50 resultados para poesia latina
Resumo:
Una visió panoràmica de l'edició de llibres infantils i juvenils de poesia en llengua catalana durant el darrer bienni en permet fer una valoració globalment esperançadora. Quant als creadors, s'hi han incorporat noves veus, algunes de les quals han contribuït a la renovació temàtica i a la qualitat tant del llenguatge literari com del visual, han augmentat els llibres on flueix la paraula sense encarcaraments ni rimes forçades i s'han publicat obres en què la interrelació íntima aconseguida entre paraula i imatge va més enllà de la funció ornamental de bona part d'il·lustracions dels llibres de poesia. En l'àmbit editorial, els fenòmens més interessants del bienni són l'aparició de tres col·leccions de poesia i l'augment d'edicions en la nostra llengua i de versions de poesia d'altres cultures, algunes en edicions molt acurades. Pel que fa a la difusió i divulgació, s'han atorgat premis a obres de creació i a estudis sobre el gènere i s'han organitzat diverses exposicions.
Resumo:
Los artículos que integran este dossier abordan el uso de la historia para la organización de celebraciones en América Latina a partir del proceso de independencia. En el marco de la Historiografía Contemporánea, son las mencionadas ceremonias las que nos permiten reconstruir el papel ejercido por actores, hechos, diseños artísticos y diseños culturales, así como recuperar la fortaleza mantenida por algunas regiones que, en ocasiones, compitieron con los proyectos elaborados a nivel nacional. La conformación de las identidades, el liderazgo económico, la rememoración nostálgica a través de premios a la poesía, la evolución ideológica de sus participantes, la construcción de representantes del heroísmo o de la barbarie, el significado de los símbolos utilizados en las celebraciones, las ceremonias cuasi diplomáticas dedicadas a la reconstrucción y fortalecimiento de vínculos intercontinentales o internacionales, la función de la escuela como institución celebratoria básica, nos muestran las múltiples formas en que la historia (y la historiografía) ha servido para otorgar a las celebraciones un papel relevante en los procesos regionales de consolidación política y económica.
Resumo:
Los cambios conceptuales y metodológicos en los sistemas empleados para la construcción de la Contabilidad Nacional de todos los países, especialmente a causa de la implantación en la UE del SEC 95, así como la revisión y corrección de los datos de población más actuales obligan a introducir modificaciones muy sustanciales en las series históricas de Cuentas Nacionales por medio de la técnica de la retropolación. La realización de los nuevos cálculos, que pueden ser calificados de auténticas estimaciones de segunda generación, ofrece para España, Francia, Italia y Portugal resultados muy interesantes. Las tasas de crecimiento acumulativo anual para el conjunto del período son muy semejantes entre sí, aunque identifican a la economía española como la que más creció, tanto en la producción de bienes y servicios como en la dimensión demográfica y también en PIB por habitante.