415 resultados para Assistència econòmica -- Unió Europea, Països de la


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analiza las reacciones suscitadas en Turquía tras la presentación del Informe de la Comisión Europea sobre los progresos de los países candidatos en la vía de la ampliación. A partir del análisis de declaraciones y artículos aparecidos en los medios de comunicación turcos, se hace evidente una creciente imbricación entre la política europea y la política interna en este país; sobre todo en un momento clave: en plena campaña electoral para las elecciones generales del 3 de noviembre de 2002

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el primer semestre de 2002, España ejerció la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, por tercera vez. Las relaciones exteriores de la Unión son cada vez más complejas y amplias. España afrontó esta Presidencia con una agenda, en la que sumaba sus tradicionales áreas de influencia a la gestión continuista de la política exterior de la Unión. En este sentido, el Observatorio de Política Exterior Europea del Institut Universitari d’Estudis Europeus, que se presenta como un grupo de investigadores cuyo principal interés es el análisis de la dimensión exterior de la UE, hace balance en este Quadern de las prioridades y resultados efectivos del programa de la Presidencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la lucha contra el crimen organizado transnacional, uno de los actores principales lo constituye la Oficina de Policía Europea (EUROPOL), en tanto que es la Agencia de Seguridad de la Unión Europea y gestiona la información policial relacionada con la forma más grave de delincuencia transnacional. La Agencia colabora estrechamente con los Estados miembros, facilitando el intercambio de información y lleva a cabo Análisis Operativos y Análisis Estratégicos. Por lo tanto el análisis de la información, o el análisis de inteligencia, es crucial para todas las operaciones efectuadas por EUROPOL La Agencia está dotada de un Sistema de Tratamiento de la Información, siendo la base electrónica en donde están almacenados, tratados y analizados los datos enviados por los Estados miembros o aportados por los funcionarios de EUROPOL. Este Sistema está constituido por un Sistema de Información de EUROPOL, por los Ficheros de Análisis de EUROPOL, así como por un Sistema de Índice, cada uno teniendo sus funciones específicas previstas en la Decisión EUROPOL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El TJUE ha consagrado en sus sentencias Viking, Laval, Rüffert y Comisión contra Luxemburgo una interpretación restrictiva de la directiva 96/71/CE sobre el desplazamiento de trabajadores en el marco de prestación de servicios transnacional, dando preponderancia a los principios económicos de la UE, frente a los sociales, y favoreciendo el dumping social. El objetivo será analizar si los fundamentos jurídicos de las sentencias se pueden rebatir, y hacer especial hincapié en el posicionamiento de la Confederación Europea de Sindicatos a este respecto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L’aparició de la nova normativa sobre productes químics de l’Unió Europea,anomenada REACH ( Registration, Evaluation, Authorization and restriction ofChemicals) i recollida en el reglament (CE) nº1907/2006 del Parlament Europeu i delConsell de 18 de desembre de 2006, suposa un canvi en la forma d’actuació respectea la manipulació de productes químics per part de fabricants, d’importadors, dedistribuïdors i de consumidors finals.Aquesta nova normativa de caràcter europeu es caracteritza per la seva complexitat iper la seva incidència sobre diferents sectors socials, per això dintre de l’estudi s’handefinit els següents objectius:Un primer objectiu d’aquest estudi serà exposar la nova normativa d’abast europeusobre productes químics REACH (Registration, Evaluation, Authorization andrestriction of Chemicals), que ha entrat en vigor el juliol de 2007._ _Un segon objectiu consistirà en avaluar l’acció o impacte que podria causar laimplantació de la normativa sobre les indústries químiques i el seu entorn, tant a nivellde negoci, com a nivell personal.Finalment es definirà una petita empresa fabricant de productes químics a partir de laqual es veuran els impactes que causarà l’aplicació de la nova normativa REACH.Aquest estudi pretén ajudar a quantificar els possibles impactes que puguin sorgir apartir de l’entrada en vigor de la nova normativa sobre productes químics. Aquestsimpactes poden influir sobre la salut dels treballadors, sobre el medi ambient i tambésobre l’economia, tant a nivell local com a nivell internacional.Per poder aconseguir establir els impactes, serà necessari en primer lloc tenir un bonconeixement tant de les lleis químiques actuals, com de les que aniran sorgintsuccessivament, com la nova normativa REACH.D’altra banda, també serà necessari veure els possibles impactes que podrien afectara una petita empresa química, per poder, si és necessari, extrapolar els resultats per aempreses del mateix tipus influenciades també per la normativa REACH.Així doncs, aquest estudi servirà de guia d’iniciació per aquells empresaris i/opersones relacionades amb el món de la química a nivell industrial, que vulguincomençar a determinar el grau en que es veuran afectats per la nova normativa.L’impacte que causarà la nova normativa s’analitzarà a partir d’una empresa virtualdedicada a la fabricació d’adhesius situada a la provincia de Girona.Els impactes es centraran en dos productes, una cola produïda en grans quantitats,però sense gaires implicacions pel medi ambient ni per la seguretat de les persones, iuna altra que es produeix en quantitats més reduïdes però que inclou substànciesperilloses pel medi ambient i per les personesA partir de l’anàlisi dels diferents impactes (pel medi aquàtic, pel sòl, per l’atmosfera, iper la seguretat de les persones al lloc de treball), s’han realitzat unes matriusd’impacte que ajudaran a determinar l’impacte econòmic que causarà la normativasobre l’empresa en qüestió

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper we construct a data set on EU cohesion aid to Spain during the planning period 1994-99. The data are disaggregated by region, year and function and attempt to approximate the timing of actual executed expenditure on assisted projects.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conté: La anemia de Europa; La Europa de Niza; Las grandes vísperas de Europa; La cara oscura de Europa; El doble salto de la Unión Europea; La UE, ante una empinada cuesta; La Constituación deseada y temida; La Europa constitucional, aplazada; Europa, esperanza y desencanto; Turquía, dilema europeo; ¿Turquía es Europa?; ¿Cómo hay que ser europeo?; El voto del rechazo; La Unión Europea, bloqueada; La UE que llega al mar Negro; La Europa de Angela Merkel; El mundo en que nació la CEE; Turquía, en el lindar europeo; Que el tiempo decida…; La UE, entre dos extremos; La UE, cuestión de supervivencia

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la UE existen diversas propuestas de nuevas políticas familiares para alcanzar la conciliación de la vida laboral con la familiar.La comparación de las principales novedades de la BEEG con la respectiva legislación española manifiesta las diferencias entre ambos países europeos en su reto de enfrentarse al problema común del envejecimiento poblacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper analyses the financial impact of the enlargement of the European Union (EU) to include 10 new Central and Eastern European Nations (CEEN) on firms’ business and financial structures. To this end, we employ quantitative analytic techniques and financial ratios. In this context, we hope to discover whether firms in the new EU member States tend to converge with business in the Europe of the 15 in terms of the structure of firms’ financial statements. We examine the extent to which the increasing integration of the former may foster the convergence of productive structures. The methodology followed consists of an analysis of the evolution of 12 financial ratios in a sample of firms obtained from the AMADEUS data base. To that end, we perform a Dynamic Factor Analysis that identifies the determining factors of the joint evolution of deviations in the financial ratios with respect to the average value of firms in the EU-15. This analysis allows us to analyse the convergence in each of the CEEN nations with respect to the EU-15.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se estudia el crecimiento de la Producción Bruta Agraria así como de los componentes que la forman: Consumos intermedios (CI), Amortizaciones y Valor Añadido Neto de las explotaciones (VANex). El estudio se realiza para los 12 países que formaban la CEE en el período 1984 a 1995. Se analiza, además, la evolución del grado de desigualdad entre los países. La información estadística utilizada es la que publica la Red de Información Contable Agrícola de la UE. El estudio se realiza individualmente para cada una de las distintas orientaciones productivas de las cuales la RICA publica datos. La metodología utilizada, para realizar la comparación de los distintos grados de dinamismo en el crecimiento, en la evolución de sus agriculturas, de cada uno de los 12 países de la UE es la técnica Shift-Share. A través de la misma, se analizan los efectos siguientes: Efecto Neto Total, Efecto Potencial y Efecto diferencia. Este último, mide el grado de crecimiento particular de cada país. PALABRAS CLAVE: Producción bruta agraria, consumos intermedios, valor añadido neto de las explotaciones, efecto neto total.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de abordar una forma exhaustiva de mirar la frontera, donde las condiciones del paso, del exilio etc., se enraízan en formas de refugio, de éxodo o de exilio así como de otras categorías migratorias construidas a lo largo del siglo XX (lo que conlleva un esfuerzo de memoria histórica), pero también se remontan a los años previos a la supresión de las aduanas europeas. Y se trata igualmente de trazar una perspectiva que incluya el cierre de las fronteras externas de la Unión Europea, considerando asimismo una interpretación crítica de lo que supone el desdibujamiento de las fronteras internas de la Unión, tanto desde una mirada retrospectiva como desde las fronteras Schengen en el marco de la UE

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu d’aquesta treball és proposar un model de relacions causals i unes hipòtesis de treball sobre la lleialtat dels turistes a les destinacions transfrontereres en el context de la Unió Europea

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of this paper is to analyze the combination of institutional factors and technology advances as determinants of payment systems choice. The theoretical set up suggests that countries entering into a new institutional environment approach accepting group attitudes towards payment choices as a consequence of institutional pressure and technology development. We apply the results of the model to 2004 European Union enlargement process. Results confirm the relevance of both institutional environment and technology development in retail payment system decisions of newly acceded countries.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Research on the attitudes, motivations and social and political behavior of European cadets have been made throughout the last decade. Nowadays Spain also joins those surveys. Thru the analysis of polling data, we can consider the different attitudes of Spanish cadets in relation with the other European ones. The conclusion is that although the Spanish political transition to democracy has not ended already in the military teaching system, there are a lot of similarities among Spanish and European cadets.