678 resultados para Comerç marítim
Resumo:
En este artículo se intenta mostrar el efecto que tiene la implantación de Internet y del comercio electrónico en el mercado español. Para ello se comienza haciendo una revisión de los diferentes estudios que se han llevado a cabo en nuestro país para analizar el fenómeno Internet, realizándose a su vez una clasificación, diferenciación y justificación de la metodologia que ha sido utilizada para la elaboración de los citados estudios. Posteriormente, se presentan las principales cifras que pueden ilustrar el impacto que tiene Internet y el comercio electrónico, tanto en el comportamiento de compra del consumidor como en la actividad empresarial en general.
Resumo:
Internet supone un fuerte giro en la manera tradicional de operar y de relacionarse de las empresas. Está claro que estamos inmersos en un proceso que evoluciona muy rápidamente y que es una realidad tanto en el mundo, en general, como en nuestro país, en particular. Las estadísticas sobre el sector nos muestran fríamente una realidad que es necesario explicar, tanto en sus causas como en sus consecuencias.
Resumo:
En aquest treball d'investigació dedicat a la Milícia Nacional de la ciutat de Lleida durant el Trienni Liberal s'ha pretés estudiar la seva implantació, l'evolució, la dinàmica interna i la composició socioprofessional dels seus membres. La Milícia a l'inici del període liberal va tenir dificultats per formar-se. Aquest fet ens va indicar que no hi havia molt individus amb tendència liberal i que la major part de la població treballava en l'àmbit agrari, o sigui, no hi havia gaire comerç i els individus dedicats a les professionals liberals o no eren molts quantitativament o no tenien massa poder polític i econòmic. Tot i que la consolidació i l'actuació del bàndol reialista va potenciar l'organització de la Milícia a la ciutat lleidatana. Per aturar l'avanç dels seguidors absolutistes, l'abril de l'any 1821 es va crear una nova milícia, aquesta vegada de caire voluntari. La Milícia Local va triomfar perquè la seva principal característica residia en el voluntarietat. Les persones que es van apuntar ho van fer per motius derivats de les seves pròpies conviccions polítiques. Finalment apuntar que la Milícia Nacional a Lleida a les darreries del règim liberal va aconseguir mantenir el poder constitucional fins l'arribada dels Cent Mil Fills de Sant Lluis.
Resumo:
Las cooperativas constituyen el eje básico de la Economía Social en el sector agrario, tanto por su importancia empresarial como por las características propias de su organización. El presente trabajo de investigación pretende mostrar la situación de la gestión en el sector de las cooperativas del aceite en Catalunya. Para ello se busca establecer una tipología concreta de las cooperativas en función de su actitud frente al sector y realizar un mapa de posicionamiento de los diferentes tipos de cooperativas en función de sus características más relevantes. En las conclusiones se citan aspectos en los que el gestor de una cooperativa debe incidir para mejorar la calidad de su gestión.
Resumo:
Cuando una empresa se decide a realizar una iniciativa comercial en Internet, al igual que en el mundo físico, es necesario definir un diseño adecuado del sitio web que se ajuste a su idea de negocio y a su público objetivo. El presente trabajo trata de analizar como influye el diseño del establecimiento virtual en el desarrollo de la gestión comercial, incidiendo en los siguientes aspectos: diseño gráfico, usabilidad y accesibilidad. A partir de este análisis, se estudian los distintos grupos de consumidores con comportamientos homogéneos y se posicionan en función de sus actitudes. El análisis también permite definir la calidad del servicio prestado por este tipo de establecimientos, así como las principales dimensiones en que se despliega. En las conclusiones se citan aspectos en los que el gestor de una tienda online debe incidir para mejorar la calidad de su servicio.
Resumo:
En este artículo se explican las claves que debe poseer una tienda virtual en Internet para realizar una óptima estrategia de merchandising. Para ello, se analizan las principales características que tiene un establecimiento virtual, que le diferencia de una tienda real. A la hora de realizar una iniciativa comercial en Internet, al igual que en el mundo físico, es necesario definir un diseño adecuado del sitio web que se ajuste a nuestra idea de negocio y a nuestro público objetivo. Por tanto, en el presente trabajo, se analiza como influye el diseño del establecimiento virtual en el desarrollo de la gestión comercial, incidiendo en los siguientes aspectos: diseño gráfico, usabilidad y accesibilidad.
Resumo:
Este artículo analiza diferentes elementos que influyen en el comportamiento de compra del cliente de un supermercado online. Estos elementos están relacionados tanto con aspectos estéticos del sitio web, como con los procesos que tienen lugar en el momento de realizar la compra. A partir de este análisis, se estudian los distintos grupos de consumidores con comportamientos homogéneos y se posicionan en función de sus actitudes. El análisis también permite definir la calidad del servicio prestado por este tipo de establecimientos, así como las principales dimensiones en que se despliega. En las conclusiones se citan aspectos en los que el gestor de un supermercado online debe incidir para mejorar la calidad de su servicio.
Resumo:
Les plantes transgèniques són una part integral de l’agricultura contemporània. Durant l’any 2006 més de noranta milions d’hectàrees de plantes transgèniques van ser cultivades en vint-i-un països. Des de la comercialització de la primera planta transgènica el 1996 els nivells d’adopció d’aquests cultius han augmentat anualment amb percentatges de dos dígits. El desenvolupament i la comercialització de les plantes transgèniques van lligats estretament al comerç mundial, a la globalització, a la disponibilitat de suficient menjar, a la protecció del medi ambient i del consumidor i a la propietat intel·lectual. En aquest article exposem els avenços més recents i les tendències actuals en el desenvolupament dels cultius transgènics i de la seva utilització. També ens fem ressò d’alguns assumptes no científics que s’han de solucionar abans que aquests cultius arribin al màxim del seu potencial, proporcionant una agricultura més sostenible i ecològica. Finalment, ressaltarem la importància de com les plantes transgèniques poden contribuir en la disponibilitat de menjar i en la millora de la pobresa en els països en vies de desenvolupament.
Resumo:
La revisión de estos bronces lleva a proponer una manufacturación indígena, una cronología inicial preibérica y una inspiración última en modelos orientales centromediterráneos presentes ya en la Península en horizontes anteriores o bien que reciben un nuevo impulso con las navegaciones fenicias o indígenas.
Resumo:
El articulo analiza el sector de la fruta dulce en España, entendido éste como el formado por las producciones de manzana, pera y melocotón, en los períodos que anteceden y preceden a la adhesión de España a la CEE. El estudio de los pilares sobre los que fue evolucionando la relación España-CEE y la realidad productiva en la que se apoyaba el sector, facilitan el posterior examen que se realiza del comercio internacional. En este último plano, el propósito es analizar los efectos de la integración de la economía española en la CEE, sobre los intercambios exteriores del sector. Se estudian los posibles canales de creación y desviación de comercio aparecidos con la integración, así como las variaciones en indicadores de competitividad, a fin de poder discernir los cambios producidos en las corrientes comerciales, tanto en lo relativo a la capacidad exportadora como a la penetración de las importaciones.
Resumo:
El artículo analiza la influencia de la política de precios sobre la superficie y producción triguera desde finales de la década de 1960 hasta el momento de la liberalización de mercado de aquel cereal. Se evalúa la efectividad de la política de precios frente al objetivo, fijado por los organismos oficiales, de modificar el uso de la tierra desde el trigo hacia su principal sustituto, la cebada. El método de trabajo utilizado es la estimación del modelo de regresión en el que la variable dependiente es la relación entre superficies trigo/cebada en el período (t + 1) y la variable independiente los precios relativos de ambos cereales en el período (t). La conclusión a la que se llega es que se logró la sustitución de cultivos pero no por la influencia directa de los precios relativos sobre las decisiones de cultivo de los productores, sino por la confluencia de otras circunstancias contemporáneas que modificaron las expectativas de futuro de éstos.
Resumo:
Cooperatives are the basis of the social economy in many agricultural sectors. The present research work investigates the management situation of the olive oil cooperatives in Catalonia. The study identifies a typology of cooperatives based on their attitudes towards to the sector. A positioning map of the different types of cooperatives is then established on the basis of their characteristics. The study concludes with important managerial aspects of olive oil cooperatives in Catalonia.
Resumo:
El que es pretén amb aquest treball és analitzar la internacionalització de l’empresa familiar en la província de Lleida. Amb aquesta finalitat, hem observat la seva participació en activitats d’importació i exportació, alhora que hem comparat aquests registres amb els obtinguts per l’empresa no familiar. En aquest estudi hem utilitzat una mostra formada per 2.820 empreses lleidatanes obtingudes a través de la base de dades SABI. Els principals resultats de l’estudi han posat de manifest l’escassa participació de l’empresa familiar lleidatana en les activitats comercials internacionals, especialment entre les empreses de menor dimensió, el que contrasta amb les pràctiques de la gran empresa familiar, més donada a operar en aquest tipus de mercats.