81 resultados para Youth -- Government policy -- Citizen participation


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper discusses some of the key concepts in the consideration of public art as a central element in urban regeneration processes, especially in reference to its role in the processes of citizen participation.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[eng] In this paper we claim that capital is as important in the production of ideas as in the production of final goods. Hence, we introduce capital in the production of knowledge and discuss the associated problems arising from the public good nature of knowledge. We show that although population growth can affect economic growth, it is not necessary for growth to arise. We derive both the social planner and the decentralized economy growth rates and show the optimal subsidy that decentralizes it. We also show numerically that the effects of population growth on the market growth rate, the optimal growth rate and the optimal subsidy are small. Besides, we find that physical capital is more important for the production of knowledge than for the production of goods.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper we show that the R&D effort of a country and its economic growth are highly correlated. In order to analyze this relationship, we study the nature of the researching activity. In particular, we focus on the following characteristics of research: the inherent uncertainty of researching, the existence of a wage premium associated to innovative activities, and moral hazard. Assuming that a higher R&D effort translates into a higher R&D success probability, we show that when the R&D success probability is low, the economy is not willing to bear the risk associated to R&D activities. As a consequence, few researchers are hired and the economy stays in an R&D poverty trap, a situation where the economy is stacked in a low growth environment due to the uncertainty associated with the researching activity.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[eng] In this paper we claim that capital is as important in the production of ideas as in the production of final goods. Hence, we introduce capital in the production of knowledge and discuss the associated problems arising from the public good nature of knowledge. We show that although population growth can affect economic growth, it is not necessary for growth to arise. We derive both the social planner and the decentralized economy growth rates and show the optimal subsidy that decentralizes it. We also show numerically that the effects of population growth on the market growth rate, the optimal growth rate and the optimal subsidy are small. Besides, we find that physical capital is more important for the production of knowledge than for the production of goods.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper we show that the R&D effort of a country and its economic growth are highly correlated. In order to analyze this relationship, we study the nature of the researching activity. In particular, we focus on the following characteristics of research: the inherent uncertainty of researching, the existence of a wage premium associated to innovative activities, and moral hazard. Assuming that a higher R&D effort translates into a higher R&D success probability, we show that when the R&D success probability is low, the economy is not willing to bear the risk associated to R&D activities. As a consequence, few researchers are hired and the economy stays in an R&D poverty trap, a situation where the economy is stacked in a low growth environment due to the uncertainty associated with the researching activity.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper focuses on the use of FLOSS to promote vendor independence/avoid lock-in in the enterprise. It looks at how FLOSS projects follow open standards, how forking prevents lock-in if a project threatens to migrate to a closed-source strategy and how FLOSS lowers the barrier to entry for SMEs wishing to implement and support software. However it also looks at how the adoption of policies mandating open standards instead of FLOSS and how the success of cloud computing threatens to erode those benefits. It discusses ways in which cloud computing can be adopted in the enterprise without forfeiting those advantages and urge corporate and government policy makers to mandate FLOSS rather than be satisfied with open standards.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte deriva d'alguns dels resultats del conjunt de tallers de participació que, amb el nom de Cartografies de La Mina vàrem desenvolupar entre el 2002 i el 2005 amb diversos grups de veïns i veïnes del barri i que queden sintetitzats en el Pla d¿accions de barri en Espai Públic, que vàrem lliurar al Consorci del Barri de La Mina l'abril del 2006.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el último año, en la reunión del Public Art Observatory en Lisboa (septiembre 2002) y en el marco del congreso User (marzo 2003), presentamos uno de nuestros proyectos iniciado en el 2001 y centrado en la búsqueda de metodologías de participación ciudadana para el desarrollo de propuestas de arte público o diseño de espacio público: las denominadas CPBoxes (cajas de acotaciones y tendencias). Ahora, después de la realización de distintas dinámicas de participación ciudadana, tanto en el barrio de La Mina como en el de Poblenou, ambas zonas urbanas de Barcelona caracterizadas por los profundos cambios urbanos y sociales a los que se hayan sometidas, hemos percibido que la metodología propuesta ha resultado ser, no sólo herramienta perfecta para averiguar la percepción y significado que los ciudadanos otorgan a su espacio, sino excelente instrumento de dinamización cultural y educativa para realizar con grupos escolares de educación secundaria con el objetivo de descubrir y conocer conceptos relacionados con la ciudad y el espacio urbano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el último año, en la reunión del Public Art Observatory en Lisboa (septiembre 2002) y en el marco del congreso User (marzo 2003), presentamos uno de nuestros proyectos iniciado en el 2001 y centrado en la búsqueda de metodologías de participación ciudadana para el desarrollo de propuestas de arte público o diseño de espacio público: las denominadas CPBoxes (cajas de acotaciones y tendencias). Ahora, después de la realización de distintas dinámicas de participación ciudadana, tanto en el barrio de La Mina como en el de Poblenou, ambas zonas urbanas de Barcelona caracterizadas por los profundos cambios urbanos y sociales a los que se hayan sometidas, hemos percibido que la metodología propuesta ha resultado ser, no sólo herramienta perfecta para averiguar la percepción y significado que los ciudadanos otorgan a su espacio, sino excelente instrumento de dinamización cultural y educativa para realizar con grupos escolares de educación secundaria con el objetivo de descubrir y conocer conceptos relacionados con la ciudad y el espacio urbano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] En este trabajo se analizan los efectos sobre la movilidad geográfica de una política pública (SIPTEA) que aumenta la protección por desempleo en Extremadura y Andalucía. Utilizando la discontinuidad geográfica en la política estudiada y datos de los Censos de Población de 1981 y 1991 a nivel municipal, se estima el efecto de SIPTEA en el crecimiento de la población y en las probabilidades de emigrar e inmigrar en áreas rurales que experimentan elevadas tasas de paro y de emigración. Los resultados del trabajo indican que la política mitigó estas pérdidas de población aunque los efectos son cuantitativamente moderados. También se exploran los efectos de dicha política en el ámbito laboral, encontrándose un incremento de la tasa del desempleo asociado a la implementación de la política de entre 10 y 13 puntos porcentuales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] En este trabajo se analizan los efectos sobre la movilidad geográfica de una política pública (SIPTEA) que aumenta la protección por desempleo en Extremadura y Andalucía. Utilizando la discontinuidad geográfica en la política estudiada y datos de los Censos de Población de 1981 y 1991 a nivel municipal, se estima el efecto de SIPTEA en el crecimiento de la población y en las probabilidades de emigrar e inmigrar en áreas rurales que experimentan elevadas tasas de paro y de emigración. Los resultados del trabajo indican que la política mitigó estas pérdidas de población aunque los efectos son cuantitativamente moderados. También se exploran los efectos de dicha política en el ámbito laboral, encontrándose un incremento de la tasa del desempleo asociado a la implementación de la política de entre 10 y 13 puntos porcentuales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper discusses some of the key concepts in the consideration of public art as a central element in urban regeneration processes, especially in reference to its role in the processes of citizen participation.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es casi un lugar común describir las bondades de las tecnologías de la información y la comunicación para cada uno de los aspectos de la sociedad moderna. Es tal la fuerza y flexibilidad de la interactividad, los flujos de información, la virtualidad, entre tantos atributos de las TIC, que ya casi no se concibe el presente sin tales herramientas tecnológicas. En tal sentido, el ejercicio de la ciudadanía no podría ser la excepción. Es más, podríamos aventurar que algunos de los pilares básicos de la ciudadanía y la democracia, como son la participación y la asociación, fuertemente influidos por el uso de Internet, se están convirtiendo en un espacio electrónico y virtual de intercambio para niños y jóvenes. En tal escenario, el presente trabajo busca identificar las líneas de discusión y acción en torno a la formación ciudadana y a la importancia de la información y la comunicación en su fomento y desarrollo, a través del uso intensivo de las tecnologías afines por parte de los jóvenes. Como se observará en este trabajo, las raíces de la formación ciudadana del siglo XXI se fundamentan en un patrón de conocimiento, construcción y participación socio-política y económica, donde la tecnología es considerada una herramienta fundamental y juega un rol de privilegio para su real y efectiva implementación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actualment, la participació infantil és una responsabilitat compartida per municipi i escola. L"experiència del projecte La participació dels infants a la ciutat, des de 1998, treballa per promoure la participació dels infants a la ciutat. En els resultats del projecte, que s"emmarca en una investigació-acció, destaquen els elements que els infants identifiquen que han après i la seva utilitat, com també els aspectes que consideren que els han agradat més i menys del conjunt del projecte dut a terme a l"aula. La percepció dels infants ajuda a avaluar i identificar innovacions de forma participada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio se ha llevado a cabo de acuerdo con el Contrato de prestación de serviciosfirmado entre la Fundación ONCE y la Fundació Bosch i Gimpera (Universidadde Barcelona) con fecha 23 de julio de 2012. Este Contrato se enmarca en el ProgramaOperativo de “Lucha contra la Discriminación 2007-2013”, cofinanciado por elFondo Social Europeo (FSE).