397 resultados para GESTIÓN DOCUMENTAL – ELECTRÓNICOS
Resumo:
Los requisitos del Negocio que requieren un gran crecimiento generan mayor complejidad en los Centros de Cómputo.Son los administradores quienes necesitan gestionar el creciente volumen de datos, aplicaciones, y usuarios, así como la rápida proliferación de los servidores y los diferentes sistemas operativos. En este proyecto se pretende reducir la complejidad en la gestión de los Centros de Cómputo, combinando la automatización de la gestión del ciclo de vida y todas las medidas de contingencia necesarias para mantener la integridad de los mismos.
Resumo:
Proyecto de investigación realizado a partir de una estancia en Andorra entre mayo y agosto del 2007. Se ha consultado y vaciado varios tipos de documentación para complementar los trabajos históricos, arqueológicos y paleoambientales desarrollados en los valles de Madriu, Perafita i Claror (Andorra ). El vaciado ha aportado documentos que hacen referencia directa a los usos del suelo y el carácter administrativo del área de estudio.
Resumo:
El software es fácil de cambiar, demasiado fácil, las herramientas de Software Configuration Management, nos permiten conseguir que un determinado proyecto sea estable y trazable, siempre y cuando estas se usen debidamente. Tampoco el uso de estas herramientas es sencillo. El objetivo de nuestro proyecto es el de implementar una herramienta que haga de nexo entre el desarrollador y todas las herramientas de desarrollo para asegurar que los cambios son consistentes.
Resumo:
Aquest projecte presenta una solució integral e integrada per a la gestió d’equipaments públics municipals. És integral ja que contempla tots els aspectes de la gestió, mitjançant diferents canals en funció del perfil d’usuari que l’utilitza ; és integrada ja que proporciona una solució integrada amb l’ERP corporatiu existent actualment a l’Ajuntament per al qual s’ha desenvolupat. El projecte presenta els següents canals de gestió: Aplicació Windows desenvolupada en .NET, Extranet de gestió amb gestió de continguts, Aplicació web per dispositius mòbils i Web informativa de recollida selectiva i neteja viària. El projecte també disposa de connexió al gestor documental Documentum de EMC2.
Resumo:
El present treball té com propòsit posar l'accent en la rellevància de la imatge en la sintaxi del llenguatge documental de principis del segle XX, específicament en la producció cinematogràfica dels anys vint. En aquella dècada, els moviments avantguardistes es van enfocar en el cinema per a explorar les seves potencialitats i crear un gènere nou, encara que també altres creadors van decidir reinventar els codis del film de ficció posant èmfasi en la realitat, establint la noció del que coneixem avui dia com discurs documental. En aquest sentit, aquest treball ha centrat el seu interès en l'obra de quatre autors: Robert Flaherty, Dziga Vertov, Walter Ruttmann i Joris Ivens, qui amb la seva producció posen de manifest el discurs abans referit.
Resumo:
La present memòria descriu el projecte final: Aplicativo Web Intranet per a la gestió cadastral amb programació lliure, la finalitat d'aquest projecte és la creació d'un aplicativo web intranet per a la consulta de la geoinformación del sistema de Gestió Cadastral de l'Ajuntament de Cerdanyola del Vallès utilitzant programació lliure. Es va utilitzar MapServer menjo servidor de mapes i OpenLayers para la realització del Visor
Resumo:
El presente proyecto tiene como finalidad el análisis de la Finca la Esperanza, en la localidad de Pueblo Nuevo, en la República de Nicaragua. En dicho análisis se estudian parámetros edáficos, calidad de agua y económicos, con el objetivo de poder plantear una propuesta de mejora en los rendimientos de la finca tanto a nivel económico como ambiental. La iniciativa de realizar este estudio surge de las necesidades del propio agricultor, que plantea el desarrollo rural sobre la base de actividades respetuosas con el medio. Las estrategias a los problemas sociales originados por la producción agraria industrial, como el éxodo rural, la pérdida de la agricultura convencional, la nueva función de los espacios agrarios de la sociedad, etc., se formalizaron en el denominado Desarrollo Sostenible. A nivel de finca cualquier concepción de sustentabilidad necesita que el agrosistema sea considerado como un ecosistema, en el que la investigación y la producción busquen no solamente altos rendimientos sino la optimización del sistema como un todo. Tal propósito requiere armonizar una viabilidad económica con otras variables, como estabilidad ecológica y equidad social. Para ello, los principios básicos de un sistema sostenible son: la conservación de los recursos renovables, la adaptación del cultivo al ambiente y el mantenimiento de un moderado pero sostenible nivel de producción. Como resultado de los análisis y observaciones hechas a lo largo de la estancia en la finca, se propone un plan de actuación de 10 años de duración en los cuales se procura alcanzar no únicamente unas cuotas máximas de rendimiento sino también la supervivencia de los recursos, base de la familia Videa Vanegas, propietarios.
Resumo:
Aquest projecte té com objectiu fer un sistema d’incidències pel control d’un magatzem robotitzat i del cost que comporta la resolució d’aquestes. D’aquesta manera es pretén canviar un mètode de treball rudimentari, passant a un altre totalment estructurat que serveixi per millorar el actual. Per això s’ha creat una aplicació basada en la tecnologia JSF, què permet aconseguir els nostres objectius. L’aplicació inclou una base de dades feta en PostGres SQL on es guardarà tota la informació que s’utilitza en la nostra aplicació. En aquesta memòria s’ha volgut explicar quins han estat els diferents passos que es van donar per poder assolir tots els nostres objectius. En la primera part realitzem una introducció a la situació del problema que es vol solucionar i descriurem els objectius que en hem marcat. Seguidament s’analitzen els requeriments i es detalla com s’implementen les diferents parts de l’aplicació. Per acabar parlem sobre el procés de testing realitzat que ens assegura el correcte funcionament del programa. Resumint, el objectiu principal d’aquest projecte consisteix en crear una eina que a la vegada que facilita la feina dels treballadors del magatzem, serveixi per al control de tot el sistema de treball als directius de l’empresa.
Resumo:
En les actuacions de rescat en emergències amb un gran nombre de víctimes, una de les primeres tasques a realitzar pels serveis sanitaris és la de triar-les en funció del seu estat i la urgència amb que han de ser tractades. En el grup SeNDA es treballa en un sistema d’agents mòbils que automatitza el mecanisme manual de triatge, fent ús de dispositius electrònics i una xarxa MANET com a canal de comunicació. En aquest projecte es proposa un sistema de gestió de mobilitat pels agents que transporten dades de víctimes fins al centre de coordinació, juntament amb un mecanisme de control d’aquests agents totalment transparent a l’usuari.
Resumo:
Este proyecto nace de la necesidad de realizar una integración de los sistemas informáticos de una empresa en una multinacional; las empresas disponen de servicios de outsourcing en sistemas de información. Al tratarse de una integración operativa, sólo trataremos de trasladar los servicios de centro de atención al usuario, soporte local y ofimática desde un outsourcing de servicios a otro, añadiendo los cambios de procesos necesarios para disponer de un único entorno de trabajo. El cambio de entorno de trabajo se ha de realizar sin perdida de disponibilidad ni de información.
Resumo:
Este proyecto tiene como finalidad ofrecer un servicio de computación en forma de máquina virtual, utilizando los recursos internos de Atos Research & Innovation. Además, se pretende implementar este servicio sobre os excendentes de máquinas del propio departamento. La prestación de este servicio se realiza mediante un gestor de la infraestructura de forma centralizada. Para la implantación de este entorno se ha definido la adopción en fases y profundizado en dos de los gestores más activos en la investigación del modelo Cloud Computing (Open Nebula, Eucalyptus).
Resumo:
En el presente estudio se han analizado las posibilidades de reducción del impacto ambiental que genera el consumo de energía en el Monasterio budista Sakya Tashi Ling del Parque del Garraf, mediante la mejora de la eficiencia energética de los edificios y la producción de la energía consumida a partir de fuentes de energía renovables. Se ha realizado un inventario exhaustivo de los flujos energéticos de entrada del Monasterio: electricidad y combustibles fósiles, y el análisis de estos datos ha permitido observar que la mayor parte del consumo energético del Monasterio tiene como uso final la iluminación. El consumo total de energía se ha cuantificado en 138 kWh/m2/año y la emisiones de CO2 en 177 kg CO2/m2/año. A partir de estos datos se ha estudiado la posibilidad de reducir el consumo y abastecer la demanda energética del Monasterio a través de fuentes de energía renovable como las placas solares fotovoltaicas o las calderas de biomasa. Para alcanzar este objetivo se han propuesto tres escenarios posibles con costes económicos y resultados muy distintos. A diferencia de los escenarios “Edificio Energía Plus” y “Edificio Energía 0”, el tercer escenario propuesto, que trataba de alcanzar el triple objetivo del Plan 20/20/20 (producir a partir de fuentes renovables el 20% de la energía consumida, aumentar en una 20% la eficiencia energética y reducir en un 20% las emisiones de CO2 derivadas del uso de la energía) ha resultado ser muy viable económicamente: la inversión necesaria se amortizaría en tan sólo 5 años.
Resumo:
Aplicación que proporciona herramientas de control de las operaciones diarias a una empresa concreta. Las funciones más destacables son: Gestión de proveedores y facturas. Gestión de presupuestos y estado de las obras. Control de clientes. Control de tareas de los operarios autónomos. Se ha diseñado una arquitectura en la que conviven varias tecnologías y varios lenguajes de codificación y programación: HTML, PHP, MySQL, JavaScript, AJAX, JQUERY y CSS.
Resumo:
La tramitació de les Ajudes i Subvencions es considera un dels procediments claus sobre els quals s'ha d'implementar iniciatives d'Administració Electrònica i d'optimització de la gestió. L'objectiu d'aquest projecte és desenvolupar un pilot amb la tecnologia Adobe Forms que implementi el servei de Formularis Electrònics.