253 resultados para Castrillo, García de Haro y Avellaneda, Conde de
Resumo:
El objetivo de este trabajo de investigación es profundizar en las interferencias léxicas en los medios de comunicación escritos en castellano editados en Cataluña durante los años 1998-2008. En concreto, se analizan seis casos de interferencia léxica (paleta, lampista, pescatero/a, pescatería, parada y paradoxal) en La Vanguardia. El trabajo pretende ampliar los estudios realizados en el ámbito de la escritura del español en Cataluña. Para ello, se utiliza una base de datos. Se evalúan las informaciones extraídas de la herramienta informática y se presentan las conclusiones, teniendo en cuenta posibles condicionantes (tanto lingüísticos como extralingüísticos) para justificar los resultados
Resumo:
El propósito central de este trabajo de investigación es analizar el tratamiento informativo del islamismo en los medios europeos y árabes, y determinar si éste contribuye a la construcción social del espacio euromediterráneo, según las recomendaciones dirigidas al sector mediático por las iniciativas de integración euromediterránea y, en particular, por el Proceso de Barcelona-Unión por el Mediterráneo y de la Alianza de Civilizaciones
Resumo:
El presente volumen es una nueva contribución del Observatorio de Política Exterior Europea (Obs) al análisis de la interacción entre la política exterior española y la acción exterior de la Unión Europea. En esta ocasión, el lector se encuentra frente a un ejercicio de balance de la Presidencia española de la Unión Europea del primer semestre de 2010, una presidencia única, que sus mismos protagonistas han definido como presidencia de transición. Una transición entre el viejo y el nuevo modelo, impuesto por el Tratado de Lisboa, que entró en vigor poco antes del inicio de la presidencia rotatoria de España. El volumen se compone de más de 20 capítulos, que abordan de manera sistematizada y sucinta los temas fundamentales para entender cuál ha sido el cometido de España a la hora de gestionar el papel de Europa en el mundo. El Obs ya ha realizado este tipo de ejercicio en tres ocasiones desde 2002. De ahí que este “Entre la irrelevancia internacional y el aprendizaje institucional: La presidencia española de la Unión Europea (2010)” deba ser entendido como un balance de la presidencia española al frente de la agenda exterior de la UE, pero también como un referente para los estudiosos de la política europea de España, por un lado, o de la acción exterior de la UE, por el otro, que se suma a la línea de análisis seguida por el Obs a lo largo de casi una década de trabajo.
Resumo:
El proyecto tiene como objetivo estudiar las posibilidades de síntesis de nanohilos de silicio mediante evaporación térmica y pulverización catódica. Con estas técnicas se pretende lograr un crecimiento aditivo en un escenario VLS (Vapor Liquid Solid). Se han utilizado obleas de silicio recubiertas de oro o aluminio como catalizador, sometidas a un tratamiento térmico para lograr una aleación eutéctica. Se han realizado 19 ensayos variando los parámetros experimentales, y se han obtenido 44 muestras diferentes, caracterizadas mediante SEM. Después de un estudio exhaustivo no se ha podido hacer crecer nanohilos de silicio, confirmando la dificultad de su obtención con las técnicas propuestas.
Resumo:
El projecte tracta de la fabricació d’un robot mòbil que sigui capaç de realitzar el mapeig d’una superfície, evitant els obstacles que es pugui trobar en el transcurs del seu recorregut. És un projecte complex, per aquest motiu la part de procés de dades s'ha fet en un projecte posterior. Aquesta memòria tracta del muntatge i calibració dels components, a més de la realització dels algorismes de control dels mateixos, per tal de realitzar el mapeig de la superfície, aconseguint així l’objectiu plantejat.
Resumo:
Introducció: Existeixen factors pronòstics en el embolisme pulmonar (EP) que influeixen en la gravetat del mateix i és necessari estudiar-los. -Objectiu: comparar nivells de dímer-D amb la grandària del coàgul en l'artèria pulmonar en pacients amb EP. -Material i mètodes: Cohorts retrospectiu en pacients amb EP simptomàtic entre 2008-2010 en un hospital comarcal. -Resultats: Els nivells de dímer-D van ser de 4068±2764 ng/ml. En el 46,9% el coàgul es va situar centralment, en el 31,3% va ser segmentari i en el 21,9% va ser subsegmentari. -Conclusió: Alts nivells de dímer-D semblen relacionats amb una localització més proximal del coàgul en l'artèria pulmonar, però no es va poder establir cap relació estadísticament significativa.
Resumo:
Informe final del proyecto eKnowledge, una herramienta de foros en línea que ofrece a consultores y estudiantes la posbilidad de crear espacios de comunicación y colaboración asíncrona que respondan a diferentes finalidades y niveles de estructuración por parte de los docentes.
Resumo:
En esta comunicación se presenta la experiencia de trabajo social comunitario que se lleva a cabo en la Unidad Terapéutica Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Villabona (Asturias). La valoración de esta experiencia se enmarca dentro de la investigación: La pedagogía comunitaria en la Unidad Terapéutica y Educativa de la prisión de Villabona y en otros proyectos de reinserción social que se está realizando en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-Universidad Ramon Llull. Este estudio analiza y valida como la aplicación del trabajo social comunitario, basado en la corresponsabilidad, la cogestión y la participación, puede favorecer altos niveles de reinserción social en personas en situación de exclusión social; asimismo, dicho trabajo pretende ofrecer también líneas metodológicas innovadoras que puedan aplicarse a otros centros penitenciarios y a programas de reinserción social, tanto a nivel nacional como internacional.
Resumo:
En este artículo se presenta una investigación que evalúa un programa de ocio y participación social (“Implica-Acción”) dirigido a personas mayores de Granollers. Dicho programa se implementó durante 7 años (2001-2008) siendo evaluado su impacto a los dos años siguientes de su finalización. Utiliza como base de su actuación la metodología de la Animación Sociocultural desde la que se promueve un modelo de Desarrollo Comunitario basado en los principios de participación, corresponsabilidad y construcción de ciudadanía. El objetivo ha sido verificar cómo la aplicación de dicha metodología en un contexto determinado puede promover procesos de participación ciudadana y actividades de ocio desde la perspectiva de la democracia cultural, incrementando a su vez la iniciativa social en barrios, territorios y/o espacios comunitarios
Resumo:
El aumento del diálogo con las ONG y los interlocutores sociales y la mejora de la coordinación entre las tres Administraciones es vital para una positiva adecuación entre normativa e intervención real a la hora de atender unas necesidades que aumentan con el actual panorama de crisis económica. No obstante, debe seguir progresándose tanto en la evaluación mediante indicadores conjuntos de la repercusión de estas iniciativas como en el aumento de la participación ciudadana en ellas
Resumo:
Primera fase del proyecto de creación de una herramienta de ticketing web Ibermática multi-cliente y parametrizable.
Resumo:
El Aprendizaje y Servicio (APS) es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto. El Aprenentatge i Servei en el Centre Penitenciari de Lledoners nace de la voluntad de estudiantes y docentes de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (URL) y del Grupo 33, una Plataforma Ciudadana de Sensibilización y Movilización, formada por más de 7.000 personas de todos los sectores de la sociedad civil, que trabaja para conseguir la reinserción real de las personas privadas de libertad. El proyecto pretende hacer frente al actual modelo de prisiones de Cataluña y promover cambios hacia un modelo rehabilitador.
Resumo:
In this article we compare the images used by Dante Alighieri with the ones used by her“heretical” contemporary Marguerite Porete (†1310) for expressing the final contact-vision of God. We will analyze the use of the images of light, the gradual ascent and the knot in bothauthors, putting it into the context of the theological doctrines about the visio Dei. This will allow us, in the first place, to claim a shared cultural background based in the conception of God as a visible being and, in the second, to discuss the historical implications ofheteredoxy/ortodoxy in the Commedia and the Mirouer.
Resumo:
Se propone, al amparo del proyecto “Nuevos Algoritmos para la Gestión Eficiente de Contenidos Multimediaen Redes de Comunicaciones Móviles” (NAGEC), un nuevo mecanismo para la búsqueda y recuperación deimágenes basado en realimentación de relevancia. La arquitectura propuesta se compone de una red neuronal yun tesauro. La red neuronal extrae de las imágenes dos parámetros: textura y color. El tesauro recoge lasrelaciones semánticas existentes entre los términos descriptores de las imágenes de la base de datos VisTex.Ambos componentes se relacionan mediante un modelo de realimentación de relevancia que, a través de lasinteracciones del usuario con el tesauro durante el proceso de búsqueda, permite a la red aprender relacionessemánticas inherentes a las imágenes.