74 resultados para crisis del siglo XVII


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El conflicto de Oriente Próximo escribió una más de sus tantas páginas el pasado verano. A principios de julio, las milicias de Hezbollah secuestraron a dos soldados israelíes cerca de la frontera del Líbano y se lanzaron cohetes Katiuska hacia el norte de Israel. Este suceso provocó la respuesta armada israelí y el inicio de un largo verano de bombardeos en el sur del Líbano, en los suburbios de Beirut y en el norte de Israel. La escalada bélica se llevó a cabo delante de una comunidad internacional incapaz de responder con contundencia a la desproporcionada respuesta israelí y a los continuos ataques de Hezbollah en el norte de Israel. Por su lado, la Unión Europea evidenció la divergencia de pareceres entre sus 25 estados miembros. Así, mientras que países como Francia, España o Italia criticaban la desproporción de la actuación israelí; Reino Unido o Alemania reconocían a Israel el derecho a la legítima defensa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la firma del llamado Acuerdo de Viernes Santo en abril de 1998, la violencia en Irlanda del Norte ha disminuido considerablemente, pues los principales grupos terroristas han ido abandonando sus respectivas campañas terroristas. No obstante, como se explicará más adelante, otros grupos terroristas, fundamentalmente aquellos escindidos de la principal facción del IRA a lo largo de la última década, siguen manteniendo su actividad terrorista. La intensidad de la misma no tiene parangón con la que mantuvo el IRA desde finales de los años sesenta, a pesar de lo cual esta violencia por parte de los denominados grupos “disidentes” genera una considerable inestabilidad política en la región. El IRA (Irish Republican Army, Ejército Republicano Irlandés) es la organización terrorista responsable del mayor número de víctimas mortales en Europa. Desde el estallido de la violencia en Irlanda del Norte, más de 3600 personas han perdido la vida como consecuencia de la campaña terrorista perpetrada por el IRA y otros grupos terroristas unionistas como la UVF (Ulster Volunteer Force) y la UFF (Ulster Freedom Fighters). El IRA ha sido responsable del 60 % de esas muertes, mientras que los grupos unionistas causaron el 28 % de las mismas. Suele atribuirse un 10 % de esas víctimas a las fuerzas y cuerpos de seguridad. En consecuencia, se puede afirmar que el IRA ha sido el responsable del mayor número de víctimas entre la población católica a la que declaraba defender. Este hecho revela cómo uno de los argumentos utilizados por el IRA para justificar su campaña terrorista –la defensa de la población católica y nacionalista- no es coherente con la realidad, pues el terrorismo del IRA no disminuyó la violencia contra dicha población de referencia tanto por parte del IRA como de los otros grupos terroristas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball fa un estudi dels baixonets a Catalunya des de les perspectives organològica, funcional i del repertori. A partir de les informacions aportades pels instruments originals, pels tractats i per estudis especialitats, es defineixen una tipologia instrumental pròpiament hispànica, i unes funcions principalment relacionades amb la música vocal religiosa de mitjans del segle XVI a mitjans del segle XVIII. Posteriorment, es realitza un estudi de la música amb baixonet a la localitat de Canet de Mar. A partir del treball de camp al seu arxiu parroquial, es compilen vuit obres específiques per a baixonet, se'n transcriuen alguns manuscrits, i se'n defineixen els principals aspectes formals i funcionals. El cas de Canet de Mar es pot considerar com un exemple més o menys representatiu de la pràctica instrumental i del repertori específic del baixonet a Catalunya a finals del segle XVII i començaments del segle XVIII.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la evolución de la estructura del gasto alimentario en los hogares españoles a lo largo de los últimos cuarenta, el artículo analiza la relación entre los cambios sociales, económicos, tecnológicos, demogrdficos, ideológicos, sanitarios, de estética corporal, etc. y los cambios habidos en 10s comportamientos alimentarios. Estos cambios permiten caracterizar una ccmodemidad alimentarias cuyos contenidos referirían a una articulación dinámica y compleja entre una revalorizacibn de las tradiciones culinarias y una udlización cada vez más frecuente de los productos elaborados por las industrias alimentarias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Amazonia brasileña durante la primera mitad del siglo XIX estuvo marcada por una extraordinaria inestabilidad político-militar. Su adhesión tardía a la independencia de Brasil (1823), el debate sobre la esclavitud y la explosión de la Cabanagem fueron procesos que tuvieron como protagonistas no sólo a las elites políticas lusobrasileñas, sino también a diferentes grupos cimarrones e indígenas que actuaban desde amplios e intrincados espacios de frontera, atentos a las ideas revolucionarias que provenían del exterior y que jugaron un papel fundamental en la construcción de la especificidad del norte de Brasil.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una breve revisión bibliográfica de los principales textos sobre bases de datos en España de los últimos diez años. A continuación se describe la situación actual de las bases de datos en nuestro país haciendo especial referencia a la producción y a la distribución. Los dos principales cambios que se detectan han sido propiciados por la irrupción del web y hacen referencia al aumento de la oferta de bases de datos procedentes de centros pequeños y medianos y, por otro lado, a la ampliación del mercado de las bases de datos hacia el gran público. Finalmente, se presentan las principales tendencias que afectan al sector.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El llibre es centra en l'episodi de pesta que va afectar Catalunya i altres territoris de parla catalana l'any 1648. Per a redactar-lo, els autors han fet servir sobretot escrits de metges i sacerdots en un intent de recollir uns testimonis més propers i no tan freds com les xifres.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Amb motiu del I Congrès Català de Medicina del treball, els autors recullen textos dispersos d'autors diversos del segle XIX en què podem observar una mateixa finalitat: la d'estudiar i resoldre problemes mèdico-laborals i de sanitat col·lectiva.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Amb motiu del Quart Congrés d'Història de la Medicina Catalana, es publica aquest recull d'articles del Doctor Robert, aparescuts a La Vanguardia a partir del 1901 i que aporten un testimoni directe d'un moment àlgid de la medicina catalana. Els recopil·ladors, en Josep M. Calbet i en Jacint Corbella, pretenen també destacar la implicació política d'aquest personatge tan rellevant.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cinco generaciones de utilitaristas, apoyados en la ciencia social posterior a la revolución marginalista neoclásica, destruyeron la conexión clásica entre la reflexión filosófica normativa y el mundo de los derechos y de las instituciones sociales. El estilo de hacer filosofía política inaugurado por Rawls no sólo prometía romper a su vez con todo eso, sino que, aparentemente, apuntaba a una consciente reanudación de la manera clásica -preutilitarista, preneoclásica- de hacer filosofía política: derechos, virtudes, contratos, clases sociales y entramados institucionales -no sólo utilidades maximizadas por individuos atomísticamente y a -institucionalmente concebidos- volvían al núcleo de una filosofía política que se presentaba como «neocontractualista». En este artículo se argumenta que algunas de las opciones metodológicas asociadas al legado de Rawls (el «rawlsismo metodológico») explican el que la promesa fuera sólo muy parcialmente cumplida. A partir de la crisis del «rawlsismo metodológico» que se ha hecho patente en los últimos años, los autores, republicanos avant la mode, tratan de explicar(se) el espectacular auge experimentado recientemente -a favor y en contra- por la vieja tradición republicana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El seu article parteix de l'afirmació que el destí de les dones al segle XIX està marcat, en la ficció, pel "bovarysme", malaltia que proposa que les dones s'emmalalteixen i moren perquè llegeixen malament. El treball analitza aquest problema de la "mala lectura" traçant un recorregut que va des de Fernán Caballero fins a Freud i es comenten alguns episodis de lectura que apareixen en la "Autobiografía" de Gertrudis Gómez de Avellaneda, Clemencia, Amalia, Madame Bovary, María, La regenta i El caso Dora. Her article departs from the statement that the destiny of women in the 19th century is determined, in fiction, by "bovarysm", an illness which proposes that women get sick and die because they read incorrectly. The work analyzes this problem of "bad reading" tracing a journey from Fernán Caballero to Freud, and comments on several episodes about the act of reading, from Gertrudis Gómez de Avellaneda's "Autobiography", Clemencia, Amalia, Madame Bovary, María, La Regenta and Dora's Case.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el planteamiento de una investigación avanzada cuyo objetivo es describir la cultura imperante en las universidades catalanas. Se justifican y analizan los diversos ámbitos afectados por los cambios organizativos que están experimentando las universidades y, por último, se presentan unos primeros resultados aportados en el marco del seminario de expertos llevado a cabo sobre los siguientes apartados: investigación, docencia, gestión, financiación, alumnado y TIC.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mary Nash, entrevistada por Núria Benach, recorre su trayectoria de investigación desde sus inicios hasta la incorporación a sus estudios de una perspectiva multicultural y de género. Empezó a trabajar sobre la "Historia de las mujeres" en el ámbito de la Guerra Civil y la Segunda República, con el objetivo de visualizar la acción de las mujeres y reconstruir la memoria histórica olvidad. En los años 70 esta perspectiva no tenía aún un reconocimiento académico y menos aún, social. Más adelante, entre los 80 y 90, Nash empezó a trabajar sobre el impacto de los flujos migratorios en Occidente. Así, expone la necesidad de unos derechos de las mujeres dependiendo del contexto social de cada cultura, pero acepta la existencia de unos límites que no se pueden transgredir bajo ningún concepto multicultural.