58 resultados para subsp. bulgaricus 291


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El herbario de la Institució Catalana d"Història Natural En este trabajo presentamos un estudio sobre el herbario de la Institució Catalana d"Història Natural. Mostramos estadísticas sobre los recolectores, los años y las localidades de recolección, las familias y los grupos taxonómicos representados, así como un listado de pliegos tipo y otros ejemplares de interés taxonómico. El herbario consta, actualmente, de 1.202 pliegos. Está constituido, casi en su totalidad, por plantas cedidas por la familia de Frederic Trèmols y por parte de la exsiccata «Plantes d"Espagne» del hermano Sennen. Los materiales proceden principalmente de Cataluña (532 pliegos, un 44 %), del resto del Estado Español (218, un 18 %) y del continente europeo (125, un 10 %), e incluyen una proporción de crucíferas poco habitual en nuestros herbarios (253, un 21 %). Por otra parte, de los 112 pliegos tipos presentes en el herbario, muy pocos taxones son reconocidos en floras actuales, como la Achillea millefolium L. subsp. ceretanica (Sennen) O. Bolòs & Vigo o el Eryngium × chevalieri Sennen. Sin embargo, el interés científico de esta colección resulta limitado, dado que una gran parte de los pliegos son duplicados de otras colecciones depositadas también en el Instituto Botánico de Barcelona.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entre l’11 i el 27 de març va tenir lloc l’expedició “Savage Islands Botanical Expedition 2013 – Expedição Botânica Ilhas Selvagens 2013”, que va constituir un dels moments més àlgids i alhora emocionants del projecte “Conservation of the critically endangered endemic flora of the Selvagens Islands, Atlantic Ocean”, finançat per The Mohammed bin Zayed Species Conservation Fund (http://www.speciesconservation.org/). Aquest projecte se centra en l’estudi de tres endemismes exclusius de l’arxipèlag de les Salvatges greument amenaçats, amb l’objectiu final d’implementar mesures efectives per a la seva conservació (vegeu http://www.speciesconservation.org/case‐studies‐projects//1651 per a més informació). Aquests tres endemismes (Euphorbia anachoreta, Asparagus nesiotes subsp. nesiotes i Argyranthemum thalassophilum) compten amb molts pocs efectius (abans de l’expedició s’estimava una mida poblacional inferior a la cinquantena per als dos primers, i de menys de 250 per al darrer) i tenen un gran interès des del punt de vista biogeogràfic atesos l’aïllament de l’arxipèlag (el territori terrestre més proper són les Illes Canàries, situades a uns 165 quilòmetres al sud) i la seva antiguitat geològica (prop de 30 milions d’anys, essent l’arxipèlag més antic de tota la Macaronèsia; Geldmacher et al., 2001).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Teucrium × mailhoi Giraudias nothosubsp. orientalis nova, un nou híbrid del vessant meridional dels Pirineus.- Donem notícia de l"observació d"una petita població de l"híbrid entre Teucrium aureum Schreb. subsp. aureum i T. pyrenaicum L. subsp. guarensis P. Monts. al vessant sud de la serra de Moixeró (Pirineus orientals), que proposem com a nova notosubespècie. Fem també una comparació morfològica entre l"híbrid i els dos presumptes parentals, i en presentem imatges de materials d"herbari i de la població natural.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

New records of some vascular plants in the Empordà (NE of Iberian Peninsula) are given. Some of them are new for this area. We make several annotations about chorology of these taxa. Coronilla repanda (Poir.) Guss. subsp. dura (Cav.) Cout. and Ranunculus nodiflorus L. are indicated for the first time in Catalonia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hace unos años, se publicó en esta misma sección una nota sobre Veronica rosea (Soriano, 1996), en la que se anticipaba el tratamiento de este taxón en la checklist de la fl ora del norte de Marruecos (Valdés & al. 2002; Soriano, 2002). Entre otras cosas, se formalizaba en ella la descripción de V. rosea subsp. atlantica var. macrantha, propuesta por Pau como V. rosea var. macrantha y distribuida por Font Quer en el Iter maroccanum de 1930, aunque sin la diagnosis correspondiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hace unos años, se publicó en esta misma sección una nota sobre Veronica rosea (Soriano, 1996), en la que se anticipaba el tratamiento de este taxón en la checklist de la fl ora del norte de Marruecos (Valdés & al. 2002; Soriano, 2002). Entre otras cosas, se formalizaba en ella la descripción de V. rosea subsp. atlantica var. macrantha, propuesta por Pau como V. rosea var. macrantha y distribuida por Font Quer en el Iter maroccanum de 1930, aunque sin la diagnosis correspondiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hace unos años, se publicó en esta misma sección una nota sobre Veronica rosea (Soriano, 1996), en la que se anticipaba el tratamiento de este taxón en la checklist de la fl ora del norte de Marruecos (Valdés & al. 2002; Soriano, 2002). Entre otras cosas, se formalizaba en ella la descripción de V. rosea subsp. atlantica var. macrantha, propuesta por Pau como V. rosea var. macrantha y distribuida por Font Quer en el Iter maroccanum de 1930, aunque sin la diagnosis correspondiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hace unos años, se publicó en esta misma sección una nota sobre Veronica rosea (Soriano, 1996), en la que se anticipaba el tratamiento de este taxón en la checklist de la fl ora del norte de Marruecos (Valdés & al. 2002; Soriano, 2002). Entre otras cosas, se formalizaba en ella la descripción de V. rosea subsp. atlantica var. macrantha, propuesta por Pau como V. rosea var. macrantha y distribuida por Font Quer en el Iter maroccanum de 1930, aunque sin la diagnosis correspondiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hace unos años, se publicó en esta misma sección una nota sobre Veronica rosea (Soriano, 1996), en la que se anticipaba el tratamiento de este taxón en la checklist de la fl ora del norte de Marruecos (Valdés & al. 2002; Soriano, 2002). Entre otras cosas, se formalizaba en ella la descripción de V. rosea subsp. atlantica var. macrantha, propuesta por Pau como V. rosea var. macrantha y distribuida por Font Quer en el Iter maroccanum de 1930, aunque sin la diagnosis correspondiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hace unos años, se publicó en esta misma sección una nota sobre Veronica rosea (Soriano, 1996), en la que se anticipaba el tratamiento de este taxón en la checklist de la fl ora del norte de Marruecos (Valdés & al. 2002; Soriano, 2002). Entre otras cosas, se formalizaba en ella la descripción de V. rosea subsp. atlantica var. macrantha, propuesta por Pau como V. rosea var. macrantha y distribuida por Font Quer en el Iter maroccanum de 1930, aunque sin la diagnosis correspondiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte consisteix en fer un estudi de viabilitat en funció de les limitacions que ofereixen unes instal·lacions de funicular i carrilet situades a la Vall Fosca i dels requeriments marcats per la seva història i la seva ubicació. Un cop finalitzat l'estudi, es procedeix al disseny d'un tren apte per les instal·lacions existents. El tren es compon bàsicament per una locomotora d'acumuladors, quatre bogis i quatre cotxes de passatgers. També es consideren els treballs de recuperació de la via malmesa pel pas dels anys.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Els canvis socials i economics ocorreguts durant el segle XIX van comportar la introducció d'importants transformacions urbanístiques per adequar la ciutat a les noves necessitats dominants. Diversos problemes de la ciutat reclamaven la recerca de solucions urgents: la millora de la viabilitat dels nuclis urbans, les precaries condicions de vida en els barris obrers -denunciades reiteradament- o, en fi, la necessitat d'encabir la creixent població urbana. La resposta, el conjunt de mesures urbanístiques encaminades a pal·liar aquests déficits, es concreta en la redacció dels plans de reforma i eixample aprovats per la majoria de ciutats catalanes durant la segona meitat del segle.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La relación familia-escuela se debe analizar teniendo en cuenta que no siempre se ha creído necesaria y que se trata de dos instituciones que han mantenido un desequilibrio de poder. En este marco las familias de origen inmigrado, menos conocedoras del sistema educativo, del funcionamiento de los centros y de las formas adecuadas de relación aparecen a menudo como poco implicadas e interesadas. El texto analiza, enmarcado en algunas consideraciones generales, a partir de tres trabajos empíricos propios, las relaciones que mantienen las familias de origen inmigrado y cómo lo perciben los docentes y los representantes de asociaciones de madres y padres de alumnos. Sintetizando, ponemos de manifiesto el modo como la dinámica existente en los centros educativos, más el conocimiento que van adquiriendo las familias, entre otros factores, influyen en la mayor implicación. Por el contrario, el desconocimiento y las dinámicas negativas crean barreras en ocasiones difícilmente salvables.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball s'aporten dades sobre la presència de nous tàxons a la plana occidental catalana, i que impliquen, en la majoria dels casos, ampliar de manera notable l'àrea de distribució de l'espècie. Són de destacar Cheirolophus intybaceus (Lam.) Dostál, Iris spuria L., Lathyrus annuus L., Phagnalon rupestre (L.) DC., Succisa pratensis Moench, Trigonella gladiata Steven ex Bieb. i Orchis laxiflora Lam. subsp. palustris (Jacq.) Bonnier & Layens.