106 resultados para Generalized mean


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo, a partir de la inversa de la matriz de varianzas y covarianzas se obtiene el modelo Esperanza-Varianza de Markowitz siguiendo un camino más corto y matemáticamente riguroso. También se obtiene la ecuación de equilibrio del CAPM de Sharpe.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Se presenta el operador OWA generalizado inducido (IGOWA). Es un nuevo operador de agregación que generaliza al operador OWA a través de utilizar las principales características de dos operadores muy conocidos como son el operador OWA generalizado y el operador OWA inducido. Entonces, este operador utiliza medias generalizadas y variables de ordenación inducidas en el proceso de reordenación. Con esta formulación, se obtiene una amplia gama de operadores de agregación que incluye a todos los casos particulares de los operadores IOWA y GOWA, y otros casos particulares. A continuación, se realiza una generalización mayor al operador IGOWA a través de utilizar medias cuasi-aritméticas. Finalmente, también se desarrolla un ejemplo numérico del nuevo modelo en un problema de toma de decisiones financieras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] La conceptuación de talento ha ido cobrando cada vez más importancia tanto para académicos como profesionales, con el fin de avanzar en el estudio de la gestión del talento. De hecho, la confusión sobre el significado de talento en la realidad empresarial impide llegar a un consenso sobre el concepto y la práctica de la gestión del talento. En este estudio teórico revisamos el concepto de talento en el mundo de la empresa con el fin de resumir lo que hemos aprendido y discutir las ventajas y limitaciones de las diferentes acepciones. Concluimos con la formulación de una definición de este concepto, ya que una correcta interpretación de la gestión del talento—por no hablar de una exitosa gestión del talento— depende de tener una comprensión clara de lo que se entiende por talento en un contexto organizativo. Además, con la definición de talento propuesta delimitamos el concepto de talento evitando algunos problemas detectados en las definiciones anteriores (por ejemplo, generalidades y tautologías), y poniendo de relieve las variables importantes que le afectan y lo hacen más manejable.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Se presenta el operador de media ponderada ordenada generalizada lingüística de 2 tuplas inducida (2-TILGOWA). Es un nuevo operador de agregación que extiende los anteriores modelos a través de utilizar medias generalizadas, variables de ordenación inducidas e información lingüística representada mediante el modelo de las 2 tuplas lingüísticas. Su principal ventaja se encuentra en la posibilidad de incluir a un gran número de operadores de agregación lingüísticos como casos particulares. Por eso, el análisis puede ser visto desde diferentes perspectivas de forma que se obtiene una visión más completa del problema considerado y seleccionar la alternativa que parece estar en mayor concordancia con nuestros intereses o creencias. A continuación se desarrolla una generalización mayor a través de utilizar medias cuasi-aritméticas, obteniéndose el operador Quasi-2-TILOWA. El trabajo finaliza analizando la aplicabilidad del nuevo modelo en un problema de toma de decisiones sobre gestión de la producción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] El índice del máximo y el mínimo nivel es una técnica muy útil, especialmente para toma de decisiones, que usa la distancia de Hamming y el coeficiente de adecuación en el mismo problema. En este trabajo, se propone una generalización a través de utilizar medias generalizadas y cuasi aritméticas. A estos operadores de agregación, se les denominará el índice del máximo y el mínimo nivel medio ponderado ordenado generalizado (GOWAIMAM) y cuasi aritmético (Quasi-OWAIMAM). Estos nuevos operadores generalizan una amplia gama de casos particulares como el índice del máximo y el mínimo nivel generalizado (GIMAM), el OWAIMAM, y otros. También se desarrolla una aplicación en la toma de decisiones sobre selección de productos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ic first-order transition line ending in a critical point. This critical point is responsible for the existence of large premartensitic fluctuations which manifest as broad peaks in the specific heat, not always associated with a true phase transition. The main conclusion is that premartensitic effects result from the interplay between the softness of the anomalous phonon driving the modulation and the magnetoelastic coupling. In particular, the premartensitic transition occurs when such coupling is strong enough to freeze the involved mode phonon. The implication of the results in relation to the available experimental data is discussed.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Positive-operator-valued measurements on a finite number of N identically prepared systems of arbitrary spin J are discussed. Pure states are characterized in terms of Bloch-like vectors restricted by a SU(2J+1) covariant constraint. This representation allows for a simple description of the equations to be fulfilled by optimal measurements. We explicitly find the minimal positive-operator-valued measurement for the N=2 case, a rigorous bound for N=3, and set up the analysis for arbitrary N.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We report on experiments aimed at comparing the hysteretic response of a Cu-Zn-Al single crystal undergoing a martensitic transition under strain-driven and stress-driven conditions. Strain-driven experiments were performed using a conventional tensile machine while a special device was designed to perform stress-driven experiments. Significant differences in the hysteresis loops were found. The strain-driven curves show reentrant behavior yield point which is not observed in the stress-driven case. The dissipated energy in the stress-driven curves is larger than in the strain-driven ones. Results from recently proposed models qualitatively agree with experiments.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The recently developed variational Wigner-Kirkwood approach is extended to the relativistic mean field theory for finite nuclei. A numerical application to the calculation of the surface energy coefficient in semi-infinite nuclear matter is presented. The new method is contrasted with the standard density functional theory and the fully quantal approach.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A retarded backward equation for a non-Markovian process induced by dichotomous noise (the random telegraphic signal) is deduced. The mean-first-passage time of this process is exactly obtained. The Gaussian white noise and the white shot noise limits are studied. Explicit physical results in first approximation are evaluated.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Newton-Hooke algebras in d dimensions are constructed as contractions of dS(AdS) algebras. Nonrelativistic brane actions are WZ terms of these Newton-Hooke algebras. The NH algebras appear also as subalgebras of multitemporal relativistic conformal algebras, SO(d+1,p+2). We construct generalizations of pp-wave metrics from these algebras.