67 resultados para MADRE E HIJO
Resumo:
Este caso real refleja un situación problemática en que se encuentran algunas empresas familiares catalanas del sector agrario. Siguiendo un acostumbre muy araigada en las zonas rurales la primera generación efectúa un heredamiento preventivo incluyéndolo en la escritura de capítulos matrimoniales. Los futuros cónyuges instituyen a su futuro hijo pimogénito varón, como heredero de todos sus bienes. Sin ni siquiera saber de la existencia de este pacto sucesorio, cuando con el devenir de los años se ha creado y desarrollado la empresa familiar, el hijo e hija que va a continuar con el negocio no es el primogénito varón designado al tiempo del matrimonio de los padres y éstos ya no se encuentran en condiciones de testar revocando este pacto, porque o bien ya han muerto o bien se encuentran incapacitados por causa de enfermedad o vejez. El objetivo de este trabajo es advertir sobre esta realidad y proponer soluciones de prevención en el proceso de planificación de la sucesión de la empresa familiar.
Resumo:
Descendiente de Antoni Bolòs i Ferrussola-farmacéutico botánico que herborizó en varias comarcas catalanas y mantuvo contactos con otros botánicos de su época, especialmente con su suegro Joan Minuart i Parets- y de Francesc Bolòs i Germà-farmacéutico naturalista, autor de trabajos de flora y de geología-, sobrino-nieto de Estanislau Vayreda i Vila, nieto de Ramon de Bolòs i Saderra-los dos últimos, farmacéuticos botánicos, miembros de la escuela de Antoni C. Costa- e hijo de Antoni de Bolòs i Vayreda-farmacéutico botánico, director del Institut Botànic de Barcelona en tiempos difíciles-, Oriol de Bolòs i Capdevila (Olot, 16 de marzo de 1924- Barcelona, 22 de marzo de 2007) siguió-de un modo que podríamos considerar natural, lógico- la tradición científica de su familia de estudio de las plantas, siendo el primero de la saga en ejercerla no a partir de los estudios de farmacia, sino desde los de ciencias naturales....
Resumo:
Background.Schizo-affective disorder has not been studied to any significant extent using functional imaging. The aim of this study was to examine patterns of brain activation and deactivation in patients meeting strict diagnostic criteria for the disorder. METHOD: Thirty-two patients meeting research diagnostic criteria (RDC) for schizo-affective disorder (16 schizomanic and 16 schizodepressive) and 32 matched healthy controls underwent functional magnetic resonance imaging (fMRI) during performance of the n-back task. Linear models were used to obtain maps of activations and deactivations in the groups. RESULTS: Controls showed activation in a network of frontal and other areas and also deactivation in the medial frontal cortex, the precuneus and the parietal cortex. Schizo-affective patients activated significantly less in prefrontal, parietal and temporal regions than the controls, and also showed failure of deactivation in the medial frontal cortex. When task performance was controlled for, the reduced activation in the dorsolateral prefrontal cortex (DLPFC) and the failure of deactivation of the medial frontal cortex remained significant. CONCLUSIONS: Schizo-affective disorder shows a similar pattern of reduced frontal activation to schizophrenia. The disorder is also characterized by failure of deactivation suggestive of default mode network dysfunction.
Resumo:
En septiembre de 1547 asesinaron a Pedro Luis Farnesio, duque de Parma y de Piacenza, hijo del papa Paulo III...
Resumo:
La editio quaestoria en el Bajo Imperio es una cuestión que todavía hoy plantea múltiples interrogantes a causa de la escasez de fuentes referidas a ella. En este estudio nos preguntamos acerca del traslado de la fecha de esta celebración a octubre, el alto grado de absentismo (como se observa en elcalendario de Filócalo), la colegialidad de esta magistratura (parece deducirse que no existía tal en la organización de los espectáculos), o la professio quaestoria que permitía saber con anticipación cuantos cuestores ofrecerían sus juegos. Como ejemplo de esta edición analizamos la correspondencia de Símaco referida a la editio de su hijo Memio, que tuvo lugar en el 393 d.C
Resumo:
La nueva gestación tras una muerte perinatal está llena de dudas, miedos e inseguridades, y es una situación que va a suponer un desgaste físico y emocional para la familia, especialmente para la mujer. Esta gestación se caracteriza por un aumento de la ansiedad, que puede continuar después del nacimiento y manifestarse mediante conductas de sobreprotección del nuevo hijo. Las matronas deben conocer las posibles respuestas emocionales de la mujer y proporcionar cuidados y apoyo específicos durante el embarazo, parto y puerperio, en función de las necesidades individuales de cada familia.
Resumo:
La nueva gestación tras una muerte perinatal está llena de dudas, miedos e inseguridades, y es una situación que va a suponer un desgaste físico y emocional para la familia, especialmente para la mujer. Esta gestación se caracteriza por un aumento de la ansiedad, que puede continuar después del nacimiento y manifestarse mediante conductas de sobreprotección del nuevo hijo. Las matronas deben conocer las posibles respuestas emocionales de la mujer y proporcionar cuidados y apoyo específicos durante el embarazo, parto y puerperio, en función de las necesidades individuales de cada familia.
Resumo:
BACKGROUND: Deficits in memory and executive performance are well-established features of bipolar disorder and schizophrenia. By contrast, data on cognitive impairment in schizoaffective disorder are scarce and the findings are conflicting. METHOD: We used the Wechsler Memory Scale (WMS-III) and the Behavioural Assessment of the Dysexecutive Syndrome (BADS) to test memory and executive function in 45 schizophrenic patients, 26 schizomanic patients and 51 manic bipolar patients in comparison to 65 healthy controls. The patients were tested when acutely ill. RESULTS: All three patient groups performed significantly more poorly than the controls on global measures of memory and executive functioning, but there were no differences among the patient groups. There were few differences in memory and executive function subtest scores within the patient groups. There were no differences in any test scores between manic patients with and without psychotic symptoms. CONCLUSIONS: Schizophrenic, schizomanic and manic patients show a broadly similar degree of executive and memory deficits in the acute phase of illness. Our results do not support a categorical differentiation across different psychotic categories with regard to neuropsychological deficits.
Resumo:
[spa]Ante las acusaciones de despolitización que ha recibido el pensamiento del último Derrida, este artículo se propone mostrar cómo la crítica a la idea de comunidad articula en Derrida una política heterológica que desdibuja los límites tradicionales entre lo ético y lo político. Para demostrarlo se procedará, en primer lugar, a analizar la crítica a lo comunitario y a la"fraternidad" que se desarrolla principalmente en Políticas de la amistad, en segundo lugar se analizará la crítica derridiana a la idea de un mundo común material y/o objetivo, para finalmente exponer las características de la política heterológica en su relación con la muerte del otro y la figura del hijo.
Resumo:
En uno de los capítulos de Los Simpson, la pequeña Lisa compra, emocionada, la última versión de Stacy Malibú (el equivalente a nuestra Barbie). La novedad consiste en que después de 50 años de existencia, la muñeca habla. Pero para consternación de Lisa, el repertorio de frases es de lo más indignante: "Me encantaría que en la escuela enseñaran a ir de compras", "¡Vamos a hornear unas galletas para los chicos!" o "No me preguntes: sólo soy una chica (risita vacua)". Obviamente, la comprometida y concienciada Lisa no puede quedarse de brazos cruzados y pide a su madre que la lleve a la fábrica de Stacy Malibú para presentar sus quejas. La conversación entre ambas es enormemente reveladora: aunque Marge apoya a su hija e insiste en que siempre defienda sus ideas, considera que quizás está yendo más allá de lo razonable en su denuncia de que toda una generación de niñas se comportará como Stacy Malibú y la tomará como modelo y, finalmente, concluye en tono conciliador: "Yo tuve una Stacy Malibú de pequeña y no me ha pasado nada.¡Vamos a olvidarnos de estos problemas con un gran bol de helado de fresa!". La respuesta de Lisa no deja lugar a dudas; poniendo en funcionamiento a la muñeca y situándola frente a su madre, oímos a Stacy diciendo: "¡Vamos a olvidarnos de estos problemas con un gran bol de helado de fresa!". Huelgan los comentarios.
Resumo:
En uno de los capítulos de Los Simpson, la pequeña Lisa compra, emocionada, la última versión de Stacy Malibú (el equivalente a nuestra Barbie). La novedad consiste en que después de 50 años de existencia, la muñeca habla. Pero para consternación de Lisa, el repertorio de frases es de lo más indignante: "Me encantaría que en la escuela enseñaran a ir de compras", "¡Vamos a hornear unas galletas para los chicos!" o "No me preguntes: sólo soy una chica (risita vacua)". Obviamente, la comprometida y concienciada Lisa no puede quedarse de brazos cruzados y pide a su madre que la lleve a la fábrica de Stacy Malibú para presentar sus quejas. La conversación entre ambas es enormemente reveladora: aunque Marge apoya a su hija e insiste en que siempre defienda sus ideas, considera que quizás está yendo más allá de lo razonable en su denuncia de que toda una generación de niñas se comportará como Stacy Malibú y la tomará como modelo y, finalmente, concluye en tono conciliador: "Yo tuve una Stacy Malibú de pequeña y no me ha pasado nada.¡Vamos a olvidarnos de estos problemas con un gran bol de helado de fresa!". La respuesta de Lisa no deja lugar a dudas; poniendo en funcionamiento a la muñeca y situándola frente a su madre, oímos a Stacy diciendo: "¡Vamos a olvidarnos de estos problemas con un gran bol de helado de fresa!". Huelgan los comentarios.
Resumo:
Aunque la capacidad de lactar es característica de todos los mamíferos, para la mujer no constituye una conducta instintiva, sino que es un hecho que se ha de aprender y practicar, y para lograr su éxito y continuidad debe constituir una experiencia agradable y placentera. Al inicio de la lactancia materna (LM), pueden surgir inquietudes que hagan dudar a la madre sobre su capacidad para amamantar. Muchas mujeres, que inicialmente se plantean una lactancia prolongada con sus hijos, terminan destetando precozmente debido a la aparición de dificultades en la práctica. La mayoría de dudas...
Resumo:
Aunque la capacidad de lactar es característica de todos los mamíferos, para la mujer no constituye una conducta instintiva, sino que es un hecho que se ha de aprender y practicar, y para lograr su éxito y continuidad debe constituir una experiencia agradable y placentera. Al inicio de la lactancia materna (LM), pueden surgir inquietudes que hagan dudar a la madre sobre su capacidad para amamantar. Muchas mujeres, que inicialmente se plantean una lactancia prolongada con sus hijos, terminan destetando precozmente debido a la aparición de dificultades en la práctica. La mayoría de dudas...
Resumo:
This paper examines the role of assortative mating in the intergenerational economic mobility in Spain. Sons and daughters usually marry individuals with similar characteristics, which may lower mobility. Our empirical strategy employs the Two-sample two-stage least squares estimator to estimate the intergenerational income elasticity in absence of data for two generations not residing in the same household. Our findings suggest that assortative mating plays an important role in the intergenerational transmission process. On average about 50 per 100 of the covariance between parents’ income and child family’s incomecan be accounted for by the person the child is married to
Resumo:
Presentamos un recien nacido varón de 48 horas de vida que ingresa por cianosis, bradicardia e hipotonia. Es fruto de la séptima gestación de una madre añosa de 41 años de edad entre cuyos antecedentes sólo resaltan tres abortos previos al embarazo actual, dos de ellos provocados.Este embarazo fue bien controlado..