237 resultados para Fuerza de trabajo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este Proyecto Fin de Carrera tiene como principal objetivo el desarrollo de una aplicación web que permita el registro de profesores y usuarios dentro de ella, con el fin de que los profesores elaboren cuestionarios con preguntas de diversa índole (preguntas con más de una respuesta correcta, con varias respuestas entre las que se deberá elegir una de ellas, respuestas textuales, etc.) y los alumnos responder a ellas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de este trabajo nos sumergiremos en la importancia que tiene la detección temprana de este trastorno, así como en los involucrados en esta (psicólogos, pedagogos, profesores, escuela y familia), dando un enfoque del lugar que cada uno de ellos ocupa y como se han de coordinan para poder realizar desde la detección hasta el diagnostico y seguimiento. Por último abordaremos uno de los temas más conflictivos que envuelven a este trastorno "la medicación" (Metilfenidato) y qué efectos produce en los niños que han iniciado el tratamiento, las mejoras que se presentan, así como los efectos secundarios que pueden dejar en el niño afectado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball de fi de carrera ha tingut com a objectius l'estudi dels diferents elements que existeixen a l'hora de construir la part visual d'aplicacions Web desenvolupades sobre la plataforma de construcció de J2EE, els patrons de Disseny de la capa de presentació i allò que es denominen Frameworks de presentació. I d'altra banda a partir de l'esmentat estudi es a realitzat la creació d'un Framework propi que permeti la creació d'interfícies per a pàgines Web creades per a la gestió de maneig d'aplicacions empresarials d'una forma òptima, estàndard i simplificada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para justificar el proyecto, durante la fase de elaboración del plan de trabajo, se examinaron diversas webs de sociedades protectoras de animales, haciendo un análisis exhaustivo de las que se consideraron más representativas. Tras la realización de un análisis de varios proyectos similares al que planteaba la propuesta del enunciado, se detectaron diversas deficiencias en las webs analizadas. Con el proyecto se ha conseguido como productos la aplicación web y los documentos de Planificación del Trabajo, Diseño y Análisis de Proyecto y los manuales entregados con la Implementación.La aplicación web ha resultado finalmente un producto amigable e intuitivo que cumple todos los requisitos expuestos en el enunciado así como todas las funcionalidades que se detallan a continuación en las síntesis de cada una de las fases de trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El distanciamiento que hoy observamos entre las actitudes de los Estados Unidos (EEUU) y Francia frente a temas como el uso de la fuerza y el derecho internacional, tiene un punto álgido en el debate que giró en torno a la redacción y aprobación de la Resolución 1441 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre Irak. A la luz de esta brecha entre los EEUU y la Francia consideramos conveniente revisar este proceso a través de los instrumentos analíticos ofrecidos por dos aproximaciones teóricas en Relaciones Internacionales: el neorrealismo y en el neoliberalismo. Los objetivos de este trabajo son: (1) Exponer los hechos que definieron una y otra posición así como el contenido final de dicha resolución, (2) analizarlos desde la perspectiva teórica del neo-realismo y; (3) del neo-liberalismo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con la realización del presente proyecto intentaremos realizar una herramienta no propietaria que nos permita llevar el control de una integración de un S.I. dentro de un ambiente colaborativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de una aplicación web para el trabajo colaborativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo e implementación de una aplicación para la gestión de pedidos en dispositivos Android y su posterior transmisión vía 3G a un servidor empresarial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Queremos dar a conocer el trabajo que desde nuestra Facultad planteamos a nuestros alumnos en la asignatura de habilidades sociales. A partir de la detección y del análisis de sus competencias sociales, se establece un plan de trabajo con la finalidad de que mejoren sus habilidades sociales tanto a nivel personal como profesional. Partimos de una metodología de participación activa donde el alumno se involucra en la organización, el desarrollo y en la evaluación de la asignatura. Después de recoger los datos sobre la satisfacción de los alumnos, consideramos que es una práctica educativa de éxito por lo que presentamos esta experiencia para facilitar su difusión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta comunicación presentamos, a partir de una investigación que está realizando el Grupo de Acción Social Comunitaria (ASOC), de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés- Universidad Ramon Llull, el modelo de trabajo comunitario que se está llevando a cabo en la Unidad Terapéutica Educativa (UTE) del Centro penitenciario de Villabona (Asturias). Unos de los fundamentos de la intervención desarrollada en la UTE y que es, a su vez, un criterio de calidad de la intervención social es el trabajo interdisciplinar. El eje central de este modelo de trabajo es un equipo con profesionales provenientes de diferentes disciplinas integrado por los trabajadores de los distintos ámbitos de la institución. Desde los educadores, a los psicólogos, pasando por el equipo de vigilancia, el cual desempeña funciones de tutoría con los internos, aspecto que comporta el cambio de rol de vigilante a educador. La innovación de este modelo proviene del hecho de que el equipo se define como un órgano de decisión y seguimiento transversal del modelo de intervención, aportando un destacado valor el papel activo y de trabajo en red que desempeñan, para la reinserción de los internos, las entidades sociales que participan dentro y fuera del centro penitenciario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de esta comunicación es presentar el modelo formativo de los estudios de Grado de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés de la Universidad Ramón Llull (Barcelona), una vez se está desplegando el cuarto curso de las titulaciones de Grado. Pretendemos dar a conocer nuestro modelo formativo del Prácticum como uno de los ejes principales en el logro de las competencias profesionales de nuestros estudiantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Como resultado del desarrollo de este trabajo se ha implementado una aplicación web dinámica para la corrección automática de pruebas. Este sistema da solución a algunas de las carencias habituales en sistemas de evaluación automática. Además, esta aplicación está enfocada especialmente a entornos colaborativos en los que se utilicen tests como herramienta de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta comunicación se presenta la experiencia de trabajo social comunitario que se lleva a cabo en la Unidad Terapéutica Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Villabona (Asturias). La valoración de esta experiencia se enmarca dentro de la investigación: La pedagogía comunitaria en la Unidad Terapéutica y Educativa de la prisión de Villabona y en otros proyectos de reinserción social que se está realizando en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-Universidad Ramon Llull. Este estudio analiza y valida como la aplicación del trabajo social comunitario, basado en la corresponsabilidad, la cogestión y la participación, puede favorecer altos niveles de reinserción social en personas en situación de exclusión social; asimismo, dicho trabajo pretende ofrecer también líneas metodológicas innovadoras que puedan aplicarse a otros centros penitenciarios y a programas de reinserción social, tanto a nivel nacional como internacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el título “El trabajo en equipo, la planificación y concertación de servicios en la práctica profesional” se presenta la experiencia formativa que se desarrolla en el segundo curso de la Diplomatura de Educación Social con la intención de que los estudiantes investiguen y reflexionen sobre la práctica de la planificación socioeducativa en un contexto de concurso público para la concertación de un servicio.