50 resultados para Cristo de Burgos
Resumo:
In this article we examine the convenience of dollarization for Ecuador today. As Ecuador is strongly integrated financially and commercially with the United States, the exchange rate pass-through should be zero. However, we sustain that rising rates of imports from trade partners other than the United States and subsequent real effective exchange rate depreciations are causing the pass-through to move away from zero. Here, in the framework of the Vector Error Correction Model, we analyse the impulse response function and variance decomposition of the inflation variable. We show that the developing economy of Ecuador is importing inflation from its main trading partners, most of them emerging countries with appreciated currencies. We argue that if Ecuador recovered both its monetary and exchange rate instruments it would be able to fight against inflation. We believe such an analysis could be extended to other countries with pegged exchange rate regimes.
Resumo:
En la provincia de Burgos, España, un movimiento vecinal en contra de un proyecto urbanístico acabó derivando en Enero de 2014 en un acontecimiento político con gran seguimiento por parte de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales. La relevancia política de un conflicto en un primer momento local empezó a aumentar y a generar diferentes lecturas e interpretaciones, tanto desde dentro del movimiento como en el resto del Estado español. En este trabajo analizamos las redes de interacciones, los marcos interpretativos del movimiento de protesta y cómo éstos fueron modulándose con base a las distintas fases del conflicto. El análisis sistemático del contenido y las redes sociales de Twitter se ha combinado con siete entrevistas realizadas a participantes en el conflicto. A partir de los datos obtenidos y su análisis, se puede concluir que se dieron cambios importantes en los marcos del movimientohacia perspectivas nacionales y globales en relación con una expansión ydesbordamiento de las redes de interacción que sustentaban el movimiento.
Resumo:
La jubilación y la vejez implican la necesidad de una reorganización de los roles sociales, personales y familiares, y una adaptación al nuevo estatus social. Es una etapa crítica en la que puede aparecer un deterioro de la autoestima y el incremento del aislamiento social. Por ello, los objetivos de la presente intervención son incrementar la autoestima y disminuir el aislamiento social en el mayor jubilado.
Resumo:
El objetivo principal de este estudio es conocer el grado de concordancia entre los informes proporcionados por padres y maestros acerca de la sintomatología negativista desafiante en niños en edad escolar (6-8 años). Además, se pretende analizar si la edad y el sexo del niño afectan el nivel de acuerdo entre informantes. Padres y maestros evaluaron a 702 niños y niñas de 25 escuelas de la Comarca de Osona, Barcelona (España), mediante el Child Sympton Inventory-4 (versión padres y maestros). Los resultados indican una concordancia muy baja, casi nula, entre las valoraciones de ambos informantes; además, las variables edad y sexo de los niños no representan una diferencia significativa en dichas valoraciones. Los padres tienden a evaluar más síntomas del Trastorno Negativista Desafiante como presentes, y a percibir con mayor intensidad su severidad
Resumo:
Postprint (published version)