107 resultados para Matti Klinge (et al.)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Al centre de l"Antàrtida, sota l"estació russa Vostok (l""est", en rus), a prop del Pol Sud, hi ha un llac enorme, de forma allargada, de prop de 14.000 quilòmetres quadrats d"extensió (un 30 % més que la província de València).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un conjunt de professors de les facultats de Química i Farmàcia de la Universitat de Barcelona hem elaborat un material docent en suport electrònic, d"accés lliure a la xarxa, que descriu el procediment pràctic de diverses operacions bàsiques de treball al laboratori químic. L"objectiu principal és crear un material docent que serveixi de suport a l"aprenentatge dels estudiants i a la tasca docent del professorat involucrat en l"ensenyament del treball pràctic en l"etapa d"inici dels estudis universitaris.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

We present results from both, calorimetric and dilatometric studies of the isothermal ordering process taking place in a Cu-Zn-Al shape memory alloy after quenches from Tq temperatures ranging from 350 K to 1200 K. The dissipated energy and the length variations of the system are obtained during the process. The change of these quantities in the whole process have been compared with the difference [MATH] between Ms, measured after the relaxation and Ms measured just after the quench. We obtain that these three quantities present, as a function of Tq, the same qualitative behaviour. These changes are then associated with changes of the L21 ordering after the quench in the system. The relaxational process does not follow a single exponential decay. Instead, a continuous slowing down is observed. A relaxation time [MATH] has been defined to characterize the relaxation rate. We show that [MATH] depends on both the annealing and the quenching (Tq [MATH] 800 K) temperatures through an Arrhenius law.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco del Espacio Europeo de Enseñanza Superior y dentro de los estudios de Grado de Enfermería, la importancia de las prácticas radica en que el alumno pueda situar los aprendizajes teóricos dentro de un marco real; así mismo se fomenta el análisis crítico dentro del ámbito de actuación. Durante la realización de las prácticas clínicas en los CAPs se pide al alumnado que haga por escrito una reflexión de su aprendizaje. El aprendizaje reflexivo pretende que el estudiante tome conciencia de su propio proceso de aprendizaje y mantenga un compromiso activo con su formación para mejorar la adquisición de sus habilidades profesiona-les.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el curso 2011-12 la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona ha iniciado la asignatura de "Trabajo Fin de Grado" (TFG) en los estudios de Farmacia. Esta asignatura consiste en la elaboración de un trabajo de integración que da lugar a una memoria escrita y a su exposición y defensa ante una comisión. En este primer año han cursado la asignatura un total de 159 alumnos. Los estudiantes se preinscriben a través de una plataforma digital y manifiestan sus preferencias en relación a los proyectos que ofrecen los diferentes Departamentos. Este proceso tiene como finalidad que cada estudiante quede asignado a un Departamento concreto para hacer el TFG

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el curso 2011-12 la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona ha iniciado la asignatura de "Trabajo Fin de Grado" (TFG) en los estudios de Farmacia. Esta asignatura consiste en la elaboración de un trabajo de integración que da lugar a una memoria escrita y a su exposición y defensa ante una comisión. En este primer año han cursado la asignatura un total de 159 alumnos. Los estudiantes se preinscriben a través de una plataforma digital y manifiestan sus preferencias en relación a los proyectos que ofrecen los diferentes Departamentos. Este proceso tiene como finalidad que cada estudiante quede asignado a un Departamento concreto para hacer el TFG

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el curso 2011-12 la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona ha iniciado la asignatura de "Trabajo Fin de Grado" (TFG) en los estudios de Farmacia. Esta asignatura consiste en la elaboración de un trabajo de integración que da lugar a una memoria escrita y a su exposición y defensa ante una comisión. En este primer año han cursado la asignatura un total de 159 alumnos. Los estudiantes se preinscriben a través de una plataforma digital y manifiestan sus preferencias en relación a los proyectos que ofrecen los diferentes Departamentos. Este proceso tiene como finalidad que cada estudiante quede asignado a un Departamento concreto para hacer el TFG

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el curso 2011-12 la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona ha iniciado la asignatura de "Trabajo Fin de Grado" (TFG) en los estudios de Farmacia. Esta asignatura consiste en la elaboración de un trabajo de integración que da lugar a una memoria escrita y a su exposición y defensa ante una comisión. En este primer año han cursado la asignatura un total de 159 alumnos. Los estudiantes se preinscriben a través de una plataforma digital y manifiestan sus preferencias en relación a los proyectos que ofrecen los diferentes Departamentos. Este proceso tiene como finalidad que cada estudiante quede asignado a un Departamento concreto para hacer el TFG

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El fet que la pintura decorativa del darrer quart del Set-cents sigui una de les manifestacions plàstiques més interessants de la producción catalana del moment ha estat el motor impulsor de la nostra dedicació al tema dins el marc del projecte de recerca ACAF/ART. Així, centrarem la nostra ponéncia en els programes decoratius del palaus barcelonins d'aquest període.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Para terminar el recorrido, nuestra intención es aportar un grupo de reseñas breves, de carácter a la vez informativo y valorativo. Esta selección de textos responde menos a un criterio de exégesis bibliográfica exhaustiva que a otro, más adaptado y válido para el espacio del que disponemos. Por ello, hemos intentado señalar, dentro de la prolífica producción que en este campo se ha dado durante los años l990s., algunas orientaciones, algunas pistas para retomar, fortalecidos, algunas propuestas que pueden encontrarse en el camino recorrido durante esa década por historiadores y antropólogos preocupados por este tema.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El origen y progresivo desarrollo de la agricultura es probablemente el primer ejemplo de interacción recíproca a gran escala entre la humanidad y el medio ambiente. Por tanto, reconstruir las condiciones ambientales que caracterizaron la adopción de la agricultura es de gran interés de cara a conocer sus causas potenciales, así como para comprender los efectos a largo plazo de la economía agrícola sobre el ambiente. En este trabajo presentamos la metodología desarrollada por nuestro equipo para reconstruir las condiciones climáticas y de cultivo en la agricultura primitiva, basada en el análisis de la composición isotópica de carbono (enriquecimiento en 13C) y nitrógeno (enriquecimiento en 15N) en restos vegetales recuperados de yacimientos arqueológicos. El análisis de 13C en cariópsides de cereales carbonizadas ha permitido cuantificar la disponibilidad hídrica de los cultivos en diversos yacimientos de la Península Ibérica y el Creciente Fértil, así como estimar su rendimiento en el pasado, mientras que el análisis de 15N, nos aporta información cualitativa sobre las condiciones nutricionales. Por otro lado, el análisis de 13C en restos forestales (carbones) ha permitido cuantificar las condiciones climáticas (precipitación y déficit hídrico) en los mismos yacimientos, aportando así información sobre el marco climático en el que se desarrollaron los cultivos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Some records of vascular flora from the Alta Ribagorga and the Vall d'Aran are commented. Observations about their habitat are given. Findings of Avenula marginate ssp. pyrenaica, Carex ferruginea, Carum verticillatum and Ranunculus trichophyllus ssp. lutulentus seem to be the most interesting ones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio realizado demuestra la existencia de una polémica entre el uso terapéutico, por parte de profesionales, y el uso con finalidades lúdicas de la práctica que dificulta su implantación en España. Juzgar la eficacia de la biblioterapia es una tarea compleja, puesto que es difícil delimitar hasta qué punto los cambios experimentados por el paciente de deben a su uso o responden a otros factores (medicación u otras terapias). Para potenciar el uso de la biblioterapia, se propone incentivar una cooperación transversal entre profesionales de la salud y de la información para así crear una red de trabajo que garantice la calidad de su aplicación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se explicitanlos resultados de los análisis esporopoiínicos realizados en múltiples niveles del Cretácico terminal-Terciario basa1 en el sector N:E. de la Península Ibérica. Los datos de los que actualmente se dispone permiten deducir variaciones climáticas significativas entre el Maastrichtiense y el Ilerdiense inferior-medio en el sector pirenaico catalano-aragonés. Es muy evidente que esos cambios climáticos no guardan una relación exacta con el límite actualmente aceptado entre el Cretácico y el Terciario. Finalmente hay que considerar que a faltade datos cronoe~tratigr~cos claramente fiables (vertebrados, micromamíferos, ... ), los datos suministrados por la paleoflora solo permiten aproximaciones, sobre todo si, como sucede en la zona estudiada, los datos corresponden a una sucesión vertical no completamente contínua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un conjunt de professors de les facultats de Química i Farmàcia de la Universitat de Barcelona hem elaborat un material docent en suport electrònic, d"accés lliure a la xarxa, que descriu el procediment pràctic de diverses operacions bàsiques de treball al laboratori químic. L"objectiu principal és crear un material docent que serveixi de suport a l"aprenentatge dels estudiants i a la tasca docent del professorat involucrat en l"ensenyament del treball pràctic en l"etapa d"inici dels estudis universitaris.