115 resultados para Época Medieval


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Evolución ideológica de la institución de la divina adoratriz en el antiguo Egipto. Una visión del papel activo de la mujer en la historia antigua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El fenómeno de la globalización es cada vez más presente en la vida cotidiana. Juntocon este proceso, se han desarrollado las compañías multinacionales. El reto de estas compañías es de sobrevivir en medios distintos y de adaptarse a cada público, que tiene sus especificidades.Las estrategias de comunicación se crean conforme con las exigencias de cada mercado local.¿Cuál es el papel de la cultura en el proceso de creación de las campañas de comunicación de las compañías multinacionales? ¿Qué indicios nos dan los eslóganes publicitarios sobre la relaciónque se establece entre la identidad del producto y las influencias culturales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

How persistent are cultural traits? This paper uses data on anti-Semitism in Germany and finds continuity at the local level over more than half a millennium. When the Black Death hit Europe in 1348-50, killing between one third and one half of the population, its cause was unknown. Many contemporaries blamed the Jews. Cities all over Germany witnessed mass killings of their Jewish population. At the same time, numerous Jewish communities were spared these horrors. We use plague pogroms as an indicator for medieval anti-Semitism. Pogroms during the Black Death are a strong and robust predictor of violence against Jews in the 1920s, and of votes for the Nazi Party. In addition, cities that saw medieval anti-Semitic violence also had higher deportation rates for Jews after 1933, were more likely to see synagogues damaged or destroyed in the Night of Broken Glass in 1938, and their inhabitants wrote more anti-Jewish letters to the editor of the Nazi newspaper Der Stürmer.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripció de la muralla medieval del segle XIV del Mercadal a la ciutat de Girona

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analysis of information on the classification and indexing of the entire run of Biblioteconomía (1944-1976), the bulletin of the School of Librarians of Barcelona. Selection criteria included items directly related to the issue at hand, such as documental languages (classifications and subject heading lists) and subject catalogues (in both alphabetic and shelf order). Although the intention was to achieve a comprehensive analysis, priority was given to the importance and value of the information selected. Only those items considered to be significant within the chosen theme were chosen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La élite de pepaideumenoi del Imperio romano, tanto de lengua griega como latina, viven sumergidos en un mundo libresco: el libro, como objeto material y como concepto intelectual, ha pasado a formar parte de su vida más cotidiana. Este trabajo pretende mostrar cómo esta realidad universal adquiere, sin embargo, rasgos bien particulares según los individuos, con lo cual se conforma un panorama sociológico y cultural que, a través del libro, define bien a las mencionadas élites.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball és el primer volum de la tesi presentada pel doctor Camps i Clemente, publicada pel Seminari Pere Mata per tal de donar-li major difusió. En aquesta tesi, l'autor estudia d'una forma extensa i profunda els episodis de mort violenta reportats a Lleida entre els anys 1308 i 1516. Els 342 procediments estudiats es guarden a la Paeria de Lleida i aporten dades sobre la realitat mèdico-sanitària i social de l'època baix-medieval.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El conocimiento de la Meseta Superior en la Antigüedad es muy desigual y obras como la presente, que sintetizan y reúnen aspectos dispersos en multitud de publicaciones, cubren un importante hueco. Por diversas causas la investigación venía atendiendo con mayor interés las etapas de cambio histórico, los pueblos prerromanos y los primeros tiempos de la implantación romana, la crisis del siglo III y su transformación posterior, etc. Se echaba en falta una obra monotemática sobre la maduración romanizadora, que indagara en los motivos de crisis que ya en ella se intuyen, durante ese siglo falsamente "anodino", es decir, el espacio de tiempo comprendido entre los años 96-198.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una noticia de la conocida como Chronica Caesaraugustana nos ofrece la fecha más tardía (c. 504) para la celebración de ludi circenses en Hispania. La propia complejidad que presenta esta fuente dificulta el estudio de la noticia. Se trata de una anotación marginal a la crónica de Víctor de Tunnuna, pero ha sido mal ubicada cronológicamente, por lo que el año 504 ¿defendido hasta ahora por todos los investigadores como cronología para este evento¿ no es correcto. Además, su misma parquedad impide saber cuáles pudieron ser las causas de esta exhibición absolutamente extraordinaria. Las pocas hipótesis planteadas al respecto son verosímiles, pero lamentablemente ninguna puede ser probada con seguridad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una excavación de urgencia realizada junto a la iglesia del Vinyet, en Sitges, ha permitido localizar un asentamiento rural, ocupado entre los siglos I y V d.C., con una organización espacial y una evolución muy compleja. Entre los elementos recuperados, destaca una inscripción funeraria del siglo I d.C. que permite conocer mejor a la sociedad de este período.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las circunstancias del hallazgo de esta moneda son completamente fortuitas. Se encontró junto al embalse de La Torrassa (La Guingueta), cerca de la localidad de Esterri d'Aneu, Pallars Sobira, provincia de LIeida, siendo sus descubridores los hijos de don Pascual Massanet. Las características de la moneda son las siguientes: es de oro y muy poco desgastada, prácticamente «flor de cuño», conservando casi su peso originario que es de 4,110 gr., siendo su diámetro de 21 mm. Las leyendas del anverso y del reverso se leen perfectamente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El pou D 18, situat a la part sud-oest de la zona coneguda del forum de Pollentia, fou amortitzat en el segon quart del segle 1 a.C. EIs materials que formaven part del farciment constitueixen un conjunt tancat representatiu sobretot deIs tipus ceramics locals i d'importació utilitzats en aquesta epoca. El volum principal d'importacions correspon als productes italics, seguits a gran distancia pels materials púnics, iberics i egeus.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presencia visigoda en la actual Comunidad de Madrid está ampliamente constatada a través de las innumerables necrópolis conocidas. El pequeño conjunto funerario de la Cabeza, excavado con carácter de urgencia, ofrece una serie de características que le hacen particularmente interesante: número de tumbas, situación geográfica, ubicación topográfica, tipología del conjunto, etc. Tanto por su arquitectura funeraria como, y sobre todo, por el material hallado, hemos fechado el conjunto dentro del siglo VII.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pretende simplemente reinterpretar ciertas cerámicas procedentes de yacimientos asturianos, las cuales han sido publicadas previamente y cuya orientación cronológica o cultural, según los casos, permite ofrecer en el momento actual nuevas precisiones o interpretaciones.