79 resultados para Coletivismo e individualismo metodológico


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los retos actuales de la intervención psicomotriz es tener en cuenta el contexto social y cultural del momento y percibir qué lo caracteriza y de que manera va a condicionar nuestra intervención. La experiencia nos muestra que una de las manifestaciones de nuestro contexto se encuentra en lo que podemos llamar individualismo entendido como la actitud que nos lleva a pensar y a actuar de modo independiente y que pone énfasis en los derechos individuales o en el propio interés. A partir de esta situación nos planteamos favorecer en niños y niñas, a partir de la intervención psicomotriz, el desarrollo de actitudes de sensibilidad, respeto y reciprocidad hacia el otro ayudándoles a aprender a: mirar y a tocar al otro, a pensar en el otro y a escuchar, hablar, estar y jugar con el otro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This article has a twofold aim: on the one hand, to present an educational activity and, on the other, to analyse the use of karaoke in the music classroom for learning new songs and promoting strategies to encourage students to play a more active role. The method for this research work is based on two projects carried out by two different groups. One group studies songs by copying them; the other group learns the songs by means of karaoke. The process and the findings suggest that karaoke can be used as a motivating tool that boosts students’ confidence and let them pretend they are 'real famous singers'. However, the findings also show that karaoke is not the best resource for learning songs

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se describe la adaptación de la asignatura"Diseños experimentales y aplicados" de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona (UB) según las directrices de esta Universidad para adaptarse al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se realizó una investigación con el objetivo de conocer la opinión de los estudiantes respecto a la innovación docente desarrollada a través de la introducción del campus virtual. Para ello, se administró a 180 estudiantes una adaptación del cuestionario EMID (Evaluación del Modelo de Innovación Docente) que valoraba diversos aspectos: las actividades autónomas, el sistema de evaluación continuada y el campus virtual con Moodle. Los resultados del estudio muestran que los estudiantes valoran positivamente dichos aspectos, especialmente el sistema metodológico de enseñanza-aprendizaje-evaluación mediante el campus virtual, así como los materiales teórico-prácticos diseñados para que puedan adquirir las competencias metodológicas de esta asignatura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El turismo es a menudo el aspecto promocional más visible en el proceso de creación y proyección de una determinada imagen territorial. Esto es debido a que la actividad turística acumula un amplio bagaje en aspectos vinculados a la comercialización de espacios geográficos, y esta circunstancia incide, por ejemplo, en la presencia de numerosa literatura relacionada con la promoción, el marketing y el branding de espacios turísticos. A nivel metodológico, se ha optado por un análisis de fuentes documentales, que ha servido para fijar los cimientos de la evolución de la comunicación de los espacios turísticos mediante el uso de marcas. Se concluye que el registro de la comunicación turística ha experimentado una clara mutación en base a una doble dualidad: de la información a la persuasión y de la promoción a la emoción. Asi mismo, el trabajo en cuestión muestra de qué forma la estrategia comunicativa transcurre nuevamente entorno a las necesidades emociona les del potencial turista y/o visitante en detrimento de las necesidades de información subyacentes al propio destino turístico.