69 resultados para VISITA ÍNTIMA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación, pretende estudiar los cementerios como lugares de visita, realizando una aproximación al que hemos llamado turismo funerario en un intento de desmarcarlo de las motivaciones definitorias del turismo negro. A nivel más específico, se ha estudiado la oferta turística ya existente en los miembros catalanes de la Ruta Europea de Cementerios

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las publicaciones catalanas más desconocidas ha sido la Revista Comercial Ibero-Americana Mercurio de Barcelona, fundada en la ciudad condal en diciembre de 1901, y gestora del impulso americanista catalán hasta la actualidad. En su seno se conformó un importante grupo de americanistas catalanes que el 11 de abril de 1911 inauguraron la Casa de América de Barcelona. Esta entidad catalana tuvo un gran desarrollo hasta la Guerra Civil española. En todos esos años se dedicó a generar e impulsar diversos proyectos internacionales vinculados estrechamente a los países latinoamericanos. Pero es importante señalar que dicha entidad fue un interesante desprendimiento de la original Revista Comercial Ibero-Americana Mercurio de Barcelona, la cual llegó a su fin en el año 1938, en plena Guerra Civil española, y en virtud del exilio que hicieron sus miembros más importantes a la República Argentina: Francesc Cambó Batlle, Rafael Vehils Grau-Bolívar y Andrés Bausili. Precisamente en esos años también visitó la República Argentina el intelectual Adolfo Posada (en origen llamado Adolfo González Posada), quien en el año 1912 dio a conocer en España su importante libro titulado La República Argentina, y que él elaboró durante la primera visita que hizo al país dos años antes, en 1910. En sus estudios sobre Argentina, sumó los informes que presentó a la revista Mercurio de Barcelona entre 1904 y 1925, momento en que hizo referencia al 'Paseo por la ciudad de Rosario' analizado en este artículo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es una síntesis del proyecto realizado en INBio (Instituto Nacional de Biodiversidad), Costa Rica, cuyo objetivo principal fue la mejora de la Interpretación Ambiental de INBioparque, un parque temático de biodiversidad dentro de la institución. INBioparque está situado en Santo Domingo de Heredia, provincia de Heredia, Costa Rica. Éste pretende hacer una pequeña representación de los principales ecosistemas que se encuentran en el país. El parque se divide en diferentes zonas: Bosque del Valle Central, Bosque Húmedo, Bosque Seco, Humedal y Finca. En esta última, la Finca (ecosistema basado en la biodiversidad domesticada) es dónde se ha centrado todo el proyecto, debido a que presentaba una mayor necesidad de mejora en su interpretación ambiental. La Interpretación ambiental traduce el lenguaje técnico de los profesionales a términos e ideas más entendedoras para todos los públicos. Pretende promover una nueva conciencia sobre el valor de la biodiversidad, lograr su conservación y mejorar la calidad de vida del ser humano. El proyecto propone la mejora de la interpretación ambiental a través de las fichas técnicas elaboradas de las diferentes especies vegetales de la Finca, así como la renovación o creación de rótulos explicativos. Se propone también un recorrido guiado y auto guiado para hacer más entendedora la visita, además de algunas actividades y talleres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una visió panoràmica de l'edició de llibres infantils i juvenils de poesia en llengua catalana durant el darrer bienni en permet fer una valoració globalment esperançadora. Quant als creadors, s'hi han incorporat noves veus, algunes de les quals han contribuït a la renovació temàtica i a la qualitat tant del llenguatge literari com del visual, han augmentat els llibres on flueix la paraula sense encarcaraments ni rimes forçades i s'han publicat obres en què la interrelació íntima aconseguida entre paraula i imatge va més enllà de la funció ornamental de bona part d'il·lustracions dels llibres de poesia. En l'àmbit editorial, els fenòmens més interessants del bienni són l'aparició de tres col·leccions de poesia i l'augment d'edicions en la nostra llengua i de versions de poesia d'altres cultures, algunes en edicions molt acurades. Pel que fa a la difusió i divulgació, s'han atorgat premis a obres de creació i a estudis sobre el gènere i s'han organitzat diverses exposicions.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento tiene como objetivo analizar los riesgos a los que se ven sometidos los trabajadores de un pequeño taller mecánico. Para ello se planificó una evaluación de riesgos ergonómica la cual se ejecutó dentro de unos plazos marcados.El análisis está basado en la detección de las situaciones de riesgo mediante la observación in-situ del desarrollo del trabajo. Con esa finalidad se realizaron dos visitas al taller. La primera de ellas, tenía como objetivo detectar aquellas tareas que su ejecución representaba un riesgo para la salud del trabajador. Una vez detectadas las tareas, y previamente a la segunda visita, se realizó un pequeño estudio para determinar qué métodos ergonómicos se emplearían para realizar el estudio, conociendo de esa manera, que datos serían necesarios recoger al realizar una segunda visita. Seguidamente, se realizó una segunda visita al taller para realizar la observación de las tareas concretada previamente, y la medición de los datos.Finalmente, se procedió a procesar toda la información siguiendo las instrucciones pautadas por los métodos ergonómicos, comparando los resultados obtenidos con los niveles de riesgo admisibles, para extraer unas conclusiones del estudio, las cuales definían las condiciones laborales en las que se encontraba el trabajador. Como muchas de ellas, eran prácticamente inevitables para la ejecución de la tarea, se estudiaron una serie de medidas preventivas para reducir el nivel de riesgo. Una vez analizadas, fueron explicadas a los trabajadores mediante una pequeña formación con la finalidad de que las condiciones de trabajo mejoraran.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de la celebración del centenario de independencias de Hispanoamérica, el catalán Frederic Rahola Trèmols jugó un rol esencial en calidad de director y autor de las portadas de la Revista Comercial Iberoamericana Mercurio; responsable de la "misión oficial" diseñada en 1903 como parte de la primera visita oficial hecha desde Barcelona a la República Argentina; director de la Casa de América inaugurada en Barcelona en abril de 1911; y en especial, la producción de textos vinculados a la reorganización del vínculo económico, mercantil y cultural con los espacios rioplatenses.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La grip és una malaltia vírica que ens visita cada any. Per això és habitual que se'n parli quan s'acosta la tardor. Aquest any, però, ja fa temps que se'n parla. A la premsa hi ha notícies pràcticament cada dia, sovint de portada. I la resposta científica ha estat excepcional. Des de gener s'han publicat 700 articles i 5.000 seqüències del seu genoma. Tot això fa que hom es pregunti què té d'especial [...].

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’OpenGL és un motor 3D que s’utilitza com a lligam entre el software i el hardware gràfic. Actualment és una de les tecnologies més utilitzades en el disseny d’aplicacions 3D. El treball està realitzat amb el programa Visual C++, que és el més recomanat per al desenvolupament d’aplicacions OpenGL. L’objectiu principal d’aquest treball és aprendre a programar amb aquest tipus de tecnologia que no hem estudiat durant el període de carrera. Un altre objectiu del treball era trobar una funció útil i pràctica per a l’aplicació i ens vam decantar per a realitzar un editor d’habitacions per un botiga o empresa de mobles. L’usuari pot de forma molt ràpida i senzilla dibuixar com és l’habitació que vol decorar de forma totalment personalitzada. El programa li generarà l’habitació en tres dimensions i amb els materials que s’han escollit (terra, parets, portes…). Després pot editar-hi mobles personalitzats o pertanyents a la llibreria del programa. El programa incorpora també una base de dades per a l’empresa que ens portarà la gestió de clients, habitacions, textures i mobles (permet ampliar la llibreria del programa). Un cop acabada l’habitació el programa ens hi permet fer una visita de forma interactiva i generar-ne la factura entre altres funcions. La conclusió principal després d’haver acabat aquest projecte, és que a part d’haver après OpenGL, hem aconseguit realitzar una aplicació molt pràctica de cares al disseny d’interiorisme.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this study is to determine the profile of dependent elderly people users of the home care services (SAD) of the regional council in Osona (Consell Comarcal d´Osona) , and the characteristics of formal and informal types of support they use. Methodology. An observational study of a transversal format has been carried out, with retrospective and descriptive purposes. The target population is 63 people (26 men and 37 women) included in the program of the regional SAD They have a recognized dependence grade approved by the law 39 /2006, December 14th , promoting the individual autonomy and care of elderly people in a dependent situation. The data were collected by social workers of basic social services, first with a home visit and followed by handed out questionnaires, specifically designed for this study, in order to obtain information on socio-demographic characteristics, and the type of support formal and informal. The obtained results on the SAD users are women in a 58.7% and a 41.3 % are men. The 84% of the total sampling are 80 years old and more, being the average age of 85.2 years old. 45% of them are married, 41% are widows and widowers and 14% are single. 54% are rated with severe dependence (grade II), 42.8% with high dependence (grade III). 86% live accompanied. 100% have an informal caregiver and a 95% of the times, the caregiver is a relative who in 73% of the cases the dedication time is permanent. The coverage of the SAD has an average of 4.27 hours per week and per user. The formal services most used are the technical (62%), also the assessment of an occupational therapist at home (57%) and the telecare service in a (56%). Conclusions. The SAD is used primarily for women in an advanced age and severe dependence. The informal assistance structures have an informal caregiver, being a member of the family mostly, living with the dependent, and mainly in a permanent dedication basis. The SAD has a varied intensity in each case. The formal support services complementary to the SAD, are largely used in all cases.