91 resultados para Proteção contra corrosão


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Como suele suceder con las obras de Luciano, el primer problema que nos plantea la Doble Acusación es cómo clasificarla. Desde el punto de vista estrictamente formal, se trata, como en muchos otros casos, de un diálogo, uno de esos diálogos mímico-cómicos, cercano a los Diálogos de los dioses del mismo autor. Efectivamente, al empezar a leer la Doble Acusación, tenemos exactamente la misma sensación que al leer cualquiera de los diálogos entre dos o más dioses que recoge aquella obra, una de las más conocidas de Luciano...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los riesgos de pobreza se distribuyen de manera desigual en el ciclo vital. En este artículo ofrecemos datos empíricos sobre esta distribución y analizamos el impacto de las transferencias públicas sobre el riesgo de pobreza en dos etapas que tradicionalmente han concentrado situaciones de mayor precariedad: la infancia y la vejez. Se constata que en los últimos años la pobreza infantil ha aumentado significativamente en Europa y ha disminuido el efecto reductor que las rentas públicas ejercen sobre este tipo de pobreza, al tiempo que la situación de las personas mayores ha mejorado. En el último apartado se examinan los componentes de la protección social que influyen sobre el riesgo de pobreza infantil en nuestro país y se contrastan los posibles efectos de iniciativas para combatirla.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El motiu d"aquestes paraules(1) no és, no podria ser-ho, retre un homenatge a Joan Fuster, ara que fa deu anys que ens va demostrar com d"encertat, d"infal·lible, era aquell aforisme seu: «Tots els homes són mortals, i jo més que ningú», sinó més aviat aprofundir en el veritable sentit d"un altre aforisme seu, un dels més importants que ens va quedar entre les mans el dia 21 de juny de 1992: «Al capdavall, la mort no consisteix únicament a morir-se. És morir-se i ser oblidat. A la curta o a la llarga, oblidat», i que ens portaria a un altre de més incisiu encara, si és possible, que diu: «La meva posteritat serà de paper.» Posar en relació aquests tres aforismes de Fuster ens remet directament al que hauria de ser el nostre veritable propòsit: preguntar-nos sobre la vigència de la seva obra en les lletres catalanes actuals, és a dir, enfrontar-nos a l"oblit, a la seva possibilitat, al setge de l"oblit, tenint present que no sabem què és un oblit: ho hem oblidat. Ha arribat el moment de mirar de recordar-ho.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los atentados terroristas del 11 de septiembre provocaron que el Consejo de Seguridad aprobara una serie de resoluciones con varias medidas antiterroristas. Inmediatamente, la Unión Europea aprobó un Plan de Acción contra el terrorismo e integró en el derecho comunitario las medidas aprobadas por el Consejo de Seguridad a pesar de no tener ninguna obligación de adoptarlas. El objetivo de este trabajo es ver cuáles son las condiciones y mecanismos internos de la Unión Europea que facilitan la propagación de la influencia de las normas del Consejo de Seguridad y que alteran la conducta de los actores europeos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Mientras que en Europa la interdependencia y la dimensión transfronteriza de las cuestiones ligadas al cambio climático ha facilitado una cierta"continentalización" de la gestión de este fenómeno, favorecida por el carácter intergubernamental de las medidas que se adoptan en el marco de la Unión Europea, al otro lado del Atlántico la transversalidad de este mismo fenómeno explica la necesidad de que, ante las limitaciones del marco regional, se pongan en marcha mecanismos que faciliten la intervención no sólo estatal sino también de las entidades sub-nacionales. En este sentido, la ausencia de la acción federal tanto en Estados Unidos como en Canadá ha comportado un mayor desarrollo de la acción de las entidades sub-nacionales, que han tomado el liderazgo en la lucha contra el cambio climático. Son estas medidas las que se han visualizado en el escenario internacional. Ello ha favorecido el establecimiento de mecanismos de coordinación de la acción de estas entidades sub-nacionales en el seno de redes transnacionales, que han ido adquiriendo una mayor relevancia en la implementación del Convenio Marco sobre el Cambio Climático y del Protocolo de Kyoto, particularmente en relación a uno de sus instrumentos, el comercio de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero. En este contexto, la futura vinculación de los sistemas de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en Norteamérica con el sistema de la Unión Europea presenta diversos retos de carácter material y formal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

“Trencant espais fixes: Programa de prevenció contra l’(homo/trans)fòbia a l’escola” és un programa finançat per l’Ajuntament de Barcelona que pren per objectiu prevenir i suprimir l’opressió que reben gais, lesbianes, transsexuals i bisexuals (LGTB) dins del centre educatiu, així com també d’aquells nens i nenes que transgredeixin les normes socials hegemòniques de gènere (establertes dins d’un sistema catalogat com a sexista, patriarcal i heteronormatiu), a través de la formació i apoderament dels docents dels centres educatius públics i concertats dels diferents districtes de Barcelona –fent ús de la prevenció primària, secundària i terciària-. Es pretén fer incís a l’educació de la diversitat afectivo-sexual, a les manifestacions sexistes, al sistema sexe-gènere-desig, als estereotips i prejudicis establerts en la societat i a les diverses dinàmiques de violència, desigualtat i relacions de poder, a fi de sensibilitzar, conscienciar i proporcionar eines als docents per prevenir i poder fer front a les diferents manifestacions discriminatòries a raó d’orientació sexual o identitat de gènere. S’utilitza una metodologia dinàmica i participativa, estructurada en tres sessions de 2,5h en cadascun dels centres educatius inscrits en el programa (a demanda del centre), el qual pren com a principis rectors la perspectiva integral del gènere, la intervenció preventiva, la transversalitat educativa, el procés participatiu i, finalment, l’interseccionalitat de factors identitaris d’una persona. Es pren consideració al Codi Ètic i Deontològic de la professió de Treball Social, ja que el present programa es caracteritza pel seu caràcter sensible i influent en la vida de les persones. Aquets fet suposa certes limitacions pels dinamitzadors dels tallers/sessions, ja sigui per la pròpia sensibilitat o per la manca de participació o de cohesió del grup destinatari.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pretende presentar algunos elementos de reflexión en torno a las contradicciones e incoherencias existentes entre las características identitarias de la educación social y de su ejercicio profesional a nivel teórico, y la aplicación práctica de ésta así como las consecuencias derivadas de dicho ejercicio. De entre las múltiples consecuencias que puedan tener lugar, en este trabajo nos centraremos en aquellas que son no deseadas, considerando la definición normativa de educación social, y las funciones y encargos sociales que le son atribuidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo plantea la necesidad de crear un espacio público no estatal para defender el bien común en las democracias occidentales. La importante crisis de los partidos políticos y de las instituciones representativas exige la creación de nuevas instituciones desde la sociedad civil que tengan como principal fin la defensa del 'bien común'. La participación de los ciudadanos que formen parte de estas instituciones deberá estar regida por los principios del voluntarismo, la transparencia y el compromiso cívico. En la primera sección se realiza una breve descripción de las políticas que están poniendo hoy en cuestión el Estado de derecho y la democracia en los países occidentales: el neoliberalismo y el autoritarismo. En la segunda parte, se abordan los límites que presentan las teorías neoconstitucionalistas y del garantismo frente a la actual deriva autoritaria y neoliberal de las instituciones estatales. El texto concluye reivindicando la elaboración de una nueva antropología de la democracia que abra la puerta a la construcción de este nuevo espacio público independiente de las instituciones del actual modelo de Estado de derecho.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es evaluar la efectividad de las políticas activas llevadas a cabo por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) durante el año 2005. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación de técnicas de matching muestran que la probabilidad de encontrar trabajo para un individuo que participó en alguna de las acciones del SOC analizadas es 5 puntos porcentuales superior en relación a los que no participaron. El análisis individualizado de los diferentes programas ha mostrado la eficacia de la mayor parte de las acciones realizadas. Por último, los resultados obtenidos también han puesto de manifiesto la mejora adicional que supone la combinación de algunas de las acciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] ¿Por qué Bernardo Bertolucci, al adaptar cinematográficamente la novela de Alberto Moravia Il conformista, introdujo en The Conformist la imagen platónica de la caverna? Este artículo preende dar respuesta a esta pregunta mediante el análisis de una parte considerable de la obra de Moravia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] Per què Bernardo Bertolucci, en fer l’adaptació cinematogràfica de la novel·la d’Alberto Moravia Il conformista, introduí a The Conformist la imatge platònica de la caverna? Hom pretén donar resposta a aquesta pregunta mitjançant l’anàlisi de bona part de l’obra de Moravia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article té dos objectius bàsics. En primer lloc, mostrar la capacitat analítica d'un estudi de cas a l'hora d'estudiar l'expressió de la identitat i dels rols assumits pels participants en la comunicació, posant-la en relació amb els marcs participatius d'Erwing Goffman (1981), d'una banda, i amb la dixi de persona i les seves manifestacions gramaticals (Levinson 1983; Nogué 2008), de l'altra. I en segon lloc, mostrar com l'estructura gramatical pot proporcionar indicadors lingüístics que donen informació sobre la identitat i els rols assumits, posant l'èmfasi en una circumstància concreta: la manera com es reflecteix lingüísticament la col¿lisió entre dos o més rols. Paraules clau: dixi de persona, identitat, rol participatiu, marc participatiu. This article has two main purposes. In the first place, to show how a case study can provide interesting information about the expression of identity and of the different roles assumed by the communication participants. On the one hand, this information is related to the participation frameworks proposed by Erwing Goffman (1981); on the other hand, to person deixis and its grammatical manifestations (Levinson 1983; Nogué 2008). And in the second place, to show how grammatical structure can provide linguistic cues about identity and roles, putting the emphasis on a specific circumstance: the linguistic signs of the collision between two or more of these roles. Key words: person deixis, identity, participation role, participation framework.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripció del col·loqui amb Laura Mora, Marco Deriu, Núria Beitia i Clara Jourdan sobre les ponències del Seminari 'La democràcia igualitària i la violència contra les dones'