180 resultados para integración económica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

LdShake es una plataforma para apoyar a los profesores en la creacin de contenidos educativos creada por el GTI de la UPF. Con esta plataforma los usuarios pueden colaborar conjuntamente para editar documentos y posteriormente publicarlos.En el inicio del proyecto partimos con una versin de LdShake con solo un editor de texto enriquecido. Ahora buscamos incorporar editores especficamente orientados a crear contenidos educativos. Un ejemplo son los editores WebCollage y eXeLearning. Con estos editores se pueden crear contenidos de forma intuitiva.Para ello ser necesario analizar los distintos frameworks y las plataformas implicadas. Posteriormente se elaborar un diseo para posibilitar la integración en general un editor externo en LdShake y en particular como esta solucin se aplica a los dos editores propuestos. Durante el proceso se vern las dificultades que suponen coordinar las distintas plataformas en que se basan los editores y como condicionan el diseo final.Como resultado obtendremos estos dos editores funcionando dentro de la plataforma LdShake con para que los profesores puedan editor contenidos colaborativamente y hacer uso de todas las funcionalidades propias de LdShake como puedan ser tags, gestin de permisos, publicacin de contenidos o historial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Des de fa alguns anys les tecnologies educatives han anat evolucionant y revolucionant el mn pedaggic. En aquest sentit, son molts els grups de treball que participen en la investigaci i producci de nous estndards educatius. Alguns daquests estndards son IMS Learning Designi IMS Content Packaging. Ladopci daquests estndards per part de la comunitat educativa depn en gran mesura de laccessibilitat a les eines de producci per part dels membres daquesta comunitat. En aquest projecte es fa patent la necessitat duna aplicaci que permeti la generaci dunitats daprenentatge de forma assistida mitjanant plantilles.Daltre banda, ELGG s un sistema gestor de continguts open-source que permet crear xarxes socials de forma senzilla i amb la possibilitat dafegir nous mduls per augmentar aix la seva funcionalitat. Per aquest motiu, aquest projecte es basa en la plataforma collaborativa de recolzament als professors LdShake, utilitzada per la Universitat Pompeu Fabra (UPF), quetreballa sobre el Framework de ELGG.Sobre aquests dos conceptes descansa la idea general del projecte a saber, el disseny iposterior desenvolupament dun sistema de generaci dunitats daprenentatge basat enplantilles seguint els estndards IMS LD i IMS CP sobre LdShake.Per tant, en aquest projecte ens hem centrat en el desenvolupament i avaluaci preliminar dun mdul integrat en LdShake, centrat en el subconjunt necessari de caracterstiques bsiques dels estndards de la IMS Global Consortium, que ens permet la generaci dunitats daprenentatge, aix com la seva distribuci i reproducci en sistemes de gesti daprenentatge o LMS, grcies als de plantilles que son en si mateixes una soluci coneguda, provada i exitosa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Glosario de equivalentes en castellano a partir de trminos en ingls y en francs, relacionados con el mbito de la economa. Este trabajo es fruto de un convenio institucional entre la Universidad Pompeu Fabra y el gobierno de Canad para alimentar el banco de datos terminolgico TERMIUM.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vivimos en un mundo en el que las relaciones comerciales, los precios y los mercados internacionales estn a la orden del da. Empresas con nimo de lucro planean estrategias para lograr captar el mayor nmero de clientes posible. Los precios de los productos, estrategia principal de dichas empresas, varan segn la oferta y la demanda de los mismos, as como del pas en el que se comercializan. Este es el factor principal que nos ha llamado la atencin y nos ha conducido a realizar nuestro proyecto. Porqu el precio del mismo producto cambia segn dnde lo compres?, Es realmente ms caro en un pas que en otro si lo comparamos con el coste de la vida de cada uno?, Realmente hay una integración de mercado en la UE?, Cul es el coste total de tener una casa?Para responder a todas estas preguntas, hemos diseado un proyecto en el que tomamos como base una empresa que venda un producto homogneo en toda la UE.La empresa escogida es IKEA, puesto que se encuentra establecida en gran parte de los pases que la conforman, y ofrece la misma gama de productos en todos ellos, con algunas excepciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Com a estudiants tenim moltes obligacions i la universitat ens absorbeix gran part del temps. s freqent que en nosaltres sorgeixin inquietuds sobre quina seria la nostra situaci si estigussim en una altra universitat o context que ens dons ms marge dautonomia i pogussim, per exemple, dedicar part del nostre temps a treballar i obtenir ingressos. Per tant, la nostra percepci s que la majoria destudiants universitaris ho podem ser perqu darrere tenim una famlia que ens dna suport en laspecte econmic. Estudiar, entre altres coses, representa una inversi. Una inversi de temps el cost doportunitat de la qual s igual al total dingressos que podrem obtenir durant els anys que duren els estudis. No obstant, aquest elevat cost doportunitat es veu recompensat un cop acabats els estudis en forma duna remuneraci superior a aquest. Per, ha dimplicar sempre aix? s obligatori renunciar a uns ingressos per tal de poder-se formar? La societat est interessada en que estudiem, per, dna recursos per a que ho fem? Quines sn les opcions que tenim els estudiants per a poder assolir una certa independncia econmica? Quin paper hi juga la universitat? En quin grau influeix el model duniversitat en el grau de dependncia?Estudiem en una universitat, la UPF, la filosofia de la qual s que els estudiants han de ser-ho a temps complert, evitant que treballin mentre cursen la carrera:Els plans destudis, dissenyats a partir de [], lalta exigncia acadmica i de superaci personal, la dedicaci completa (www.upf.edu)La qualitat dels estudis es relaciona directament amb la dedicaci absoluta. s difcil objectar el fet que quant ms temps es dedica als estudis, millors sn els resultats. No obstant i desgraciadament, no tothom pot permetres el luxe de invertir el cent per cent del seu temps als estudis i no treballar. El Pacte Internacional pels Drets Econmics, Socials i Culturals de la ONU ratificat el 1966 i que va entrar en vigor lany 1976, defensa, a larticle 13, el dret de tota persona a leducaci: La enseanza primaria debe ser obligatoria y accesible a todos gratuitamente"; La enseanza secundaria, en sus diferentes formas, incluso la enseanza secundaria tcnica y profesional, debe ser generalizada y hacerse accesible a todos, por cuantos medios sean apropiados, y en particular por la implantacin progresiva de la enseanza gratuita" La enseanza superior debe hacerse igualmente accesible a todos, sobre la base de la capacidad de cada uno, por cuantos medios sean apropiados, y en particular por la implantacin progresiva de la enseanza gratuita"En aquest treball hem volgut estudiar quins factors influeixen i de quina manera en la independncia econmica que pot assolir un estudiant. Hem volgut donar un fort mfasi a lmbit universitari a lhora de fer el treball ja que com a estudiants ens trobem en ple procs formatiu i aquesta t un pes rellevant en les nostres vides quotidianes, sobretot en matria de temps i dedicaci.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es discutir y analizar el concepto de la responsabilidad socialcorporativa (RSC) desde la teoria económica. Para ello usamos un modelo sencilloque nos permite clarificar algunos aspectos del debate que rodea la RSC. Observamoscomo la motivacin subyacente en las decisiones y estrategias empresariales juega unpapel importante en el concepto de RSC; as, aquellas polticas de la empresa quefavorecen a alguno de los stakeholders, pero estn simplemente destinadas a incrementarla rentabilidad empresarial, no deberan catalogarse como RSC. Otro aspectoclave de la RSC es su relacin e interaccin con la intervencin y regulacin pblica.Desde nuestro punto de vista, el papel de la RSC ser importante all donde la regulacin pblica no puede llegar debido a, por ejemplo, restricciones de informacin alas que se enfrenta el sector pblico. Analizamos tambin el papel y las caractersticasdel activismo desarrollado por algunos grupos de consumidores (mediante el posiblelanzamiento de boicots a las empresas no responsables socialmente). Y, finalmente,nos planteamos la posibilidad de implementar la empresa stakeholder , es decir, laempresa Socialmente Responsable; la conclusin principal en este aspecto es que suimplementacin se enfrenta a complejos problemas, especialmente en lo que concierneal diseo de los incentivos adecuados para los gestores de estas empresas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tema de la restituci econmica sempre sha tingut en compte dins del programa de mediaci i reparaci a la vctima, ja que sempre hi ha vctimes interessades en la reparaci del dany que han sofert. Ara b, els infractors no sempre tenen les possibilitats econmiques suficients per a fer-ho. Aix crea un conflicte dinteressos al qual cal trobar una sortida si es vol continuar un determinat programa. En el mbit de menors, aquest tema presenta encara ms controvrsia. Abans de lany 2001 la responsabilitat civil derivada del delicte no estava prevista en la legislaci de menors ni en la Llei de tribunals tutelars de 1948 ni en la reforma disposada per la Llei 4/92. No s fins a laparici de la Llei 5/2000 de responsabilitat penal del menor que sinclou aquest tema. Lany 2001, quan es va comenar a aplicar la llei 5/2000, el collectiu de mediadors va prioritzar altres aspectes de la seva intervenci abans dentrar a reflexionar de forma collectiva sobre el tema econmic i el fet que els jutges de menors tinguessin competncia en temes de responsabilitat civil. De tota manera, els temes econmics sempre shan tractat dins del programa de mediaci i reparaci a la vctima. Aix sha fet de forma ininterrompuda des de linici del programa, lany 1990, amb les evolucions que el pas del temps obliga. En els darrers anys, i amb laugment de personal en el collectiu, shan anat observant diferncies de criteris i formes daplicaci dels diferents professionals. s per aix que es considera que ha arribat el moment de reprendre el tema i ajudar a crear unes mnimes lnies comunes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Revisar la integración de medidas preventivas dirigidas a la proteccinde los trabajadores en los protocolos clnico-asistenciales de un hospital deBarcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Conocer el punto de vista de docentes que forman prevencionistas acerca de cules son los roles y competencias necesarios en los profesionales de la salud laboral para promover la integración de la prevencin en la empresa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Evaluar la influencia de los cambios en las condiciones de empleo en la saludautopercibida y mental de trabajadores inmigrantes en Espaa, tras un perodo de tresaos, en un contexto de crisis económica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La recerca tracta sobre els diferents mecanismes que les ciutats i les regions utilitzen per millorar la seva imatge. En aquest sentit, el treball se centra en la marca-ciutat, el mrqueting de ciutats i els diferents models de comunicaci emprats per exaltar la reputaci dels territoris. Pel que fa la segona part de la recerca, consisteix en lestudi de la marca-ciutat Barcelona en els mbits dels negocis, la societat del coneixement, el turisme, la sostenibilitat i la qualitat de vida i la cultura. Per tant, el propsit daquesta recerca s comprendre quines accions desenvolupen els principals actors per incentivar els negocis a Barcelona, descobrir quines iniciatives shan pres per potenciar leconomia del coneixement, el turisme, la sostenibilitat i la qualitat de vida i la indstria cultural a la ciutat de Barcelona

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria del desarrollo de una aplicacin de integración entre ArcGIS y CartoDB.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMEN La energia eolica se considera una forma indirecta de energia solar. Entre el 1 y 2% de la energia proveniente del sol se convierte en viento, debido al movimiento del aire ocasionado por el desigual calentamiento de la superficie terrestre. La energia cinetica del viento puede transformarse en energia util, tanto mecanica como electrica. La energia eolica, transformada en energia mecanica ha sido historicamente aprovechada, pero su uso para la generacion de energia electrica es mas reciente, en respuesta a la crisis del petroleo y a los impactos ambientales derivados del uso de combustibles. El objetivo principal de este trabajo es hacer un analisis de viabilidad desde un punto de vista tecnico y economico de un parque eolico situado en el municipio de Barasoain (Navarra). Desde el punto de vista tecnico se han estudiado los aspectos constructivos del parque considerando sus diferentes infraestructuras de obra civil y electrica asi como los niveles de recurso eolico. En el ambito economico y financiero se han analizado los aspectos y ratios mas relevantes que definen un proyecto de estas caracteristicas asi como el modelo de financiacion elegida basada en el Project- Finance. Entre las conclusiones mas destacadas de este proyecto cabe destacar la contribucion de la construccion del parque al desarrollo social y economico de la zona donde queda ubicado contribuyendo a la creacion de puestos de trabajo, tanto en la fase de construccion como de explotacion y una perfecta armonia con condicionantes medioambientales de la zona. El analisis tecnico realizado nos indica la viabilidad tecnica del parque tanto desde el punto de vista de recurso eolico como la idoneidad para poder evacuar la energia producida. Por otro lado, los resultados obtenidos cumplen perfectamente con los estandares requeridos por los financiadores de los parques y resultando ser muy atractivos para sus accionistas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artculo es, por un lado, difundir la Musicoterapia, una tcnica psicoteraputica que se conoce poco y mal, y sobre la cual abundan ideas errneas o inexactas, muchos tpicos y un gran desconocimiento sobre su aplicacin y utilidad. Y por otro lado, dar a conocer mi labor en el mbito del crecimiento personal y la educacin emocional a travs de la msica, ayudando a que las personas se encuentren a s mismas, se conozcan mejor y aprendan a descubrir su potencial creativo, a la vez que reconocen y manejan mejor sus emociones y se sienten ms integradas con ellas mismas y con su entorno.