70 resultados para Módulo elástico


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'associació mundial de jugadors de bàsquet ha establert un marc de col·laboració amb la UOC per implementar un sistema de BD per donar resposta a la necessitat dels jugadors de bàsquet a nivell mundial, que volen crear una nova plataforma centralitzada per tal d'unificar la informació de cadascun d'ells i permetre els equips i les federacions disposar d'aquesta informació a l'hora d'escollir els jugadors que integraran els diferents equips. La implementació, a més d'emmagatzemar la informació, ha de suportar els procediments ABM (Alta, Baixa i Modificació) dels jugadors, contractes, partits i les estadístiques dels jugadors; ha d'implementar certs procediments de consulta i cal realitzar un mòdul estadístic, a més, totes les crides a consultes es deuen emmagatzemar en una taula de registre log.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con este proyecto se trata de ejemplificar cómo se haría la implantación del módulo de clientes de un sistema ERP para la gestión de una universidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de la investigación realizada en el marco del proyecto europeo DECIMAL, que tiene como objetivo el desarrollo de un módulo integrado de soporte de la toma de decisiones para sistemas automatizados usados en bibliotecas pequeñas y medianas. La investigación cuantitativa y cualitativa llevada a cabo en el Reino Unido, Italia y España se ha basado en una combinación de diversos métodos: revisión de la literatura, entrevistas semiestructuradas, cuestionarios y grupos de discusión en ocasión de los dos seminarios de presentación realizados. Se distinguen dos líneas básicas de investigación: la primera en torno a la utilización real de indicadores y medidas para la gestión y evaluación de la actividad del centro, así como su interés potencial en el caso que no se hayan aplicado por el momento, y la segunda en torno al tipo de decisiones más habituales en los centros y los factores que inciden en este proceso (fuentes de información utilizadas, cultura institucional, formación, nivel de satisfacción). El artículo está centrado en los resultados obtenidos en las bibliotecas españolas, aunque se mencionan también los resultados globales a modo de comparación. Las conclusiones del estudio han dado como resultado la especificación de las necesidades de los usuarios, sobre cuya base se ha diseñado el módulo de soporte a la toma de decisiones. El proyecto ha concluido con una fase de evaluación del prototipo que ha implicado el desarrollo de cuatro versiones sucesivas del módulo con la finalidad de resolver los problemas presentados durante el proceso de evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En trabajos anteriores se ha constatado que varios aceros al carbono hipoeutectoides, en estado de temple, presentan valores del módulo de Young inferiores a los correspondientes en estado de revenido. En todos los casos la determinación se ha realizado mediante ultrasonidos. En concreto, para el acero C22E (EN 10083), el módulo se incrementa ligeramente desde 209 GPa (material templado) hasta 211 GPa (revenido a 650 °C), para el acero C45E el módulo aumenta desde 199 GPa hasta 211 GPa (revenido a 500 °C) y para el acero C55E el módulo varía desde 202 GPa hasta 209 GPa para el acero revenido a 650 °C. El presente trabajo se centra en la caracterización estructural de los tres aceros mencionados a los distintos estados de tratamiento térmico, utilizando las técnicas de microscopía óptica de reflexión y microscopía electrónica de barrido, y se propone una explicación de la variación del módulo a partir del comportamiento de las dislocaciones y su interacción con átomos de soluto y con otras dislocaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se ha realizado un estudio del catastro romano del Ager de Illici (Elche), analizando su incidencia en el paisaje, su importancia histórica así como en que medida se ha conservado hasta nuestros días. Además este estudio ha permitido experimentar una metodología de trabajo dirigida al análisis rápido y sistemático de la morfología histórica del territorio en relación a otros elementos del paisaje, que ha permitido evaluar el potencial arqueológico de la zona. El análisis arqueomorfológico del Llano de Elche, junto al estudio metrológico y a la red viaria, han demostrado la existencia en esta zona de una ordenación de carácter ortogonal que presenta una orientación de 7,50 respecto al N geográfico y que responde a un módulo de 710 metros de lado, que es compatible a una centuriatio romana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de la investigación realizada en el marco del proyecto europeo DECIMAL, que tiene como objetivo el desarrollo de un módulo integrado de soporte de la toma de decisiones para sistemas automatizados usados en bibliotecas pequeñas y medianas. La investigación cuantitativa y cualitativa llevada a cabo en el Reino Unido, Italia y España se ha basado en una combinación de diversos métodos: revisión de la literatura, entrevistas semiestructuradas, cuestionarios y grupos de discusión en ocasión de los dos seminarios de presentación realizados. Se distinguen dos líneas básicas de investigación: la primera en torno a la utilización real de indicadores y medidas para la gestión y evaluación de la actividad del centro, así como su interés potencial en el caso que no se hayan aplicado por el momento, y la segunda en torno al tipo de decisiones más habituales en los centros y los factores que inciden en este proceso (fuentes de información utilizadas, cultura institucional, formación, nivel de satisfacción). El artículo está centrado en los resultados obtenidos en las bibliotecas españolas, aunque se mencionan también los resultados globales a modo de comparación. Las conclusiones del estudio han dado como resultado la especificación de las necesidades de los usuarios, sobre cuya base se ha diseñado el módulo de soporte a la toma de decisiones. El proyecto ha concluido con una fase de evaluación del prototipo que ha implicado el desarrollo de cuatro versiones sucesivas del módulo con la finalidad de resolver los problemas presentados durante el proceso de evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto consiste en el desarrollo de un portal web para una empresa de construcción. Estará formado por una parte pública de cara al cliente que contiene diversa información de la empresa y una sección para contactar con la empresa. Además, tendrá una parte privada de gestión de ciertos aspectos de la empresa como presupuestos y pagos, además de un módulo de estadísticas para el seguimiento. El desarrollo se ha considerado necesario debido al contexto actual y a las carencias detectadas en la empresa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentamos una actualización del análisis del acceso a la universidad española a partir de datos del módulo de la EPA 2009, un módulo que nos permite analizar también a los jóvenes independizados. Identificamos los principales condicionantes considerados y construimos un modelo de elección, añadiendo además aspectos biográficos en el análisis para mostrar la importancia de la trayectoria vital del joven en el acceso a la universidad. Las desigualdades de acceso están presentes en 2009 y tienen un impacto en la equidad social.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto es el de realizar la fabricación de una alarma la cual se puede controlar desde cualquier dispositivo Android, ya que la comunicación se realiza a través de la conexión Bluetooth entre una aplicación Android y una placa Arduino que realiza el control del mecanismo Hardware. A través de la aplicación que se instala en el dispositivo móvil, se puede realitzar el control del prototipo, como la validación del usuario, activación y desactivación de la alarma y enlazar con el módulo Bluetooth.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

ERPProduction.NET és el projecte final de carrera desenvolupat amb la tecnologia .NET amb el propòsit de complementar funcionalitat i escalavilitat a qualsevol sistema ERP en la gestió de la informació de les empreses i com a complement del mòdul de gestió de la producció i la planificació.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte final de carrera fet en J2EE que implementa un mòdul de gestió de sancions a l'alumnat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sabiendo que las propiedades mecánicas de un metal están gobernadas por sumicroestructura y más precisamente por su tamaño de grano, la industria busca desarrollarmateriales con un tamaño de grano nanométrico que tengan comportamientos mecánicosinteresantes: alto limite elástico y ductilidad aceptable.Este proyecto trata de la influencia del oxigeno sobre un material nanoestructurado obtenidopor compactación en caliente de polvo molido de hierro. Con este objetivo, se ha realizadodos polvo de hierro conteniendo cada uno una concentración en oxigeno diferente (0.238 y0.634% másico). Se los han compactado a diferentes temperaturas (575, 600, 625y 650°C).Se ha realizado diferentes pruebas sobre los consolidados: medición de la densidad,dureza, determinación del tamaño de grano, resistencia mecánica y ductilidad medianteensayo de tracción.Las piezas consolidadas con un porcentaje bajo de carbono muestran una buena resistenciacon porcentajes de alargamiento bajos pero suficientes. Para las piezas con altoscontenidos de oxígeno, se ha demostrado que el oxigeno fragiliza el material formandoóxidos que ralentizan el crecimiento de grano a alta temperatura y que dificultan suconsolidación. De esta manera, estas piezas tienen una resistencia teórica mucho mayorpero rompen por rotura frágil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sabiendo que las propiedades mecánicas de un metal están gobernadas por sumicroestructura y más precisamente por su tamaño de grano, la industria busca desarrollarmateriales con un tamaño de grano nanométrico que tengan comportamientos mecánicosinteresantes: alto limite elástico y ductilidad aceptable.Este proyecto trata de la influencia del oxigeno sobre un material nanoestructurado obtenidopor compactación en caliente de polvo molido de hierro. Con este objetivo, se ha realizadodos polvo de hierro conteniendo cada uno una concentración en oxigeno diferente (0.238 y0.634% másico). Se los han compactado a diferentes temperaturas (575, 600, 625y 650°C).Se ha realizado diferentes pruebas sobre los consolidados: medición de la densidad,dureza, determinación del tamaño de grano, resistencia mecánica y ductilidad medianteensayo de tracción.Las piezas consolidadas con un porcentaje bajo de carbono muestran una buena resistenciacon porcentajes de alargamiento bajos pero suficientes. Para las piezas con altoscontenidos de oxígeno, se ha demostrado que el oxigeno fragiliza el material formandoóxidos que ralentizan el crecimiento de grano a alta temperatura y que dificultan suconsolidación. De esta manera, estas piezas tienen una resistencia teórica mucho mayorpero rompen por rotura frágil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Núria Cuní y Juan Pedro Belchi, representantes del Consorcio Sigma Gestión Universitaria, miembro institucional de euroCRIS, hablaron de sus previsiones para la incorporación de CERIF al desarrollo de su módulo Argos para sistemas CRIS universitarios, previa descripción de la aplicación de Argos a la integración de diversos sistemas institucionales en la Universitat Pompeu Fabra. El trabajo de implantación de Argos en la UPF incluyó la puesta a punto del estándar CVN, y en la presentación se relacionó dicho proyecto CVN con la adaptación progresiva del modelo de datos de Argos hacia CERIF.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Financial information is extremely sensitive. Hence, electronic banking must provide a robust system to authenticate its customers and let them access their data remotely. On the other hand, such system must be usable, affordable, and portable.We propose a challengeresponse based one-time password (OTP) scheme that uses symmetriccryptography in combination with a hardware security module. The proposed protocol safeguards passwords from keyloggers and phishing attacks.Besides, this solution provides convenient mobility for users who want to bank online anytime and anywhere, not just from their owntrusted computers.