1000 resultados para Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria química::Impacte ambiental


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Servei de Biblioteques i Documentació de la UPC ha realitzat, per primera vegada, unaenquesta sobre l’ús i la satisfacció de les biblioteques, adreçada exclusivament a tot elPersonal Docent i Investigador (PDI) de la UPC.L’objectiu d’aquesta enquesta és conèixer de primera mà el nivell de coneixement, ús isatisfacció que el PDI fa dels recursos i serveis que les biblioteques posen al seu abast. De les 2.500 enquestes que es van fer arribar als departaments se n’han rebut, degudament complimentades, un total de 509. Això suposa un nivell de resposta del 20%.Amb el propòsit d’analitzar l’evolució de la satisfacció dels nostres usuaris i d’avaluar les millores introduïdes des de les biblioteques, l’enquesta de satisfacció es tornarà a realitzar properament.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este Proyecto Final de Carrera se estudiará el rendimiento energético de un edificio de viviendas situado en Tarragona, y se propondrán intervenciones para mejorar este comportamiento. Se realizarán los cálculos y dimensionamiento de las instalaciones que afectan al resultado obtenido por esta certificación energética (electricidad, climatización, aislamiento y salubridad), así como la propia evaluación energética, con el programa informático CYPE ingenieros , versión 2012.i. Con el programa informático CYPE Instalaciones de edificio, definiremos el edificio de viviendas en 3D a partir de los planos del proyecto básico, así como los cierres y dimensionamiento de las instalaciones, y obtendremos la demanda energética del edificio de viviendas.Después analizaremos el mercado para ver qué posibles intervenciones podemos realizar en el edificio de viviendas para reducir la demanda energética y mejorar su calificación. Se ha querido enfocar el proyecto desde un punto de vista tecnológico para sugerir las posibles alternativas de instalación, por lo que las propuestas implementadas se basan en equipos consumidores de una menor cantidad de energía sin verse mermadas por ello las prestaciones de confort en las mismas. Así pues, las mejoras intervenidas para mejorar la certificación energética del presente edificio se basan en la aplicación de soluciones de energía solar térmica para ACS y calefacción, adoptar un sistema de suelo radiante y refrescante para la climatización, y el cambio de alumbrado tradicional por tecnología LED. Una vez aplicadas las intervenciones escogidas comprobaremos cómo hemos reducido la demanda energética y cómo ha mejorado la calificación energética del edificio. La conclusión que se puede extraer en la realización de este Proyecto Final de Carrera es que es importante la sensibilización respecto al ahorro energético, puesto que los edificios actuales no son muy eficientes, pero, tal y cómo se comprobará en este proyecto, con una inversión razonable se pueden conseguir unos resultados muy satisfactorios y que a la larga, ésta estará compensada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sabiendo que las propiedades mecánicas de un metal están gobernadas por sumicroestructura y más precisamente por su tamaño de grano, la industria busca desarrollarmateriales con un tamaño de grano nanométrico que tengan comportamientos mecánicosinteresantes: alto limite elástico y ductilidad aceptable.Este proyecto trata de la influencia del oxigeno sobre un material nanoestructurado obtenidopor compactación en caliente de polvo molido de hierro. Con este objetivo, se ha realizadodos polvo de hierro conteniendo cada uno una concentración en oxigeno diferente (0.238 y0.634% másico). Se los han compactado a diferentes temperaturas (575, 600, 625y 650°C).Se ha realizado diferentes pruebas sobre los consolidados: medición de la densidad,dureza, determinación del tamaño de grano, resistencia mecánica y ductilidad medianteensayo de tracción.Las piezas consolidadas con un porcentaje bajo de carbono muestran una buena resistenciacon porcentajes de alargamiento bajos pero suficientes. Para las piezas con altoscontenidos de oxígeno, se ha demostrado que el oxigeno fragiliza el material formandoóxidos que ralentizan el crecimiento de grano a alta temperatura y que dificultan suconsolidación. De esta manera, estas piezas tienen una resistencia teórica mucho mayorpero rompen por rotura frágil.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sabiendo que las propiedades mecánicas de un metal están gobernadas por sumicroestructura y más precisamente por su tamaño de grano, la industria busca desarrollarmateriales con un tamaño de grano nanométrico que tengan comportamientos mecánicosinteresantes: alto limite elástico y ductilidad aceptable.Este proyecto trata de la influencia del oxigeno sobre un material nanoestructurado obtenidopor compactación en caliente de polvo molido de hierro. Con este objetivo, se ha realizadodos polvo de hierro conteniendo cada uno una concentración en oxigeno diferente (0.238 y0.634% másico). Se los han compactado a diferentes temperaturas (575, 600, 625y 650°C).Se ha realizado diferentes pruebas sobre los consolidados: medición de la densidad,dureza, determinación del tamaño de grano, resistencia mecánica y ductilidad medianteensayo de tracción.Las piezas consolidadas con un porcentaje bajo de carbono muestran una buena resistenciacon porcentajes de alargamiento bajos pero suficientes. Para las piezas con altoscontenidos de oxígeno, se ha demostrado que el oxigeno fragiliza el material formandoóxidos que ralentizan el crecimiento de grano a alta temperatura y que dificultan suconsolidación. De esta manera, estas piezas tienen una resistencia teórica mucho mayorpero rompen por rotura frágil.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'estudi analitza la producció científica de la UPC vinculada amb la informàtica i es compara amb la d'altres 16 universitats de l’estat espanyol, europees, dels Estats Units i asiàtiques, amb una notable activitat investigadora en aquest camp.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (published version)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (published version)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan en este trabajo los datos acelerográficos asociados a los dos sismos principales de la denominada serie de Adra. Esta serie está constituida por un conjunto de terremotos de magnitud mb=5.0 que ocurrieron durante los meses de diciembre de 1993 y enero de 1994 en la provincia de Almería, representando el primer caso de registro de gran número de acelerogramas (terremotos principales y replicas) en España.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Per tal de valorar el grau de satisfacció que té l’estudiantat de les biblioteques de la UPC, el Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius de la UPC elabora amb periodicitat biennal l’Enquesta sobre l’ús i la satisfacció de les biblioteques de la UPC per part de l’estudiantat.Atès que els cursos 2008/2009 i 2012/2013 no es va lliurar l’enquesta i que la primera es va realitzar el curs 1994/1995, els resultats que es presenten en aquest document corresponen a la novena edició.L’enquesta té com a objectiu principal obtenir informació sobre la percepció global que tenen de les biblioteques els seus usuaris, així com conèixer l’ús habitual que en fan i el grau de satisfacció que tenen dels seus espais, equipaments, serveis i col·leccions.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi estructural per reurbanitzar el carrer Sant Francesc d’Assís de Les Planes, que s’assenta en una configuració de mitja vessant sobre un conjunt triple d’estrats de terreny. Al llarg dels anys s’han produït esllavissaments que han afectat l’àmbit de reblert i algun fins i tot activant els sols quaternaris. La solució proposada és basa en una pantalla curta encastada al substrat rocós, situat al voltant dels 5m. de profunditat, i superiorment lligada per una nova llosa solidària amb l’existent (fregament), però fonamentalment vinculada a un petit mort costat muntanya que, per empenta passiva del terreny, acaba conformant el suport fix de l’esquema estructural en “T”.