79 resultados para Costa atlántica
Resumo:
Este artículo es una síntesis del proyecto realizado en INBio (Instituto Nacional de Biodiversidad), Costa Rica, cuyo objetivo principal fue la mejora de la Interpretación Ambiental de INBioparque, un parque temático de biodiversidad dentro de la institución. INBioparque está situado en Santo Domingo de Heredia, provincia de Heredia, Costa Rica. Éste pretende hacer una pequeña representación de los principales ecosistemas que se encuentran en el país. El parque se divide en diferentes zonas: Bosque del Valle Central, Bosque Húmedo, Bosque Seco, Humedal y Finca. En esta última, la Finca (ecosistema basado en la biodiversidad domesticada) es dónde se ha centrado todo el proyecto, debido a que presentaba una mayor necesidad de mejora en su interpretación ambiental. La Interpretación ambiental traduce el lenguaje técnico de los profesionales a términos e ideas más entendedoras para todos los públicos. Pretende promover una nueva conciencia sobre el valor de la biodiversidad, lograr su conservación y mejorar la calidad de vida del ser humano. El proyecto propone la mejora de la interpretación ambiental a través de las fichas técnicas elaboradas de las diferentes especies vegetales de la Finca, así como la renovación o creación de rótulos explicativos. Se propone también un recorrido guiado y auto guiado para hacer más entendedora la visita, además de algunas actividades y talleres.
Resumo:
Les segones residencies han estat un dels veritables motors del creixement del nombre d'habitatges a la demarcació de Girona, especialment durant la segona meitat del segle XX. L'explotació i especialització de la zona Costa Brava és i ha estat un dels fenòmens mes importants en el panorama constructor no només de la província sinó a nivell de Catalunya. En aquest estudi s'observa que aquest tipus d'habitatge a la Costa Brava ha sofert canvis en l'última dècada (1992-2002). I de fet, el creixement d’aquesta modalitat d'habitatges s'ha localitzat en nuclis específics
Resumo:
Se recopila la información existente sobre la difusión de la terra sigillata hispánica tardía (TSHT) en el litoral mediterráneo de Hispania, concretamente en las actuales Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares. Se analizan los contextos arqueológicos conocidos con la finalidad de determinar la cronología y la presencia porcentual de este tipo cerámico en le levante peninsular.
Resumo:
Award-winning