128 resultados para Países do Mercosul - Politica comercial


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito del presente proyecto es el estudio de la implantación de un ERP (Enterprise Resource Planning) en una empresa del sector comercial que se dedica a la venta de perfumes y tiene diferentes comercios repartidos por todo el territorio nacional. Con esta aplicación se quiere controlar en tiempo real el stock y las ventas, y por otro lado se quiere automatizar el proceso de implantación de campañas de marketing y que los comercios apliquen los mismos precios en determinado momento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La principal aportación de este trabajo es poner de manifiesto que la capacidad absortiva de las economías cambia en función de si el país es el líder o es un seguidor. Aunque tampoco olvidamos otras variables como son la I+D interna, la I+D externa, el desarrollo del sistema financiero y las instituciones. Para ello, primero se prueba la presencia de una raíz unitaria y después se asegura una relación de cointegración entre las variables implicadas en el modelo para poder sacar conclusiones a largo plazo. Y por último, para estimar el modelo, se utilizará una técnica econométrica que combina el tratamiento tradicional de los datos de panel con las técnicas de cointegración: los Dynamics Ordinary Least Squares (DOLS). Esta técnica soluciona las limitaciones de los OLS, ya que su distribución no suele ser estándar por la presencia de un sesgo de muestras finitas (causado bien por la endogeneidad de las variables explicativas bien por la correlación serial de la perturbación). Utilizando un panel de datos que comprende 8 países de la OECD entre 1973-2004 y para el Business Sector, se encuentran diversos resultados, entre los que destacamos que la I+D interna, la I+D externa, la frontera tecnológica, la capacidad absortiva y el desarrollo de las instituciones tienen un impacto positivo sobre el nivel de la PTF. En cambio, el desarrollo del sistema financiero tiene un impacto negativo. Palabras claves: fuentes de la I+D, frontera tecnológica, capacidad absortiva, raíces unitarias, cointegración, DOLS.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durant diverses dècades les relacions entre la Unió Europea (UE) i Amèrica Llatina es caracteritzaven pel model tradicional de "ajuda sense comerç" fins els anys 1995, que amb acords de quarta generació impulsar el començament del nou instrument. Els acords d'associació (AdA) introdueixen com una novetat tres pilars (diàleg polític, de cooperació i comercial) i centren l'atenció en les relacions comercials, liberalitzen el comerç i estableixen un nou model d'associació biregional. Aquest treball de recerca analitza els AdA de la UE amb països o grups de països llatinoamericans i el seu impacte en les relacions comercials entre la UE i Amèrica Llatina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La introducción comercial de la tecnología VDSL puede dinamizar las soluciones de televisión IP (IPTV) y el periodismo audiovisual en general a través de la red de banda ancha. El análisis de las incipientes experiencias de televisión a través de VDSL en diversos países permite establecer una prospectiva que afecta a las diversas aplicaciones audiovisuales. El servicio de televisión adquiere así protagonismo ante los de telefonía e Internet dentro de los servicios de triple play, y puede combinarse en movilidad con el quadruple play.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo sostenible es uno de los retos más importantes y complejos, a nivel internacional, de la época en la que vivimos dado que implica que el crecimiento económico y la expansión comercial sean siempre compatibles con el respeto para el medio ambiente y el desarrollo social. Este estudio examinará la posición que ha venido ocupando el tema del desarrollo sostenible en el marco de las relaciones europeas con los países del sur y este del Mediterráneo y cómo ha influido en la acción de la Unión en el ámbito de las iniciativas relacionadas con el Partenariado euromed

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hasta el 2005 no hubo demasiados avances, más allá de los constantes contactos que han ido manteniendo las Conferencias Ministeriales UE-África y la elaboración de una Comunicación por parte de la Comisión al respecto de dicho diálogo. Dicha Comunicación pretendía atenuar los efectos de la anulación de la Cumbre sobre el recién nacido diálogo político, ofreciendo una imagen de continuidad, así como analizar los avances del diálogo en los ocho temas prioritarios establecidos por el Plan de El Cairo. De entre estos temas destacaba, dentro del apartado dedicado a la integración regional, el inicio de las negociaciones sobre los polémicos Acuerdos de Asociación Económica (AAE) entre la UE y las diversas agrupaciones regionales de los países ACP (unos acuerdos que entrarán en vigor a partir del 2008 y que han suscitado críticas por parte de algunos sectores en base a los perniciosos efectos para las economías africanas que puede conllevar la liberalización comercial total con Europa).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se ha desarrollado un prototipo funcional de una aplicación de gestión comercial. En el mismo se ha mezclado una aplicación típica de facturación con una gestión en paralelo de proyectos asociados a clientes. Se pueden gestionar clientes, artículos, así como las diferentes gestiones comerciales llevadas a cabo durante la vida comercial del cliente. El proyecto està realizado en CII plataforma .NET 3.5.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte consta bàsicament en la millora i ampliació d'un projecte anterior que es trobava en una primera versió d'implementació d'una part d'un CRM. Seguint amb la filosofia de la versió anterior, continua sent una aplicació de gestió per a PIMES. On s'hi ha afegit la idea de món globalitzat. Aquesta idea, ens comporta pensar en que una empresa encara que sigui petita, pot fer gestions arreu del món. Es aquest "gestions arreu del món" que ens comporta acceptar idees com la de tractar amb clients que parlin idiomes diferents al nostrem enviar informació a través del correu electrònic pel temps que comportaria fer-ho pel correu ordinari, o fins i tot el tipus de moneda que utilitzin els clients.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el proyecto se desarrolla una agenda comercial multiplataforma con HTML5 y PhoneGap.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Les agencies de qualificació de riscos son una peça fonamental en el engranatge del sistema financer internacional. Arreu de la crisi financera es detecten conflictes d’interès entre aquestes i la resta de agents econòmics, generat per un canvi en el model de cobro. El document explica com s’ha generat aquest problema, la resposta del mercat i de les pròpies agencies de rating i exposa també les noves propostes regulatòries per a corregir-lo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las categorías del espacio introvertido y extrovertido definen por excelencia la estructura espacial, que ordena el ámbito de lo privado y lo público en la ciudad. La dualidad del espacio abierto y cerrado, vinculado a la estructura espacial de la ciudad clásica China, quedaba ordenado, justificado y vinculado mediante una estructura espacial muy definida. Sin embargo en el modelo de ciudad contemporánea, aflora la cuestión de la integración de estas categorías espaciales y su articulación dentro de una estructura urbana heterogénea y fuertemente alterada. ¿Cuáles serán los factores de cambio de la transición de un espacio comunitario introvertido a un espacio cívico abierto? Este proceso es un proceso que debe discurrir a un doble nivel espacial y político. Debe discurrir en paralelo a la transición de las categorías espaciales que ordenan identitariamente el ámbito urbano y la progresiva transición socio-cultural y política de una sociedad que debe gradualmente identificar y adoptar como propias las instituciones de gobierno local y su escenario, la ciudad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Des del segon quart del s. I aC i, especialment, durant el regnat d’August, es va desenvolupar a l’antiga província Tarraconensis un sistema productiu centrat en l’explotació agrària vitivinícola amb una finalitat clarament comercial. La majoria d’assentament vitivinícoles es troben emplaçats al litoral català, associats de vegades a figlinae que fabricaven les àmfores per al transport i comerç de l’excedent vinícola. No obstant, a l’àrea del Vallès Occidental i del Baix Llobregat es troben una sèrie de vil•les vinculades a la producció de vi i a la fabricació d’àmfores que han proporcionat restes molt significatives sobre la contribució d’aquesta zona a l’expansió econòmica de la província. La caracterització arqueològica i arqueomètrica d’un gran nombre d’àmfores procedents de diversos tallers ceràmics situats al Vallès Occidental i al Baix Llobregat, utilitzant diverses tècniques d’anàlisi química, mineralògica i petrogràfica, ha portat a establir quins tipus d’àmfores es van fabricar a cada taller i de quina manera. S’han identificat alguns dels processos tecnològics de la cadena operativa: la selecció i processat de les matèries primeres per conformar la pasta procedents, generalment, de l’àrea on es troba cada centre de producció, el modelatge, l’assecat i la cocció de les peces. En alguns dels casos analitzats, s’ha identificat quins tipus de contenidors van ser importants a l’establiment i la seva provinença. La integració d’aquests resultats en la base de dades analítica que disposa l’ERAAUB ha permès avaluar el grau d’estandardització dels processos tecnològics en aquesta àrea. La contrastació final amb les dades històriques i arqueològiques contribueix al coneixement arqueològic de les àmfores vinàries de la Tarraconensis i, a través d’elles, al coneixement de les societats que les van fabricar, comercialitzar i utilitzar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The relationship between union membership and political mobilization has been studied under many perspectives, but quantitative cross-national analyses have been hampered by the absence of international comparable survey data until the first round of the European Social Survey (ESS-2002) was made available. Using different national samples from this survey in four moments of time (2002, 2004 and 2006), our paper provides evidence of cross-country divergence in the empirical association between political mobilisation and trade union membership. Cross-national differences in union members’ political mobilization, we argue, can be explained by the existence of models of unionism that in turn differ with respect to two decisive factors: the institutionalisation of trade union activity and the opportunities left-wing parties have available for gaining access to executive power.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Convocado por el Observatorio de Salud Laboral, se celebró un Taller deexpertos con un doble objetivo: 1) Presentar y debatir el informe “Subsistemascientífico-técnicos de apoyo a las políticas de salud y seguridad en el trabajo.Estudio comparativo de diferentes países”, elaborado por el OSL y que se publicacomo anexo a este documento. 2) Realizar recomendaciones para la mejora delsubsistema científico-técnico español en materia de salud y seguridad en eltrabajo.Asisten al citado Taller de Expertos 16 profesionales del sector. Elpresente documento recoge las recomendaciones consensuadas por dichosexpertos, que el Observatorio de Salud Laboral hace públicas en coherencia consu misión de difundir informaciones relevantes para la toma de decisiones enrelación con el sistema de salud y seguridad en el trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo presenta nuevas series de distribución factorial del ingreso entre 1950 y 2000 para 14 países de América Latina a partir de un proceso de armonización de los datos de compensación de los trabajadores recogidos en las cuentas nacionales. Además, se presentan estimaciones de la remuneración a los trabajadores autónomos, discutiéndose las diferentes metodologías de estimación posibles, y las limitaciones de datos que afectan a las mismas. El análisis de estas estimaciones coherentes nos permite llegar a algunas conclusionespreliminares. En primer lugar, las estimaciones presentan variaciones importantes entre los países. Segundo, a nivel regional, muestran variaciones tanto coyunturales como de largo plazo que apoyanlos estudios que cuestionan la estabilidad de la distribución factorial del ingreso en el largo plazo.Tercero, nuestras estimaciones de la remuneración del factor trabajo, una vez corregidas para incluir una estimación del trabajo no asalariado, siguen siendo sensiblemente inferiores a las de lospaíses desarrollados, cuestionando así los estudios que señalan que dichas variaciones desaparecen al aplicárseles esta corrección.