del proyecto europeo ITCOLE. A la luz de dichas respuestas, Synergeia ha sido considerado como un entorno que facilita la cooperación telemática entre estudiantes, si bien es importante que haya una adecuada orientación del docente durante el proceso de investigación con Synergeia, y que es igualmente importante que los estudiantes puedan percibir las acciones y leer los comentarios de los otros compañeros para poder construir su propio conocimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza basada en las competencias es más compleja que la aplicación de saberes y la realización de casos prácticos específicos, siendo necesaria la ejecución de operaciones mentales abstractas que permitan consolidar los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarias para demostrar el ser competente. Algunas de las competencias transversales que orientan el diseño de la formación y la evaluación en el Grado en Enfermería son las que hacen referencia al razonamiento y a la capacidad reflexiva previa a la toma de decisiones. Para que el estudiante aprenda este proceso debe, en primer lugar, saber identificar las operaciones mentales implicadas, así como representarlas o expresarlas de forma manuscrita y esquematizada. De este modo, va integrando la estrategia de razonamiento más idónea en cada caso. La asignatura de"Resolución de casos desde un enfoque enfermero" del Departamento de Enfermería Fundamental y Médico-quirúrgica de la Universidad de Barcelona nace con la intención de dar respuesta a esa necesidad, enseñando el marco teórico de estrategias de pensamiento crítico para resolver casos clínicos de forma más efectiva y completa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo parte de la situación estructural de hambre crónica que sufre una séptima parte de la humanidad y la contrapone a la vigencia del derecho humano a la alimentación. Analizamos el contenido jurídico de este derecho y nos centramos en el alcance de su exigibilidad, así como en las posibles vías para hacerla efectiva en derecho internacional actual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Catalunya és un dels territoris on hi ha hagut més auge del sector de la cervesa artesana, i són molt nombroses les microcerveseries i les botigues especialitzades on es poden trobar els recursos materials necessaris, a més de ser centres difusió de coneixements relacionats. Així, doncs, aquest projecte està emmarcat en un context que permet el desenvolupament de tècniques d’elaboració de cervesa artesana. Aquest projecte es basa en la construcció d’un equip amb materials reutilitzats i amb un pressupost limitat que permet reproduir a petita escala els processos d’elaboració que es duen a terme en les microcerveseries artesanes actuals. El projecte s’ha assentat sobre la comprensió dels fonaments teòrics i pràctics del procés d’elaboració de cervesa, i amb l’experiència inicial d’elaboració de cervesa amb un equip bàsic de tipus homebrewer. Per minimintzar costos els tancs s’han construït a partir de barrils de cervesa i les parts sobrants s’han aprofitat per a altres elements. S’han emprat elements quotidians com una olla a pressió i s’ha construït un sistema regulador de pressió (per al tanc de fermentació cilindrocònic isobàric construït) en lloc d’adquirir-lo. S’ha posat l’èmfasi en minimitzar la necessitat de manipulació manual durant l’elaboració. Per tant, s’han instal·lat els components de l’equip formant un circuit tancat amb sistema de bombeig, i s’ha incorporat un sistema que permet el control i la lectura de les temperatures de cada procés. Altres elements són el sistema de filtres amb mecanisme de tub en forma d’ela (que permet l’extracció del most dels tanc de maceració i de cocció d’una manera efectiva i sense necessitat de manipulació) i el sistema de dutxa (que permet automatitzar el procés de rentat i filtrat). Un element que distingeix aquest equip d’altres equips emprats en algunes microcerveseries artesanes és el tanc de fermentació cilindrocònic isobàric amb vàlvula controladora de pressió, que permet prescindir de la doble fermentació en ampolla, ja que permet aprofitar el gas carbònic produït durant la fermentació per la carbonatació de la cervesa. Es pot concloure que gràcies a les seves característiques, l’equip permet realitzar successives elaboracions obtenint el mateix producte amb les mateixes característiques organolèptiques, principalement gràcies a la cambra de fermentació, que permet realitzar les etapes de fermentació, maduració i clarificació controlant la temperatura desitjada; al tanc de maceració amb aïllament, que permet realitzar el procés a temperatura constant sense pèrdues tèrmiques i al sistema de control de temperatura de totes les etapes. L’únic inconvenient és que, degut a la manca pressupostària, ha estat impossible l’adquisició d’un sistema d’embotellament isobàric que permeti realitzar l’embotellament sense pèrdues del gas carbònic. Per tant, el producte final pot embotellar-se amb una lleugera pèrdua de gas o es pot emmagatzemar en el mateix fermentador cilindrocònic per al seu consum directe, a l’estil d’alguns brewpubs.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los profesionales de la salud deben ser competentes en el desarrollo de su disciplina pero además deberán ser hábiles en el manejo de las herramientas destinadas a la comunicación, cuyo uso será necesario en algún momento de su carrera profesional. El presente artículo describe algunos de los elementos que intervienen antes, durante y después de la comunicación oral y que pueden ser útiles para mejorar las habilidades personales para realizar una exposición oral. Enfrentarse a una audiencia puede producir cierta angustia y nerviosismo que es necesario controlar, la preparación de fa intervención oral y de los medios audiovisuales, así como el uso de los elementos paralingüísticos y el lenguaje del cuerpo, pueden disminuir la tensión nerviosa y aumentar el rendimiento de la exposición oral, condiciones indispensables para una exposición efectiva.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La recuperación de un desastre requiere la coordinación e interacción oportuna de todos los servicios de emergencias para poder hacer una valoración conjunta de los datos obtenidos y elaborar una respuesta rápida y efectiva. En el presente trabajo se propone un sistema que permite el acceso, manipulación y transferencia de información sensible y urgente entre el personal de los organismos implicados. Los privilegios sobre los recursos están regulados mediante políticas de seguridad que permiten definir el comportamiento del servicio en función de la sesión o contexto temporal del solicitante. La arquitectura propuesta está basada en tecnología de redes ad hoc para el campo de operaciones, y una plataforma orientadaa servicios en las sedes corporativas.