79 resultados para Instituto Penal Oscar Stevenson


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Thanks to a powerful intellectual weapon, paradox, Oscar Wilde also discovers the dark side of both Classicism and Hellenism. An accurate analysis of his works from the point of view of the Classical Tradition shows an Oscar Wilde who is quite different from the usual Philhellenic one and, above all, from the Platonic one. The aim of this article is to approach a theme which has been hardly studied by classical philologists, that is, anti-classicism and anti-hellenism as an intellectual urge.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O. Wilde considera que Jesucristo es un verdadero poeta y que Shelley y Sófocles le acompañan. Sin embargo, el resultado de esta equiparación es en realidad muy desfavorable para el gran trágico griego, el cual, precisamente como poeta, jamás podrá alcanzar las cotas de sublimidad y sufrimiento trágico real que Jesucristo representa. Según Wilde, Jesucristo es poeta y poema trágico, mientras que Sófocles es un simple poeta, certificando así la imposibilidad de la equiparación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O. Wilde considers that Christ ranks with the poets and Shelley and Sophocles are of his company. Nevertheless, the result of this comparison becomes unfavourable as far Sophocles is concerned, who, precisely as a poet can reach neither the sublimity nor the real tragic sufferance which Christ symbolises. According to Wilde, Christ is both a poet and a tragic poem, while Sophocles is merely a poet, thus being certified the impossibility of the above mentioned comparison.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O. Wilde considera que Jesucrist és un veritable poeta i que Shelley i Sòfocles l'acompanyen. Tanmateix, el resultat d'aquesta equiparació és en realitat molt desfavorable per al gran tràgic grec, el qual, precisament com a poeta, mai no podrà assolir les fites de sublimitat i sofrença tràgica real que Jesucrist representa. Segons Wilde, Jesucrist és poeta i poema tràgic, mentre que Sòfocles és un simple poeta, certificant així la impossibilitat de l'equiparació.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es presentar un análisis minucioso del poema « Camma » de O. Wilde en relación al referente griego: la Camma del Amatorius (Erótico) y del Mulierum Virtutes de Plutarco. Es precisamente esta lectura la que permite comprobar cómo la severa y rígida ética plutarquea es corregida desde el hedonismo del esteticismo que O. Wilde profesa, convirtiendo así a Camma en un símbolo del placer de vivir

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this article is to present an accurate analysis of O. Wilde's poem 'Camma' by referring it to its Greek model: that Camma both in Plutarch's Amatorius (Eroticus) and Mulierum Virtutes. It is precisely this accurate reading which permits us to verify how Plutarch's Ethics is corrected from the parameters of the hedonism which is peculiar to O. Wilde's aestheticism, thus turning Camma into a symbol of a pleasant life.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe en la colección didáctica del Instituto de Arqueología y Prehistoria de esta Universidad un lote de materiales de El Redal (Logroño), procedentes todos ellos de hallazgos superficiales. Sin embargo, hemos creído que podría resultar de interés el dar a conocer. los fragmentos cerámicos - 29 en total-, decorados con la técnica de la excisión, limitándonos ahora a una descripción de los distintos motivos decorativos y de las formas sobre las que se desarrollan, dejando para otra ocasión el estudio del yacimiento. Este tipo de cerámica con decoración excisa se presenta en El Redal con una gran riqueza y variedad de temas, siendo, sin embargo, relativamente poco conocida, ya que son muy escasas las publicaciones sobre los materiales de este yacimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es difícil encontrar en el Código penal español una regulación tan deficiente y confusa de una serie de conductas delictivas tan relevantes para el funcionamiento del Estado de Derecho como es la relativa a las detenciones ilegales cometidas por funcionario público que se prevé en los arts. 167 y 530. Lejos de hallar criterios jurisprudenciales satisfactorios que reconduzcan, en la medida de lo posible, la situación se advierte que el caos se ha instalado en buena medida en las resoluciones de los tribunales. En este trabajo se describe la situación y se propone una revisión general de los criterios interpretativos de los tipos en cuestión con el fin de dotarlos de mayor coherencia y certeza en su aplicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestra sociedad cada vez es más diversa y multicultural. La creciente preocupación social en relación con las acciones y alternativas educativas que pueden ayudar a cohesionar nuestra comunidad, genera retos importantes. El desarrollo de una reflexión fundamentada, basada en la investigación fomenta una comprensión más real y menos estereotipada de determinados fenómenos. Es importante huir de tópicos interesados surgidos desde perspectivas políticas e ideológicas que tienden a sesgar el problema. La Justicia Penal Juvenil constituye uno de los ámbitos donde la diversidad cultural ha irrumpido, en los últimos años, de manera muy significativa. Tanto en los centros de menores como en otras medidas alternativas, la presencia de población inmigrante es claramente visible. Esta situación está generando una importante reflexión a cerca de la aplicación de las formas de gestión del conflicto recogidas actualmente en la Ley Penal Juvenil, para dar respuesta a las nuevas necesidades y demandas. Desde estas páginas se profundiza en la utilización de la mediación como alternativa en el ámbito penal, en aquellos casos donde una de las partes está constituida por jóvenes inmigrantes, para poder proporcionar unas bases comprensivas para la mejora de tales procesos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestra sociedad cada vez es más diversa y multicultural. La creciente preocupación social en relación con las acciones y alternativas educativas que pueden ayudar a cohesionar nuestra comunidad, genera retos importantes. El desarrollo de una reflexión fundamentada, basada en la investigación fomenta una comprensión más real y menos estereotipada de determinados fenómenos. Es importante huir de tópicos interesados surgidos desde perspectivas políticas e ideológicas que tienden a sesgar el problema. La Justicia Penal Juvenil constituye uno de los ámbitos donde la diversidad cultural ha irrumpido, en los últimos años, de manera muy significativa. Tanto en los centros de menores como en otras medidas alternativas, la presencia de población inmigrante es claramente visible. Esta situación está generando una importante reflexión a cerca de la aplicación de las formas de gestión del conflicto recogidas actualmente en la Ley Penal Juvenil, para dar respuesta a las nuevas necesidades y demandas. Desde estas páginas se profundiza en la utilización de la mediación como alternativa en el ámbito penal, en aquellos casos donde una de las partes está constituida por jóvenes inmigrantes, para poder proporcionar unas bases comprensivas para la mejora de tales procesos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta ponencia deriva del estudio previo: "la Historia del Instituto Norteamericano de Barcelona, 1951-1962", y sostiene como hipótesis de partida que esta institución, cultural y académica, impulsada desde la sociedad cívica catalana, fue, en su etapa preformativa como en la inmediatamente previa a su consolidación, un fiel reflejo y termómetro del giro político de los Estados Unidos de América respecto del Estado Español en el anterior siglo XX. Su centro de interés radica a nuestro entender en el estudio de la metabolización de ese cambio en un segmento de la sociedad catalana y en la mutua instrumentalización, que no por desigual, ambas partes pusieron en práctica, eso sí, con finalidades ya distintas, coincidentes u opuestas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualitat, la circulació de vehicles s'ha convertit en una activitat bàsica per al desenvolupament de l'economia mundial a la vegada que ha comportat una innumerable quantitat d'avantatges per als individus en àmbits tan dispars com són els laborals o els d'oci. Els progressos de la indústria automobilística han estat extraordinaris. No obstant això, ni el procés d'aprenentatge i adaptació per part dels conductors ni la millora del sistema d'infraestructures ha estat tan espectacular com l'augment del parc mòbil. A més, la informació subministrada pels mass media, en general, ha propiciat més que previngut la conducció irresponsable i perillosa. En conseqüència, el número de morts i ferits en accidents de trànsit es tan important que es pot considerar que estem davant un autèntic problema de salut pública mundial. Els poders públics han promogut campanyes publicitàries a favor d'una conducció responsable, han invertit en educació vial, han millorat la xarxa de carreteres i han creat un sistema sancionador administratiu i penal per castigar les infraccions a les normes de trànsit. Els resultats obtinguts han estat positius, reduint-se la mortalitat en Espanya en més d'un 50%. No obstant això, davant la persistència del número d'accidents mortals o amb greus lesions, el legislador ha optat per incrementar el sistema punitiu, limitant principis constitucionals tan bàsics com són els de presumpció d'innocència o de defensa.