200 resultados para Personal de Salud
Resumo:
L'objectiu d'aquest projecte és desenvolupar una aplicació per donar suport en les activitats de negoci d'una empresa de selecció de personal. Per fer-ho s'hauran de desenvolupar un sistema relacional i un magatzem de dades.
Resumo:
La calidad de vida relacionada con la salud se ha descrito como un concepto multidimensional que incluye la identificación de síntomas, el estado funcional, la percepción de bienestar psicológico y la percepción general de salud. En el caso de la adicción al consumo de tabaco, la preocupación por la salud actual o futura es uno de los motivos más informados para dejar de fumar. En el presente estudio se analiza la relación entre la percepción de la calidad de vida relacionada con la salud y la etapa de cambio en el abandono del consumo de tabaco propuesta desde el modelo transteórico a fin de mejorar las estrategias de intervención comunitaria y clínica para la cesación tabáquica. Se ha administrado el cuestionario SF-36 a una muestra formada por 201 fumadores y exfumadores. Los datos obtenidos indican peor salud física percibida en las etapas de cambio más próximas al abandono de tabaco y una peor salud mental percibida en las etapas con tabaquismo activo. Se comparan los resultados con los observados en otras poblaciones y se discuten las implicaciones a nivel de tratamiento y prevención del tabaquismo
Resumo:
La reutilización de las aguas residuales es una parte esencial del uso sostenible del agua. Sin embargo, las actuales plantas de tratamiento no están preparadas para tratar determinados compuestos como los llamados “contaminantes emergentes”. Los hábitos de consumo actuales estan generando una serie de residuos o microcontaminantes que hace tan solo unos años no existian. Entre esas nuevas sustancias aparecen los PPCP’s (Pharmaceuticals & Personal Care Products) que son un amplio grupo de compuestos químicos utilizados en veterinaria, prácticas agrícolas, salut humana y cosmetología. El mayor problema que presentan estas substancias en la actualidad es el parcial desconocimiento sobre sus efectos, la ausencia de reglamentaciones que determinen las concentraciones máximas admisibles en los cauces de vertido, la reducción en procesos de depuración convencionales, así como los tratamientos específicos aplicables a su eliminación. Los objetivos del presente proyecto són: estudiar las tipologías de PPCP’s y sus influencias para la salud humana y el medio ambiente, estudiar los diferentes sistemas de tratamiento de aguas existentes en plantas depuradoras y evaluar su eficiencia en la depuración de PPCP
Resumo:
Disseny i implementació de la base de dades per a una empresa de selecció de personal
Resumo:
Ponència presentada a la Jornada sobre plans d'autoprotecció
Resumo:
Ponència presentada a la Jornada sobre plans d'autoprotecció
Resumo:
Base de dades realitzada en Oracle per controlar i ajustar les ofertes de de treball que es reben de les empreses i les demandes de feina i currículums que presenten els treballadors. Tot l'accés a les dades es realitza mitjançant procediments emmagatzemats.
Resumo:
Este documento refleja el trabajo realizado durante el diseño e implementación de una base de datos relacional y un almacén de datos para una empresa de gestión de personal.
Resumo:
Una empresa de selecció de personal vol incorporar un sistema per controlar i ajustar les ofertes de feina que rep de les empreses i les demandes de feina i currículums que presenten els treballadors.
Resumo:
Anàlisi comparatiu de la regulació jurídica de l'objecció de consciència dels agents de salut o sanitaris davant l'avortament a Mèxic i Espanya, que considerant l'experiència espanyola, proposa modificacions normatives a la legislació mexicana per tal de donar major claredat i certesa en la regulació d'aquest dret en aquells casos en què la norma positiva obligui els agents de salut o sanitaris a intervenir en la pràctica d'un avortament si això contravé la seva posició i convicció personals al respecte, sigui quina sigui la raó o fonament d'aquestes.
Resumo:
La infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humano (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida (SIDA) afecta a millones de personas en todo el mundo, y constituye una amenaza a la salud y la vida de muchas otras más, sobre todo en países en vías de desarrollo. Existe un gran interés en el desarrollo de nuevas metodologías analíticas para el diagnóstico de dicha enfermedad de forma rápida, económica y fuera del ámbito del laboratorio por personal no especializado. Los biosensores son dispositivos ideales para cubrir esta demanda analítica facilitando la toma de decisiones y permitiendo un uso racional de técnicas analíticas confirmatorias más costosas. Se plantea el diseño de una estrategia magneto-ELISA con detección óptica así como un dispositivo magneto biosensor electroquímico para el diagnóstico de SIDA a través del recuento de células marcadoras de la enfermedad presentes en la sangre. Ambas estrategias se basan en la captura inmunomagnética de linfocitos T CD4+ con partículas magnéticas modificadas con anticuerpos monoclonales específicos (anti-CD3). La detección de las células capturadas se realiza con un anticuerpo primario anti-CD4 marcado con biotina (antiCD4-biotina) y con un conjugado de estreptavidina y de la enzima HRP (peroxidasa de rábano picante). La unión de esta enzima al anticuerpo primario se realiza a través del complejo biotina/estreptavidina. Se proponen dos tipos de sistemas de detección: óptico y electroquímico. Esto se logra mediante la elección adecuada del sustrato para cada sistema planteado. El dispositivo biosensor basados en un transductor electroquímico renovable y magnético acoplado a partículas magnéticas específicas para las células marcadoras de la enfermedad, consigue la simplificación metodológica y facilita la transferencia de la tecnología hacia la fabricación de un biokit diagnóstico en el ámbito clínico. La potencial aplicación de los dispositivos analíticos propuestos en este trabajo tienen un interés social elevado por su idoneidad para realizar análisis, rápidos, económicos y en el ámbito de la propia consulta médica.
Resumo:
La recerca proposa l’estudi del contingut i abast de les principals disposicions normatives que ordenen la valoració del coneixement de la llengua i el dret propis de Catalunya en la provisió de les places judicials. L’anàlisi de la tramitació parlamentària de les disposicions ha permès posar en context decisions del legislador, oferint instruments d’hermenèutica útils per resoldre debats interpretatius que avui es plantegen en seu doctrinal. La recerca inclou l’estudi dels efectes d’aquests textos normatius, en tant que permeten mesurar-ne la seva eficàcia i s’han de tenir en compte en el debat de les reformes que, eventualment, puguin desplegar-se. Des de la perspectiva d’anàlisi de les polítiques públiques, la recerca descriu les principals mesures formulades i implementades per les diferents Administracions Públiques, i molt especialment per la Generalitat de Catalunya, amb l’objectiu de corregir disfuncions que presenta aquest marc legal i reglamentari. La recerca ha posat en evidència que el règim jurídic que ordena l’aptitud lingüística i el coneixement del dret propi de Catalunya per part del personal judicial es caracteritza per la seva complexitat i falta de coherència. La valoració del coneixement de la llengua i el dret propis de la Comunitat Autònoma s’ha regulat molt tardament. Com a regla general, es valora com un mèrit en la provisió de la plaça, sotmès a més a intenses controvèrsies pel que fa a la determinació dels barems de puntuació concedits. En certs casos, com és el cos de Fiscals substituts, la valoració de la llengua i el dret propis de la Comunitat Autònoma ni tan sols es valora com un mèrit. Simplement no es té en compte. Pel que fa referència als secretaris judicials, la darrera reforma de la L.O. 6/1985 d’1 de juliol, del Poder Judicial, aprovada per L.O. 19/2003 de 23 de desembre, ha introduït el requisit de la capacitació lingüística per cobrir determinades places, per bé que el criteri general és el de la meritació puntuable. Altrament, en el cas del personal judicial depenent de la Generalitat s’ha garantit el requisit d’aptitud lingüística. D’aquesta manera, s’ha optat per assegurar un coneixement adequat i suficient de les dues llengües oficials, tant en l’expressió oral com en l’escrita, per a desenvolupar eficaçment les funcions pròpies del seu lloc de treball.
Resumo:
L'objectiu d'aquest projecte és realitzar l'estudi i el disseny per a la corresponent implantació d'un sistema de control dels marcatges per fer el traspàs i poder-los gestionar amb SAP R/3 en un grup d'empreses.
Resumo:
Este trabajo presenta un análisis del efecto positivo que puede tener el microvoluntariado (crowdsourcing) en las variables psicológicas entre trabajadores de una gran empresa, así como la viabilidad de crear una comunidad práctica para abordar un problema de salud específico. Para el desarrollo de este documento hemos recogido y analizado diferentes tipos de bibliografía, científica y no científica, con el fin de dar una explicación más global de lo que es el crowdsourcing y contextualizar este tipo de voluntariado para lograr una mayor comprensión de esta práctica.
Resumo:
En esta investigación hemos analizado la viabilidad de Facebook a través del análisis de los grupos existentes, tanto en inglés como en español, en materia de promoción de la salud. Si bien se ha confirmado que esta red social provee a sus usuarios de un espacio óptimo de intercambio de información, se han detectado diversas carencias que dificultan llevar a cabo una eficaz y efectiva intervención en materia de promoción de la salud. No obstante, una vez superadas las mismas, se ha evidenciado que la misma posee un gran potencial sobre otras plataformas para llevar a cabo una promoción de la salud que vaya más allá de un simple intercambio de información.