51 resultados para Tales, Oriental


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El mapa d'isobates de la base del Paleogen autocton del Pirineu oriental mostra la topografia subterrania actual del basament. Aquesta topografia presenta una gran zona de culminació a la transversal de Banyoles. Les linies d'isoprofunditats descriuen una forma cóncava vista des del S, essent les maximes profunditats cap al NW amb mes de 4.000 m i en menor importancia cap al NE. Aquestes zones de maxima profunditat coincideixen, en superfície, amb els Mantells superiors: els del Pedraforca al NW i els de L'Emporda al NE constitui'ts principalment per series mesozoiques. En el sector occidental, les línies d'isobates de la base de l'Eoce tenen gran continuitat per sota Je I'anomenada alineació del Segre. A l'est de la zona estudiada hi ha un conjunt de falles amb enfonsament del bloc oriental amb una edat mes moderna a mida que ens desplacem a I'est i lligades a la formació de la depressió de l'Emporda: Els Mantells superiors es poden dividir en dos grans grups segons la seva serie cretacica: els mantells superiors del Pedraforca i de 1'Emporda constituits per Cretaci inferior i base del Cretaci superior i els mantells inferiors del Pedraforca i de l'Emporda constitui'ts per Cretaci superior a partir del Santonià.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los problemas clásicos en el estudio del registro sedimentario cretácico de la Cordillera Ibérica es la datación cronoestratigráfica de los materiales detriticos que subyacen al cretácico superior calcáreo, debido a su carácter continental y de transición. En el presente trabajo se muestrean dos series de la Fm. Escucha situadas en los depocentros de las cubetas de Calanda y de Castellote, para realizar un análisis palinológico de las mismas y compararlo con otros análisis realizados en la cubeta de Traiguera, en donde la edad está contrastada con el contenido en ammonites. Los resultados de este análisis, muestran un contenido en microflora equivalente para las dos series, asi como con las de Benassal, Benifassa, Traiguera y Salom. Este hecho nos lleva a datar a la Fm. Escucha en este sector como Albiense inferior terminal- Albiense medio, con 10 cual se contribuye a aclarar las relaciones estratigráficas entre las formaciones de Escucha, Val de la Piedra y Calizas de Benassal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la present nota indiquem un seguit de novetats corològiques per a la flora vascular dels massissos de les Guilleries i del Collsacabra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Formación de Bellmunt es una unidad aluvial de carácter sinorogénico relacionada con el emplaiamiento de 1os mantos pirenaicos.En suzonainferior-media intercala numerosos tramos lacustres y palustres que contienen una abundante fauna y flora fósil. Estos restos fósiles han permitido realizar la reconstrucción paleoambiental y paleoclimática de la zona, asi como precisar la cronoestratigrafia de la unidad, que corresponde a Bartoniense inferior-rnedio en base a las carófitas y a 1os restos de mamíferos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se describen los principales rasgos morfológicos, texturales y composicionales de las partículas de oro presentes en los placeres marinos costeros de las playas Mejías y Jiguaní, Cuba. Las partículas de oro estudiadas en ambos depósitos, son muy finas, mostrando formas tabulares predominantes; en ocasiones aparecen muy aplastadas, formando especies de laminillas o hojuelas, observándose, a través de las imágenes de electrones etrodispersados,partículas con texturas internas muy complejas , así como cariado de los granos. Las partículas están compuestas por subgranos de composición diferente,correspondientes a aleaciones naturales de Electrum, oro nativo y oro mercurial en ambos placeres y aleaciones de Au-Cu (tetraauricuprido) en el Placer Jiguaní. Estos subgranos frecuentemente se encuentran alterados en sus bordes. Esta alteración consiste predominantemente en un enriquecimiento en oro con relación a la plata.