669 resultados para aprenentatge significatiu
Resumo:
Analysis of information on the classification and indexing of the entire run of Biblioteconomía (1944-1976), the bulletin of the School of Librarians of Barcelona. Selection criteria included items directly related to the issue at hand, such as documental languages (classifications and subject heading lists) and subject catalogues (in both alphabetic and shelf order). Although the intention was to achieve a comprehensive analysis, priority was given to the importance and value of the information selected. Only those items considered to be significant within the chosen theme were chosen.
Resumo:
The European Higher Education Area and the European Research Area are currently two key objectives for university learning, teaching and research in all European universities. University libraries must meet the challenges by offering the best library services to the academic community. In drafting the second strategic plan, Rebiun (Network of University Libraries) gathered comments and suggestions from professionals in Spanish university libraries. This article presents the reflections and suggestions contributed by the author regarding the support services that university libraries could offer for university research.
Resumo:
[spa] El curso 2011-2012 se inicia la introducción de la semipresencialidad en el grado de Información y Documentación de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona. Se ofrecen todas las asignaturas de primer curso en este formato para un grupo de 30 alumnos. La planificación ha supuesto la determinación de las condiciones y el grado de presencialidad, la creación del material docente de las asignaturas en un campus virtual y el establecimiento de indicadores y mecanismos de seguimiento y evaluación. Los primeros resultados apuntan diferencias importantes respecto al seguimiento de la titulación en formato presencial.
Resumo:
Nuestra experiencia docente nos ha demostrado que de manera habitual los alumnos universitarios entienden las asignaturas de una misma titulación como compartimentos estancos, de tal manera que difícilmente se produce un flujo natural de contenidos entre unas y otras.El EEES ha supuesto una oportunidad para todos los profesores universitarios de reflexionar sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos y sobre las estrategias metodológicas que favorecen dicho proceso. En este contexto, en la Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona, a partir del curso 2003-04 y desde las asignaturas Bibliotecas de Investigación (obligatoria de primero) y Practicum en Bibliotecas de Investigación (obligatoria de tercero), hemos proyectado el desarrollo de un conjunto de estrategias que facilitan el aprendizaje de las competencias específicas y transversales propias de nuestra àrea tales como: el conocimiento de los sistemas informativos del país, las operaciones de la gestión de la información, las técnicas de administración de centros y servicios, la capacidad de integración en equipos humanos profesionales, la motivación para la cooperación o el razonamiento crítico. La elección de ambas asignaturas no es producto del azar sino que forman un continuum temático y metodológico que favorece la realización de este trabajo conjunto. Esta comunicación presenta nuestra experiencia sobre cómo los alumnos toman conciencia de su propio aprendizaje a lo largo de la carrera mediante la aplicación práctica de las competencias adquiridas en la asignatura de Bibliotecas de investigación; dicha aplicación se produce durante su estancia en la diversa tipología de centros de prácticas que constituyen las bibliotecas de investigación (bibliotecas nacionales, parlamentarias, universitarias, especializadas y centros de documentación).
Resumo:
Enseñar a aprender: por una mente activa y creativa.Hay que establecer claramente de entrada: a) mi visión de un cerebro-mente central enla vida de los humanos y plenamente activo en la construcción del 'mundo' y del propio conocimiento científico, y, b), como consecuencia, que la certeza de este último lo es sólo como 'verdad vigente', como dice Jorge Wagensberg, y, por tanto, abierta a nuevas propuestas y nuevos paradigmas. Desde este marco, considero que la enseñanza, especialmente la universitaria, debe dejar de verse como la sola transmisión de conocimiento fijado, inmutable y cierto, para pasar a enfatizar la perspectiva crítica y el estímulo creativo de los alumnos, ya desde su mismo inicio.
Resumo:
La Unidad de Laboratorios Docentes (ULD) de la Facultad de Farmacia (UB) ha implantado un sistema de gestión de la calidad (SGC) que permite transmitir al estudiante una formación adicional con el objetivo de mejorar sus competencias transversales (siguiendo las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior, EEES). Además, en el curso académico 06-07, se instauraron las Buenas Prácticas Ambientales (BPAL) para disponer de un sistema de gestión que incorporase los criterios de calidad, medioambiente y seguridad (sistema de gestión integrada, SGI). Durante el presente curso académico se ha procedido a la grabación y edición de un video sobre calidad, seguridad y medioambiente en la ULD con el objetivo de mejorar la formación transversal de los estudiantes facilitando la integración de los conocimientos y habilidades profesionales. De esta forma, al salir del entorno universitario, los licenciados y graduados de la Facultad de Farmacia dispondrán de un valor añadido en su formación, mejorando así sus competencias para el desarrollo de su futura profesión. En el video se muestra la manera de trabajar correctamente según las normas de calidad, seguridad y medioambiente recogidas además en un tríptico que se entrega a los estudiantes al acceder por primera vez a un laboratorio de prácticas. El video se difundirá a través de la página web de la ULD, de la videoteca de la UB, del canal You Tube Canal UB, así como de las asignaturas que lo soliciten (sirviendo de soporte para el personal docente).
Resumo:
Hemos concedido unos valores casi épicos a la función de aprender: el esfuerzo, el tesón, la ambición o la absurda competición, son cualidades que marcan el transcurrir de nuestro periodo de aprendizaje: cuanto más cuesta, más valor tiene y se llega a premiar el esfuerzo por encima del resultado. Aprender debería ser un juego, un juego muy serio, es verdad, pero juego al fin y al cabo, en el que el conocimiento se adquiere a través del grado de satisfacción que se obtiene de la acción.
Resumo:
Aquest article pretén analitzar la influència de Leopold Mozart en l'educació musical i la formació integral de W.A.Mozart, mitjançant les seves cartes i escrits, així com de l'estil de les seves primeres obres i llur semblança amb el quadern que Leopold va recopilar per a Wolfgang en 1762 i que va servir de mètode d'aprenentatge de piano durant els seus viatges i estades a l'estranger.
Resumo:
En el marc del procés de desenvolupament de l'Espai Europeu d¿Educació Superior, aquest article presenta una activitat d'aprenentatge innovadora, amb la que es pretén fomentar diverses competències afins a les directrius proposades, com són l'autoaprenentatge, el treball col·laboratiu, la cerca i anàlisi de documentació, l'autoavaluació i l'avaluació entre iguals, que es duu a terme en l'assignatura teòrica i pràctica Fotografia, optativa del grau de l'ensenyament de Belles Arts....
Resumo:
[spa] La conceptuación de talento ha ido cobrando cada vez más importancia tanto para académicos como profesionales, con el fin de avanzar en el estudio de la gestión del talento. De hecho, la confusión sobre el significado de talento en la realidad empresarial impide llegar a un consenso sobre el concepto y la práctica de la gestión del talento. En este estudio teórico revisamos el concepto de talento en el mundo de la empresa con el fin de resumir lo que hemos aprendido y discutir las ventajas y limitaciones de las diferentes acepciones. Concluimos con la formulación de una definición de este concepto, ya que una correcta interpretación de la gestión del talento—por no hablar de una exitosa gestión del talento— depende de tener una comprensión clara de lo que se entiende por talento en un contexto organizativo. Además, con la definición de talento propuesta delimitamos el concepto de talento evitando algunos problemas detectados en las definiciones anteriores (por ejemplo, generalidades y tautologías), y poniendo de relieve las variables importantes que le afectan y lo hacen más manejable.
Resumo:
[cat] Besley i Rosen -1998- van ser els primers autors en estimar empíricament la rellevància de les externalitats impositives verticals. Aquests autors varen fer-ho per al cas dels impostos sobre la benzina i el tabac, en concret, per al cas dels EEUU. Ara bé, no varen tenir en compte les diferències en el nivell de vida entre Estats: àrees amb un nivell elevat paguen menys en termes reals que àrees amb un nivell de vida baix, doncs l'impost unitari sobre la benzina o sobre el tabac no difereix d'acord amb l'Estat on l'impost s'aplica. En conseqüència, proposem que la competència impositiva vertical sigui estimada deflactant totes les variables monetàries utilitzant l'anomenat "House Price Index (HPI)", el qual està disponible al nivell dels Estats. Això genera una variable impositiva federal expressada en termes reals i que presenta variació entre Estats. Aquesta estratègia empírica ens permet diferenciar entre la interdependència vertical entre els tipus impositius federals i els estatals de shocks agregats al llarg del temps, utilitzant dades per als EEUU durant el període 1975 a 2006 per a benzina i tabac. Trobem una nivell significatiu de competència impositiva horitzontal, la qual és més elevada en el cas del tabac, però en cap cas reacció impositiva vertical. Els resultats són robustos al període analitzat.
Resumo:
Rational learning theories postulate that information channels and cognitive biases such as individual optimism may influence an individual¿s assessment of the risk of undesired events, especially with regard to those that have a cumulative nature. This is the case with disability in old age, which may take place upon survival to an advanced age, and such factors have been regarded as responsible for certain individual behaviours (for example, the limited incidence of insurance purchase). This paper examines the determinants of individual perceptions with regard to disability in old age and longevity. The cumulative nature of such perceptions of risk is tested, and potential biases are identified, including `optimism¿ and a set of information determinants. Empirical evidence from a representative survey of Catalonia is presented to illustrate these effects. The findings from this research suggest a significant overestimation of disability in old age, yet this is not the case with longevity. Furthermore, individual perceptions with regard to disability in old age, unlike those with regard to longevity, exhibit on aggregate an `optimistic bias¿ and, are perceived as `cumulative risks¿. Gender influences the perceived risk of disability in old age at a population level but not at the individual level, and the opposite holds true for age. Finally, self-reported health status is the main variable behind risk perceptions at both the individual and population level.
Resumo:
[spa] La conceptuación de talento ha ido cobrando cada vez más importancia tanto para académicos como profesionales, con el fin de avanzar en el estudio de la gestión del talento. De hecho, la confusión sobre el significado de talento en la realidad empresarial impide llegar a un consenso sobre el concepto y la práctica de la gestión del talento. En este estudio teórico revisamos el concepto de talento en el mundo de la empresa con el fin de resumir lo que hemos aprendido y discutir las ventajas y limitaciones de las diferentes acepciones. Concluimos con la formulación de una definición de este concepto, ya que una correcta interpretación de la gestión del talento—por no hablar de una exitosa gestión del talento— depende de tener una comprensión clara de lo que se entiende por talento en un contexto organizativo. Además, con la definición de talento propuesta delimitamos el concepto de talento evitando algunos problemas detectados en las definiciones anteriores (por ejemplo, generalidades y tautologías), y poniendo de relieve las variables importantes que le afectan y lo hacen más manejable.
Resumo:
[cat] Besley i Rosen -1998- van ser els primers autors en estimar empíricament la rellevància de les externalitats impositives verticals. Aquests autors varen fer-ho per al cas dels impostos sobre la benzina i el tabac, en concret, per al cas dels EEUU. Ara bé, no varen tenir en compte les diferències en el nivell de vida entre Estats: àrees amb un nivell elevat paguen menys en termes reals que àrees amb un nivell de vida baix, doncs l'impost unitari sobre la benzina o sobre el tabac no difereix d'acord amb l'Estat on l'impost s'aplica. En conseqüència, proposem que la competència impositiva vertical sigui estimada deflactant totes les variables monetàries utilitzant l'anomenat "House Price Index (HPI)", el qual està disponible al nivell dels Estats. Això genera una variable impositiva federal expressada en termes reals i que presenta variació entre Estats. Aquesta estratègia empírica ens permet diferenciar entre la interdependència vertical entre els tipus impositius federals i els estatals de shocks agregats al llarg del temps, utilitzant dades per als EEUU durant el període 1975 a 2006 per a benzina i tabac. Trobem una nivell significatiu de competència impositiva horitzontal, la qual és més elevada en el cas del tabac, però en cap cas reacció impositiva vertical. Els resultats són robustos al període analitzat.