635 resultados para Aeroports Direcció i administració
Resumo:
El objetivo del proyecto es facilitar a los clientes de la empresa el acceso a las actualizaciones de software y a los modelos de funcionamiento a través de un portal WEB. Además, se desea mejorar la imagen de empresa que se ofrece a los clientes y futuros clientes incluyendo información relacionada con la empresa y sus productos. Para cumplir con estos requisitos la aplicación hará uso del lenguaje de etiquetas HTML junto con CSS, el lenguaje de programación PHP y el sistema gestor de datos MySQL para generar contenidos dinámicos.
Resumo:
Este proyecto se basa en la implementación de un sistema ERP. Para ello, se desarrolla la base principal del sistema, la cual es genérica para todas las empresas. A partir de aquí se realiza el estudio personalizado e individual de los módulos necesarios para una PYME que ofrece servicio en el sector del téxtil y se implementan algunos de estos módulos acorde con las necesidades particulares. Para su desarrollo se aplica una arquitectura basada en tecnologías Java. Se tienen en cuenta factores como el coste económico de implantación, plataforma necesaria e incluso el rendimiento del propio sistema.
Resumo:
El proyecto da la posibilidad a las personas que tienen una plaza de aparcamiento y que durante el día, la noche, fines de semana o en un horario variable la dejan libre para ir al trabajo o para estudiar fuera de los municipios, la puedan intercambiar, alquilar o vender con otras personas que vengan a trabajar y/o estudiar a la ciudad donde se encuentra la plaza. En este proyecto se presenta un buscador inteligente que lista las plazas por proximidad y la georeferencia en un mapa para saber la localización. Además: el servicio Web da la posibilidad de subir fotografías para más detalle, se dota al usuario de contratos legales, cumple las normativas de accesibilidad a nivel AA, así como los test de validación de xHtml y Css, y además se puede integrar perfectamente en las páginas de los clientes.
Resumo:
Aplicació web que pretén donar solució a les necessitats de caràcter organitzatiu d'un despatx tècnic d'una empresa. L'objectiu principal és el de crear una eina capaç d'automatitzar el seguiment de les incidències obertes en el despatx. L'ús d'aquesta eina va dirigida a tres perfils d'usuari: Amb aquesta aplicació, l'administrador podrà efectuar tasques de manteniment de dades, donar d'alta usuaris, punts de venda o empreses externes i també podrà fer el seguiment d'incidències obertes i saber quantes se'n gestiona en cada moment. Els gestors donaran solució a les incidències utilitzant l'eina i sabran en tot moment quantes sol·licituds tenen pendents, quantes incidències hi ha registrades i en quin estat es troben. Els usuaris amb permís de sol·licitud bàsicament el que podran fer és avisar de la incidència que volen solucionar.
Resumo:
Es desenvolupa l'aplicació GestFrio per donar una solució informàtica actualitzada i personalitzada a una empresa de comerç d'embotits. Es pretén controlar tots els moviments generats per la compravenda del producte mantenint en tot moment la traçabilitat de les partides de mercaderia. D'aquesta manera es podrà treballar amb sistemes de qualitat.
Resumo:
En aquest projecte s’han unificat les dades de l’empresa Solmania i s’han generat estadístiques i informes a diferents formats mitjançant una aplicació RIA implementada amb Adobe Flex. D’aquesta manera es pot fer un control dels paràmetres clau del negoci per ajudar a la companyia a aconseguir els objectius marcats d’una manera eficient. L’aplicatiu permet analitzar des de diversos punts de vista qualsevol tipus d’informació que genera el negoci i fer-ne comparatives de rendiment.
Resumo:
En este proyecto se realiza el estudio de la organización de una empresa con el fin de encontrar los requerimientos de esta, posteriormente se realiza un estudio de tres sistemas ERP para acabar encontrando la solución que mejor se adapta a las necesidades de la empresa.
Resumo:
Este proyecto consiste en el estudio previo que se tiene que llevar a cabo para implantar un ERP en una empresa. En este caso, la empresa se trata de una PYME del sector de la restauración/hostelería. El estudio que se ha realizado sobre los tres ERP's son productos que se encuentran en el mercado, concretamente se han estudiado los ERP's de Openbravo, SAP y Datisa. El motivo de porque estos tres se debe a que el primero es open source, el segundo consiste en un producto de una empresa líder en el sector de los ERP's y el tercero porque es una solución de hostelería realizada por una mediana empresa.
Resumo:
Este proyecto intenta dar solución al problema que se ha encontrado la empresa VGG Aplicaciones,S.C.P. a la hora de hacer pruebas en el desarrollo de su principal producto de logística Appia para integración con transportes. El programa que se ha realizado en este proyecto, pretende integrar todas las diferentes agencias de transportes en una única aplicación para su correcta administración desde un mismo entorno de trabajo y no duplicar tareas.
Resumo:
Este es un proyecto orientado hacia la optimización de actividades productivas en plantas industriales de empresas pymes (pequeñas y medianas empresas) mediante entornos de programación. Más concretamente la idea es realizar una aplicación que permita realizar planificaciones eficientes de cómo distribuir el trabajo a los operarios de producción dentro de una planta industrial convencional. Dichas plantas disponen de una serie de recursos, máquinas, que junto a su plantilla de trabajadores deben realizar las diferentes órdenes de fabricación. Estas tareas se han de poder realizar dentro de un marco de tiempo aceptable y a la vez adecuado al servicio que desea dar la planta a sus clientes. Por tal de abarcar de forma correcta este problema se distribuye el proyecto final de carrera en tres bloques principales: El primero de ellos es buscar un algoritmo/s que permita encontrar una solución aceptable, una buena solución. En segundo lugar realizar un estudio de los datos necesarios para poder llevar a cabo dicho algoritmo y diseñar una base de datos que disponga de la información adecuada para la organización de los recursos. Seguidamente, el programa que ejecutará la planificación del conjunto de órdenes de fabricación de la planta y su evaluación del nivel de eficiencia de la solución propuesta. El programa será realizado en el lenguaje de programación Java. Y finalmente, la presentación de los resultados y la bondad de la heurística desarrollada.
Resumo:
En este proyecto se ha realizado un estudio en el campo del modelado de los procesos de negocio y sus notaciones. En concreto, se han analizado las notaciones BPMN y UML que se han usado para especificar los procesos en la gestión de la fabricación de una empresa química. Tras estas especificaciones, se ha realizado la comparación de estas dos notaciones con el fin de escoger la mejor de ellas para especificar procesos de negocio. A partir de la especificación de procesos, se ha descrito la implantación del módulo de fabricación de SAP en la misma empresa.
Resumo:
El negocio de las máquinas recreativas está regulado por cada una de las Administraciones Públicas de cada Comunidad Autónoma. Por ello, es obligatorio la generación de documentación que acompaña a cada una de las máquinas que están siendo explotadas. Este proyecto describe el desarrollo de un módulo, dentro del ERP SAP R/3, para la generación de esta documentación a partir de las necesidades expresadas por el Departamento de Documentación, Trámites y Gestiones de CIRSA.
Resumo:
Creación de una aplicación de planificación de recursos empresariales (ERP) para una PYME del sector del aluminio llamada GarciAlu.
Resumo:
Un sistema ERP és una aplicació informàtica que permet gestionar tots els processos de negoci d’una empresa de forma integrada. Aquest projecte tracta sobre l’estudi previ que s’ha de realitzar en una empresa abans de la implantació d’un sistema ERP. L’empresa escollida per l’estudi és una pyme de fabricació de mobles. En primer lloc, s’inclou una base teòrica sobre els sistemes ERP. Després, s’analitza el funcionament i requeriments de l’empresa escollida. Finalment, s’estudien tres sistemes ERP de codi obert, es selecciona el que millor s’adapta i es fa una proposta de la seva futura implantació.
Resumo:
Aquest projecte pretén mostrar les diferents tasques que composen la implantació de la solució assistencial de SAP, anomenada SAP ISH i SAP ISH-Med, en els processos concrets d’Urgències i Hospitalització d’un hospital, tenint en compte que es troben englobats dins de la implantació de la solució per a tots els processos assistencials del centre. Centrants en un hospital de les dimensions i volum d’activitat similar als Hospitals de Bellvitge o de la Vall d’Hebron, es mostren les diferents fases d’anàlisi, disseny i desenvolupament que condueixen el projecte fins a la data límit de posada en marxa del nou sistema.