50 resultados para função educativa da família


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’estudi es proposa saber si hi ha factors individuals dels infants i adolescents, factors familiars i/o de l’entorn que incideixen en el temps d’estada d’un infant o adolescent en un CRAE. L’estudi també es proposa analitzar els factors institucionals per saber si aquests poden explicar el temps d’estada dels menors en un centre. La mostra, extreta de la base de dades de la Direcció General de la Infància i l’Adolescència, és de 350 individus, amb un internament mitjà de 491 dies, que s’incrementa per cada any d’edat de l’infant en 47 dies. Els resultats mostren que no hi ha un sol factor determinant que incideixi en el temps d’internament, sinó que són una combinació: l’edat del menor, el motiu d’ingrés, les activitats d’alt risc i els conflictes relacionals de risc entre els progenitors, la freqüència de la relació familiar, les característiques personals de l’infant i el tipus i nivell d’integració d’aquest en el centre. La tipologia i les característiques de cada CRAE influeixen en el temps d’estada en un centre (si és exclusivament per a nois disminueix l’estada, mentre que, si és religiós, l’estada s’allarga), però no en les mesures d’èxit pel que fa al desinternament i definides en la recerca, que són homogènies en tots els tipus de centres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en la realización de una aplicación educativa para móviles con sistema operativo Android. La aplicación será supervisada por el director de un colegio y pretende atraer la atención de los alumnos para que puedan aprender en cualquier momento y lugar, poniendo a su disposición un contenido multimedia presentado de forma amena.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentamos una comunicación sobre la experiencia llevada a cabo en la asignatura de Habilidades Sociales, en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés. Se trata de una metodología innovadora centrada en el alumno que, desde la creatividad y el sentido del humor, utiliza la metáfora de la fiesta de cumpleaños como elemento simbólico favorecedor del proceso de aprendizaje y de crecimiento personal y profesional. La vinculación de esta metáfora con las competencias trabajadas se hace a través de diversos elementos que representan el contenido específico de la asignatura. Es así como se ofrecen herramientas y estrategias para transferir lo experimentado en el aula al futuro entorno profesional. La valoración del profesorado y de los estudiantes nos confirma que es una práctica educativa de éxito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta comunicación presentamos, a partir de una investigación que está realizando el Grupo de Acción Social Comunitaria (ASOC), de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés- Universidad Ramon Llull, el modelo de trabajo comunitario que se está llevando a cabo en la Unidad Terapéutica Educativa (UTE) del Centro penitenciario de Villabona (Asturias). Unos de los fundamentos de la intervención desarrollada en la UTE y que es, a su vez, un criterio de calidad de la intervención social es el trabajo interdisciplinar. El eje central de este modelo de trabajo es un equipo con profesionales provenientes de diferentes disciplinas integrado por los trabajadores de los distintos ámbitos de la institución. Desde los educadores, a los psicólogos, pasando por el equipo de vigilancia, el cual desempeña funciones de tutoría con los internos, aspecto que comporta el cambio de rol de vigilante a educador. La innovación de este modelo proviene del hecho de que el equipo se define como un órgano de decisión y seguimiento transversal del modelo de intervención, aportando un destacado valor el papel activo y de trabajo en red que desempeñan, para la reinserción de los internos, las entidades sociales que participan dentro y fuera del centro penitenciario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta comunicación se presenta la experiencia de trabajo social comunitario que se lleva a cabo en la Unidad Terapéutica Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Villabona (Asturias). La valoración de esta experiencia se enmarca dentro de la investigación: La pedagogía comunitaria en la Unidad Terapéutica y Educativa de la prisión de Villabona y en otros proyectos de reinserción social que se está realizando en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-Universidad Ramon Llull. Este estudio analiza y valida como la aplicación del trabajo social comunitario, basado en la corresponsabilidad, la cogestión y la participación, puede favorecer altos niveles de reinserción social en personas en situación de exclusión social; asimismo, dicho trabajo pretende ofrecer también líneas metodológicas innovadoras que puedan aplicarse a otros centros penitenciarios y a programas de reinserción social, tanto a nivel nacional como internacional.