66 resultados para Modesto A. Maidique Campus


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Nuestro objetivo consiste en fomentar, entre alumnos internos del Departamento de Fisiología, el autoaprendizaje, el trabajo autónomo y en equipo, espíritu crítico y habilidad para buscar y analizar información. A la vez se pretende iniciar a estos alumnos en los sistemas de transferencia de resultados de la investigación básica a la investigación aplicada. Para ello a los alumnos se les proporciona materiales que contienen información sobre las materias objeto de aprendizaje y enlaces a diferentes sitios webs de interés relacionados con el tema. En ellos se promueve la exposición de trabajos y la participación en jornadas especializadas. El uso de estos materiales bajo supervisión del profesorado, ha permitido la mejora del conocimiento en Fisiología y la creación de equipos especializados en diferentes aspectos de la Fisiología. Además, la transferencia de información entre alumnos, ha propiciado que puedan adquirir una visión clara y amplia sobre qué es un trabajo de investigación básica o un trabajo de investigación aplicada, así como la importancia del trabajo en equipo, lo que ha posibilitado que pudieran diseñar pequeños experimentos y estudiar su aplicabilidad. Al final del periodo de formación, los alumnos demostraron haber adquirido las competencias genéricas CG1, CG3, CG5, CG6, CG11, CG13 y CG15 incluidas en la ficha Verifica para el Grado en Farmacia, así como las competencias específicas para el módulo 5 (Medicina y Farmacología) CEM5.8, CEM5.9 y CEM5.11, concluyendo así que la aplicación de métodos de enseñanza basados en el autoaprendizaje (bajo supervisión de equipos docentes) constituye una excelente herramienta para la promoción de la adquisición de competencias generales y específicas en el Grado en Farmacia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Peer-reviewed

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte pretén aconseguir un Campus Virtual més flexible i més obert, on el professorat pugui fer una gestió més acurada i específica dels seus espais de docència, a més de poder crear-se d’altres espais organitzant els grups de matrícula de la forma que més li convingui. La idea és canviar la manera com s’aprovisiona actualment el Campus Virtual amb les dades de gestió acadèmica per tal d’aconseguir un campus on el professorat tingui totes les eines i dades disponibles per a que les pugui utilitzar de la manera que cregui més adient, i no d’una manera predefinida i tancada com es feia fins ara, on el professorat es trobava un espai per cada assignatura que impartia, però no en podia modificar gairebé res. A banda d’aquest objectiu fonamental, aquest treball facilitarà en gran mesura les tasques realitzades per l’equip que gestiona el Campus Virtual en els processos de gestió d’espais de docència i del tractament dels seus participants en sincronitzacamb els sistemes origen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el present informe s’analitza la producció científica de les dues escoles del Campus del Baix Llobregat, l’Escola d’Enginyeria de Telecomunicació i Aerospacial de Castelldefels (EETAC) i l’Escola Superior d’Agricultura de Barcelona (ESAB) durant el 2014.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En respuesta al reto que supone el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), las bibliotecas universitarias deben adaptarse al modelo de un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). En el caso del CRAI Biblioteca de Medicina de la Universidad de Barcelona se hace énfasis en los espacios, la difusión y el fondo bibliográfico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest informe recull els 228 treballs publicats per 177 investigadors/es del Campus de Terrassa en revistes indexades al Journal Citation Report durant el 2013