98 resultados para Educativa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball presenta la dramatització, remarcant la seva importància en l’educació. En la part principal es planteja conèixer què és la dramatització, perquè és important i com es relaciona amb l’educació, objectius que es resolen en la fonamentació teòrica. En la segona part es planteja l’objectiu de recerca, el qual vol donar resposta a Com es treballa la dramatització a l’escola?, fet que s’estudia a través de tres entrevistes a experts en l’aplicació de la dramatització a l’ensenyament. Finalment acabem veient que la dramatització s’aplica actualment a l’escola; que hi ha diversitat d’aplicacions però sempre tenen parts comunes que els mestres organitzen segons el seu objectiu i funcionament de l’aula; que la formació en art dramàtic és un pas important a realitzar, i que si parlem d’educació, l’escola i el seu equip directiu i educatiu, tenen un paper clau en la realització de la dramatització a l’escola.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Situat en una concepció educativa que busca la crisi per créixer humanament, el text fa desfilar els elements que segons l’autora nuen l’experiència educativa amb la realitat present amb la qual conviuen, posant de relleu la configuració d’un quasidiscurs que intenta segrestar la crisi necessària per a l’aprenentatge. No obstant, la reflexió planteja que més enllà de la lògica de relats i pràctiques incapacitadores també hi ha espais, temps i elements, com la humilitat i la indisciplina, que permeten que la potencialitat educativa de la crisi no desaparegui de l’experiència vital de cada criatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación El saber profesional en docentes de educación primaria y sus implicaciones en laformación inicial del profesorado: estudios de caso (Investigación financiada por el Ministerio deEconomía y Competitividad, actualmente en desarrollo, con diez docentes participantes) pretendeubicar el saber profesional de docentes en una relación pensante con lo que sucede ensus aulas, con su alumnado y con ellos mismos.El presente artículo centra el análisis en la investigación realizada con una docente deeducación infantil, Esther, maestra de Educación infantil, de una escuela pública de la localidadcatalana de La Garriga. Tiene a su cargo 13 niñas y 11 niños de 3 años. Se indaga los modosy maneras en como despliega el saber profesional desde una perspectiva analítica de suexperiencia, con la intención de descubrir las claves pedagógicas que guían su práctica, con el objetivo de transferir los conocimientos a la formación universitaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación El saber profesional en docentes de educación primaria y sus implicaciones en laformación inicial del profesorado: estudios de caso (Investigación financiada por el Ministerio deEconomía y Competitividad, actualmente en desarrollo, con diez docentes participantes) pretendeubicar el saber profesional de docentes en una relación pensante con lo que sucede ensus aulas, con su alumnado y con ellos mismos.El presente artículo centra el análisis en la investigación realizada con una docente deeducación infantil, Esther, maestra de Educación infantil, de una escuela pública de la localidadcatalana de La Garriga. Tiene a su cargo 13 niñas y 11 niños de 3 años. Se indaga los modosy maneras en como despliega el saber profesional desde una perspectiva analítica de suexperiencia, con la intención de descubrir las claves pedagógicas que guían su práctica, con el objetivo de transferir los conocimientos a la formación universitaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest article és presentar les principals opcions te6riques i metodol6giques d'un projecte d'investigació en curs en el Departament de Psicologia Evolutiva i de l'Educació de la Universitat de Barcelona. El nucli d'aquesta problematica pot definir-se, en una primera aproximació, com I'estudi d'alguns mecanismes d'influéncia educativa que es manifesten en la interacció entre el professor i els alumnes o hi actuen a través seu, en el cas de I'educació escolar, i la interacció entre I'adult i el nen, en el cas de situacions educatives no escolars.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ens proposem estudiar i analitzar l'efecte que ha tingut, en el marc d'un microestudi fet amb un grup d'alumnes de 4t d'ESO, la discriminació positiva envers l'ús del català, discriminació que ha estat regulada jurídicament des de l'any 1983 amb la Llei de normalització lingüística, la Llei de política lingüística de 1998 i la Llei d'Educació de Catalunya. La vila de Palafrugell ha estat sotmesa a freqüents onades migratòries des dels anys cinquanta del segle passat. Aquest mestissatge poblacional queda reflectit en els centres educatius, sobretot des de la darrera onada procedent fonamentalment de Marroc, Amèrica del Sud i països centreeuropeus. Aproximadament una quarta part de la població és estrangera oficialment; tot amb tot, els fills dels estrangers, nascuts a Catalunya, i, per tant, nacionalitzats catalans, segueixen patrons culturals familiars.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La inserció laboral és un procés d' intervenció educati va, com un procés d'aprenentatge progressiu d 'habits personals, d 'habi litats socials, de competencies bas iques, professionals i transversals per al desenvolupament d' una ocupació que ha de portar la persona a la integració social i a una vida autonoma. La inserció laboral per competenc ies es proposa com a metodologia d' intervenc ió. Es fa una revisió de les competenc ies necessaries deis professionals de la inserció laboral encarregats d' aquesta intervenció i que acompanyen en els diferents moments de presa de decisions sobre I' itinerari professional de les persones amb dificultats d' inserc ió laboral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de una amplia revisión bibliográfica y basándose en los datos de un estudio realizado sobre una muestra representativa de la provincia de Lérida (N=1.219) se analiza en este artículo la persistencia de la homogamia educativa en un contexto de expansión de la escolarización, en especial, de las cohortes femeninas españolas nacidas con posterioridad a 1955. Más allá de la controversia de la homogamia frente a la heterogamia los autores interpretan los resultados como ejemplo de los límites al cambio de modelo de enlace matrimonial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo trata la relación positiva entre hipogamia educativa, cohorte generacional femenina nacida con posterioridad a 1955 y capital cultural en los hogares de la ciudad de Lleida. Los resultados se interpretan en un contexto más amplio de modernización familiar de la sociedad española.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los cursos 2005/06 y 2006/07 se llevó a cabo un estudio sobre la incorporación de un centro virtual de recursos educativos como herramienta para la formación en TIC de estudiantes de magisterio de las universidades Rovira i Virgili y la de Lleida en el marco de la asignatura troncal Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Además de analizar la incidencia del centro virtual en la formación profesional de los estudiantes en el uso de TIC, el estudio tenía como objetivo comparar –entre los alumnos de ambos cursos y ambas universidades– el impacto de la asignatura en su percepción acerca de su capacitación y dominio de las TIC. En la primera parte del artículo se detallan los principales objetivos e instrumentos de nuestra investigación, en la segunda se describen y ejemplifican las características y funciones de la herramienta. Por último, se plantean los principales resultados y conclusiones de nuestra investigación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nadie duda del fuerte impacto producido por la tecnología, entendida en su significado más amplio, en el seno de las sociedades actuales. Independientemente del nivel de desarrollo en que se encuentren estas sociedades los efectos de las tecnologías (información, automatización, microelectrónica, materiales, etc.) se hacen evidentes por doquier. Efectos que, sin pretender analizar o valorar en estas líneas, están transformando sin cesar las formas de trabajo y producción, la ocupación del tiempo libre, el estilo y modo de vida de los ciudadanos, las dinámicas de relación en el seno de distintos grupos sociales o las modalidades de comunicación por citar algunas de las realidades más evidentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una eficaz acción educativa obliga necesariamente a plantearse en profundidad la autoevaluación como modelo de cambio y la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa. Un mayor o menor grado de participación viene a ser un indicador que nos permite valorar cualquier propuesta de «calidad», «reforma» o «innovación». El modelo B.A.D.I. yen especial su instrumento modular, responde a las exigencias particulares de reflexión, análisis y toma de decisiones que se realiza en cada centro para responder adecuadamente a cualquier planteamiento innovador. Los principios fundamentales de este modelo se resumen en: A. Es un modelo de concepción organicista, estamental, con definición ideológica. B. Responde a un enfoque fundamentalmente rogeriano. C. Participa de los enfoques social, abierto, dinámico, cultural y positivo. Comparte la teoría moderna de la organización y sus indicadores se agrupan en cuatro fases: Criterial, presupuestaria, metodológica e informativa. D. Se identifica con los modelos centrados en la evaluación de cambio, de forma especial con la autoevaluación. La flexibilidad que caracteriza al modelo viene dado por el instrumento modular de área o de criterio, como resultado de la participación y el consenso de todos los estamentos de la institución educativa.