149 resultados para actividad autónoma


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte tracta de fer un portal web vistós i amigable per a una empresa gestora de residus de nom Distiller S.A. L’empresa està a punt d’expandir-se pel territori nacional i vol començar a captar nous mercats. Amb aquesta intenció s’ha realitzat un projecte que diferencia ben clarament el que vol el client: una part pública i una part privada o administrable. La part pública conté suficient informació per a que qualsevol visitant estigui al dia respecte a l’activitat de l’empresa. La part privada és accessible per a tot usuari que es vulgui registrar i vol solucionar el problema de poc contacte amb el Client i agilitzar la forma de comunicar-se entre departaments.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu de la recerca va ésser determinar si la preència de anticossos antinuclears (ANA) en els pacients amb artritis reumatoide (AR), condicionava una pitjor desposta al tractament amb anti-TNFα. Es va dissenyar un estudi observacional (cohorte retrospectiva) de 66 paciente que es disposaven a iniciar tractament amb anti-TNFα., i dels que es disposava d’una determinación basal de ANA. Es disposava en tots ells un index DAS-28 als 0, 3 i 6 mesos, amb el que es va avaluar la desposta segons els criteris EULAR: No s’observaren diferencies estaísticament significatives entre els pacients ANA-negatius i ANA-positius als 3 mesos de tractament. S’observà una tendència als 6 mesos de tractament entre els ANA-negatius a presentar millor resposta respecte als ANA-positius, sense poder establir-se diferències estadísticamente significatives

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

S’ha demostrat que la pràctica d'estats de relaxació profunda redueix el dolor i incrementa el benestar i la qualitat de vida. Els estats de relaxació profunda i meditació estan al seu torn associats a patrons electroencefalogràfics (EEG) característics. En el present projecte proposem un procediment pal·liatiu del dolor basat en l 'entrenament autodidàctic per aconseguir aquests estats de relaxació. Per a això es proposa retro-alimentar al subjecte un senyal auditiu reflex de la seva activitat EEG que l'ajudi a modificar voluntàriament la seva activitat cerebral, la qual cosa li permet aproximar-la progressivament al patró EEG corresponent al de relaxació profunda desitjat. S’ha dissenyat un protocol d'entrenament d'estats mentals de relaxació i meditació (entre altres) i implementat un programa que processa el senyal EEG i genera un senyal auditiu reflex de l'activitat cerebral de l'individu. També registra les lectures EEG del progrés de l'individu, genera les gràfiques corresponents i genera dades estadístiques per a futur anàlisi.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un avance en la accesibilidad para personas con limitaciones sensoriales como es la visión, además de la necesidad de que los elementos arquitectónicos estén libres de obstáculos, es asistirle en la realización de la ruta que tiene que realizar la persona. Un sistema de guiado y enrutamiento ha de realizarse del modo que sea lo más sencillo al usuario y se adapte siempre a sus necesidades. Se propone un sistema de navegación: simple, asequible y no intrusivo para disminuidos visuales que les permita llevar a cabo una actividad cotidiana en recintos interiores de forma autónoma e independiente. Este proyecto estudia diferentes alternativas para el cálculo de rutas, seleccionando la más óptima, en función de un análisis de las preferencias de este tipo de usuario y también desarrolla la estructura empleada en la etapa de guiado al usuario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recolecta sorgeix sota els auspicis de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) i la Red Bibliotecas Universitarias Española (REBIUN) amb l'objectiu d'impulsar i coordinar la creació d'una infraestructura a nivell nacional de dipòsits digitals interoperables segons estàndards internacionals i actuar com a agència nacional respecte a la infraestructura global de dipòsits digitals científics com a part integrant de l'Espai Europeu de Recerca.Es presentaran els resultats i balanç de la seva activitat 2009 en el marc del Conveni Rebiun / Fecyt 2008-2009.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'enfocament principal d'aquest informe elaborat per Scimago, una de les principals fonts d'informació estadística, se centra en el sistema de producció científica de Catalunya i la seva relació amb l'Estat espanyol i amb el món. L'estudi conté un conjunt d'indicadors de macroanàlisi basada en comparacions amb altres comunitats autònomes; una anàlisi sobre el rendiment segons categories temàtiques i de manera comparada amb l'Estat espanyol i el món, i aportacions per a una microanàlisi. Les anàlisis comprenen la producció científica de tota mena d'institucions agrupades en els sectors universitari, sanitari, d'ens públics de recerca i ens privats. Les conclusions de l'estudi revelen que l'impacte científic de la recerca catalana és semblant al del Canadà, Singapur o Finlàndia. L'informe situa Catalunya com la primera comunitat espanyola pel que fa a l'impacte científic internacional. Matemàtiques, química, immunologia, ciències mediambientals, física, informàtica, ciències dels materials, medicina i agricultura són les àrees de recerca a Catalunya amb un impacte superior a la mitjana mundial. Les enginyeries registren un dèficit de producció científica si es compara amb l'activitat mundial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’activitat antiretroviral i la toxicitat de l’estavudina (d4T) depèn del seu metabòlit trifosfat (d4T-TP).Es varen determinar els nivells intracel•lulars de d4T-TP y els polimorfismes dels gens dels enzims la via del folat entre altres la timidilat sintasa (TS), la metilentetrahidrofolat reductasa (MTHFR), .... Els nivells intracel•lulars de d4T als malalts del estudi transversal amb un genotip d’alta expressió del TS van ser de 11.50 fmol/106 cels mentre que per aquells amb un genotip de baixa expressió, van ser de 20.65 (P = 0.0010). Els nivells intracel•lulars de d4T són determinats pels polimorfismes de timidilato sintasa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Studies show that feeding patterns, environmental conditions, and pet management mainly affect animal health, behavior and welfare. However, little epidemiologic data exist about pet dog feeding habits and management and canine behavior, especially aggression. Moreover, it is well known that serotonin is involved in aggression: a diet low in tryptophan (serotonin precursor) with high levels of neutral amino-acids could decrease the central levels of serotonin and increase the expression of aggression and impulsiveness in several domestic animals. oreover, brain levels of serotonin in humans and other species can be increased by physical activity. In this study we alysed the effects of diet management, supplementation and regular physical activity on oncentration of serotonin in a population of non aggressive dogs. The general aim of the study is to determine the effect of environmental factors on the dogs’ feeding habits as well as the relationship between the type of food provided and management and behavioral problems in dogs. The specific objectives were: characterization and comparison of different physiological and blood parameters between dogs with and without behavior pathologies. Observation of the impact of the diet and managment factors (exercise, education) on those parameters and on dog’s behavior, with particular attention to aggression. This study is divided into three phases, according with the objectives. Firstly, characterization of the dogs’ characteristics and serics profiles on the basis of the blood tests. Comparison between the values noticed on animals without any behavior pathology and animals with behavior disorder to point out the difference between the biochemical parameters of the two groups. Secondly, the purpose of the second phase is to verify whether a type of food is able to affect the biochemical paramenters of a population of non-aggressive dogs. Thirdly, the goal is to evaluate the effects of different diet factors, management and physical exercise on the canine aggression.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte pretén facilitar les tasques d'inscripció a qualsevol activitat lúdica de l’entitat per part de l'usuari, així com també automatitzar la majoria de les tasques que fan els gestors de l'activitat. Aquestes millores s'han implementat mitjançant un portal web amb gestor de continguts, on després de dissenyar i crear una estructura bàsica, qualsevol persona amb pocs coneixements d'informàtica pugui dur a terme el manteniment i l'edició de la informació.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrollaron catalizadores de TiO2 dopados con nitrógeno para conseguir actividad fotocatalítica bajo irradiación visible. En este trabajo se reporta la síntesis de TiO2-N, usando urea y nitrato de amonio (NH4NO3) como precursores de nitrógeno, tanto a partir de un TiO2 generado in situ (método sol-gel) como mediante la modificación de un TiO2 comercial. Así mismo, se varió la concentración de urea para encontrar el valor óptimo de nitrógeno, lo cual se comprobó mediante la oxidación fotocatalítica de ácido oxálico bajo irradiación con luz visible. Los materiales sintetizados se caracterizaron por medio de análisis elemental, y por reflectancia difusa UV-visible, encontrándose nitrógeno en todas las muestras, y un valor del ancho de banda prohibida en el rango 2-2,8 eV. Lamentablemente, se detectó una pérdida de nitrógeno cuando los fotocatalizadores eran reutilizados, lo cual causó una disminución de su actividad después de cada reacción, ya sea en presencia de oxígeno, o en ausencia de éste mientras se generaba hidrógeno. Entre los dopantes investigados el NH4NO3 mostro una mejor eficiencia en la producción de hidrógeno. Además, los resultados experimentales revelaron claramente que la deposición de platino en la superficie de los catalizadores TiO2-N desempeña un papel fundamental en el aumento de la generación de hidrógeno. Sin embargo, esta mejora dependía claramente del método de preparación de las muestras, obteniéndose mejores resultados con el TiO2-p25.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se prepararon partículas de nanocomposites basados en TiO2 y nanotubos de carbono multicapa platinizados para la obtención de combustibles solares. Se evaluó la actividad fotocatalítica del material en la producción de hidrógeno, en procesos de degradación de ácido fórmico, y en la obtención de hidrocarburos a partir de la reducción de CO2 en agua. Los nanocomposites fueron sintetizados por medio de la técnica sol-gel. Se estudió el efecto de la proporción y el diámetro de los nanotubos de carbono en la actividad del material bajo iluminación ultravioleta y visible. Se estudió el efecto de la adición de RuO2 (0,5% wt.) en la actividad bajo iluminación visible. Los materiales fueron caracterizados por ATR, XRD, BET, HRTEM y SEM. Se obtuvieron sólidos macroporosos, con contenido de fase anatasa superior al 99% y tamaño cristalino comprendido entre 15 y 21 nm. Los resultados cinéticos mostraron una producción óptima de hidrógeno para el composite TiO2/(5wt.%)MWCNT/Pt(60-80 nm), con eficiencia cuántica y eficiencia energética de 1,27% y 0,27%, respectivamente. En el caso de radiación visible, la producción de hidrógeno fue nula para los composites TiO2/MWCNT/Pt, mientras que para el sistema RuO2/TiO2/MWCNT/Pt se observó que la adicción de MWCNT inhibía la actividad fotocatalítica del composite RuO2/TiO2 en la región del visible. Por otra parte, en los ensayos de reducción de CO2 no se detectó ningún producto de reacción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigación hemos analizado la viabilidad de Facebook a través del análisis de los grupos existentes, tanto en inglés como en español, en materia de promoción de la salud. Si bien se ha confirmado que esta red social provee a sus usuarios de un espacio óptimo de intercambio de información, se han detectado diversas carencias que dificultan llevar a cabo una eficaz y efectiva intervención en materia de promoción de la salud. No obstante, una vez superadas las mismas, se ha evidenciado que la misma posee un gran potencial sobre otras plataformas para llevar a cabo una promoción de la salud que vaya más allá de un simple intercambio de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

OBJETIVOS: Se ha demostrado previamente que el tratamiento ambulatorio de la diverticulitis aguda no complicada es seguro, eficaz y aplicable en la mayoría de los pacientes que toleran la dieta oral y que tienen un adecuado apoyo familiar. El objetivo de este estudio es cuantificar el impacto que el tratamiento ambulatorio tiene en la reducción de costes sanitarios. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio comparativo retrospectivo realizado sobre una base de datos mantenida de forma prospectiva. Periodo de estudio: enero del 2005 hasta junio del 2011. Grupo de estudio: pacientes diagnosticados de diverticulitis aguda no complicada tratados con antibióticos vía oral de forma ambulatoria (7-10 días). Grupo control: pacientes diagnosticados de diverticulitis aguda no complicada que cumplían criterios de tratamiento ambulatorio pero que fueron ingresados con tratamiento antibiótico endovenoso (7-10 días). El diagnóstico se confirmó mediante TC abdominal. Se han analizado las características de los pacientes y los motivos del ingreso así como el resultado del tratamiento. El análisis de costes se ha realizado mediante el sistema “full costing”, sumación de todos los costes variables (costes directos) más el conjunto de costes generales repartidos por actividad (costes indirectos) y que incluye los gastos en urgencias, unidad de hospitalización, laboratorio, radiología y farmacia. Se ha añadido el coste del tratamiento ambulatorio tanto en el grupo de estudio (tratamiento completo) como en el grupo control, cuando completaron el tratamiento una vez dados de alta. Se ha realizado el análisis comparativo según intención de tratamiento. RESULTADOS: Se incluyeron 136 pacientes, 90 en el grupo de estudio y 46 en el grupo control. No hubo diferencias en la edad, sexo, número de episodios anteriores, fiebre o leucocitosis entre los dos grupos. Los motivos de tratamiento hospitalario más frecuentes fueron: ingreso en la fase inicial del protocolo, decisión del médico de guardia o negativa del paciente al tratamiento ambulatorio. Cinco de los 90 pacientes del grupo de estudio precisaron ingreso por persistencia del dolor o vómitos mientras que 2 de los pacientes del grupo control reingresaron por recurrencia de la sintomatología (5,5% vs. 4,3%; p=0,7). Ninguno de estos pacientes precisó cirugía urgente. El coste global por episodio fue de 882±462 euros en el grupo de estudio frente a 2376±830 euros en el grupo control (p=0,0001). CONCLUSION El tratamiento ambulatorio de la diverticulitis agua no sólo es seguro y eficaz sino que también reduce más de un 50% los costes sanitarios. Palabras clave: Diverticulitis aguda. Tratamiento ambulatorio. Impacto sobre coste sanitario

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analiza el modelo de profesionalización del colectivo de artistas amateurs propuesto desde el soporte de las comunidades online, con sede en Japón, Pixiv, Drawr y Tegaki Blog. Partiendo tanto del análisis de la propia actividad online por medio de la observación participante, como del análisis iconográfico e iconológico de las publicaciones derivadas de dichas comunidades, se intentará determinar aquella estética que resulta favorecida con fines comerciales y que propicia el salto al mundo profesional. También se abordará la influencia del manga (cómic japonés) y del movimiento artístico conocido como Superflat en la institucionalización de dicha estética