274 resultados para Catalunya -- Història -- 1936-1939, Guerra Civil
Resumo:
La finalitat de la recerca, concebuda com a recerca aplicada ha consistit en confegir un manual d’història de Catalunya (Catalunya+suma) especialment destinat a la immigració. El treball havia de contextualizar aspectes generals d’història política, social i cultural (endògenes), amb les aportacions, ètniques i culturals (exògenes) rebudes a Catalunya al llarg del temps i que han configurat al capdavall la societat catalana, entesa com a formació cultural i socio-política, les variables de la qual han estat en contínua coevolució. Per tant tractar la dialèctica de com, en un període de temps, les aportacions exògenes és converteixen en endògenes, i sempre en una perspectiva temporal i històrica, ha estat l’objectiu del treball. La recerca bibliogràfica i la transposició didàctica han estat les principals components metodològiques. S’han tingut especialment en compte les aportacions de la historiografia contemporània, tot i que s’ha fet un esforç per integrar coneixement generat dels del punt de vista de l’arqueologia i l’antropologia, història de l’art, sociologia, etc. Pel que fa a la recerca didàctica el tret més important ha estat, precisament, el procés de transposició didàctica destinat a convertir el saber disciplinar en saber comprensible. El projecte “Multiculturalitat i interculturalitat en la Història de Catalunya” ha generat un estudi històric i didàctic de síntesi sobre història del país que es concreta en el manual “Catalunya+Suma”. Es tracta d’un manual d‘història de Catalunya dirigit a un horitzó d’ampli espectre i de manera molt especial als immigrants. Cal destacar també que el treball te un caràcter inicial i iniciàtic i que te possibilitats de desenvolupament posterior a partir de l’elaboració de materials didàctics i guies patrimonials expressament adreçada a la immigració i entorns afins. El manual “Catalunya+suma" vol incidir, prioritàriament en la formació inicial i permanent de la immigració, i en els espais formals, i no formals, d’ensenyament i aprenentatge.
Resumo:
En aquest treball s’analitzen els canvis que es produeixen en la dieta de la població de la comarca catalana del Vallès Occidental entre finals del segle XVIII i 1936, un període marcat per les grans transformacions econòmiques i socials que experimenta aquesta comarca amb el procés d’industrialització, d’urbanització, l’intens creixement demogràfic i la transformació de la seva agricultura. El resultat serà una millora i canvis importants en la composició de la dieta, que es poden emmarcar en el context de l’anomenada transició nutricional, i que acaben repercutint a llarg termini en un augment dels nivells de vida i de benestar de la població.
Resumo:
En este artículo se analiza el grado de persistencia de las fluctuaciones cíclicas en la economía española. En concreto, se estudia si el PIB y el PIB por capita de esta economía presentan una raíz unitaria. Con el fin de evitar el sesgo a aceptar raíces unitarias cuando se producen cambios en la función de tendencia, como el originado por la Guerra Civil española (1936-1939), se han aplicado varios contrastes que tienen en cuenta los cambios en la función de tendencia. Los resultados obtenidos muestran que existe una importante evidencia en el sentido que el logaritmo del PIB presenta una raíz unitaria. La principal implicación de este resultado es que los shocks sobre el producto tienen efectos permanentes en el nivel del PIB de la economía española, aun cuando esta hipótesis es más difícil de aceptar por el PIB por capita vista la evidencia contradictoria encontrada a favor de la misma.
Resumo:
En este artículo se analiza el grado de persistencia de las fluctuaciones cíclicas en la economía española. En concreto, se estudia si el PIB y el PIB por capita de esta economía presentan una raíz unitaria. Con el fin de evitar el sesgo a aceptar raíces unitarias cuando se producen cambios en la función de tendencia, como el originado por la Guerra Civil española (1936-1939), se han aplicado varios contrastes que tienen en cuenta los cambios en la función de tendencia. Los resultados obtenidos muestran que existe una importante evidencia en el sentido que el logaritmo del PIB presenta una raíz unitaria. La principal implicación de este resultado es que los shocks sobre el producto tienen efectos permanentes en el nivel del PIB de la economía española, aun cuando esta hipótesis es más difícil de aceptar por el PIB por capita vista la evidencia contradictoria encontrada a favor de la misma.
Resumo:
Teresa Abelló analyses here an aspect of Barcelona's socio-cultural life in the period that goes from the first to the Second World War. She concentrates her attention on a new model of working-class leader that have promoted a clear cut with XIX century internationalist leading manual workers. The new manners embodied on the person of Salvador Seguít, he General Secretary of the anarchosyndicalist CNT. Abelló points aout at the same time . the relationship between these new social habits and the cultural avantgardes of the moment -either literary, pictoria or artistic in general.
Resumo:
Teresa Abelló analyses here an aspect of Barcelona's socio-cultural life in the period that goes from the first to the Second World War. She concentrates her attention on a new model of working-class leader that have promoted a clear cut with XIX century internationalist leading manual workers. The new manners embodied on the person of Salvador Seguít, he General Secretary of the anarchosyndicalist CNT. Abelló points aout at the same time . the relationship between these new social habits and the cultural avantgardes of the moment -either literary, pictoria or artistic in general.
Resumo:
ESTE LIBRO describe la historia de la Revista Comercial Ibero- Americana MERCURIO, la publicación barcelonesa que salió a la luz en diciembre de 1901, poco después de la pérdida de las últimas colonias (Cuba, Puerto Rico y Filipinas),y que dejó de aparecer a mediados del año 1938, en plena Guerra Civil española. Elfundador de esta revista fue José Puigdollers Macià, un importante empresario quetambién se hizo cargo del Crédito Ibero-Americano desde finales del siglo XIX. Durante los primeros años de edición, la revista se identificó por su carácter mensual, pero desde 1907 comenzó a aparecer semanalmente al dividirse entre la Edición Ilustrada y la Edición Comercial y de Transportes. La Edición Ilustrada fue posible gracias a los directores Federico Rahola Trèmols, Mariano Viada Lluch y Rafael Vehils Grau-Bolívar,y al director artístico Pere Casas Abarca. La Edición Comercial y de Transportes, por su parte, quedó en manos de los directores Simeón Mugüerza Sanz y Mariano Viada Viada.MERCURIO divulgó importantes contribuciones de más de 800 autores y autoras quecolaboraron con la revista. La encargada de resguardar las fuentes bibliográficas y hemerográficas fue María del Carmen Vehils Grau-Bolívar. El libro incluye el índice de los artículos publicados por MERCURIO entre 1901 y 1938.
Resumo:
En este estudio se pretende analizar el movimiento juntista en la ciudad de Lérida a principios de la Guerra de la Independencia. En mayo de 1808 Lérida fue la primera urbe catalana en rebelarse contra la invasión napoleónica. El 2 de junio ante el vacío de poder generado por el poder central organizó su Junta de Defensa local primero y corregimental después. También en Lérida, el 18 de junio, se estableció la Junta Superior de Cataluña, presidida por el obispo Torres.