82 resultados para Unitat didàctica per a secundària -- Curs 2011-2012
Resumo:
IntroducciónTanto las directrices europeas1 como las instituciones de nuestro país y de la Cámarade Comercio2 aconsejan a los empresarios implementar programas de Promoción de laSalud para sus trabajadores en el marco de la responsabilidad social empresarialcreando empresas saludables que optimizen recursos y retengan el talento de susprofesionales.ObjetivosEl objetivo de este estudio se centra en determinar la prevalencia de FRCV en lostrabajadores de la Corporació Sanitària Parc Taulí (CSPT) de Sabadell, Barcelona.Un segundo objetivo es examinar las asociaciones entre perfil laboral (categoría y turnode trabajo) de los trabajadores y la prevalencia de FRCV, con el fin de detectarcolectivos más vulnerables que pudieran beneficiarse de intervenciones preventivas.
Resumo:
Objetivo: Evaluar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y los indicadores de malestar percibido (mal estado de salud general y mental e insatisfacción laboral), según el desempeño de la función de mando, y examinar si el patrón de asociación entre estas dimensiones difiere al ocupar un puesto de jefatura.
Resumo:
Objetivo: Conocer el punto de vista de docentes que forman prevencionistas acerca de cuáles son los roles y competencias necesarios en los profesionales de la salud laboral para promover la integración de la prevención en la empresa.
Resumo:
Se estima que en España la incidencia de la lesión del ligamento cruzado anterior (L.C.A) es de 4 casos por cada 10.000 habitantes/año. Su reconstrucción quirúrgica incluye habitualmente la utilización de autoinjertos (con tejido tendinoso propio del paciente). Los dos más frecuentes son de tendón rotuliano y de tendones isquiotibiales.La lesión del L.C.A y su intervención quirúrgica hace tributario al trabajador de una incapacidad temporal (IT). No existe consenso en cuanto a la elección entre los dos injertos en la cirugía de L.C.A ni se conoce su impacto en la duración de la IT.El objetivo principal de este trabajo es describir la duración de la incapacidad temporal en función de la técnica quirúrgica de autoinjertos utilizada en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior.Se trata de cohorte retrospectiva de 151 trabajadores que han sido tributarios de una IT por plastia de ligamento cruzado anterior de la rodilla, utilizando autoinjertos. El ámbito de estudio es una mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social (Mutual Midat Cyclops - MC MUTUAL). Los trabajadores han sido intervenidos quirúrgicamente en la Clínica MC-Copérnico de Barcelona, por una de las técnicas (T. rotuliano o T. Isquiotibiales).Para la técnica del Tendón Rotuliano se obtuvo una muestra de 68 trabajadores intervenidos quirúrgicamente, con una DM de 121 días, y para la técnica de los Tendones Isquiotibiales se recogió una muestra de 83 intervenciones quirúrgicas, con una DM de 113. La DM total fue de 117 días de IT.El análisis de los datos no arrojó diferencias estadísticamente significativas en el tiempo de retorno al trabajo entre los trabajadores intervenidos por las técnicas quirúrgicas señaladas.
Resumo:
Objetivo: Estudiar la tendencia temporal de la incidencia de LAT en el Parc de SalutMar (PSMAR) en un periodo de 5 años (2006 – 2010), según las característicassociodemográficas y laborales de las personas trabajadoras y según característicasrelacionadas con la lesión.
Resumo:
Objetivo: Evaluar la influencia de los cambios en las condiciones de empleo en la saludautopercibida y mental de trabajadores inmigrantes en España, tras un período de tresaños, en un contexto de crisis económica.
Resumo:
INTRODUCTION: Musculoskeletal disorders(MSDs)are extremely common and one of the major causes of disease burden around the world. The original Global Burden of Disease Study was commisioned by the World Bank in 1991 and established the DALY(Disability Ajusted Life Years) as an indicator of disease burden. The DALY calculation allows an assessment of not only mortality but also disability, in terms of time lived in health states worse than perfect health.OBJECTIVE: To estimate the burden of musculoskeletal disorders in Catalonia in 2010, through calculation of the DALY index.
Resumo:
Objetivos: Analizar si existen diferencias en las condiciones de trabajo y salud de la población ocupada autónoma y asalariada de Catalunya teniendo en cuenta el género y la clase social ocupacional.
Resumo:
Objetivo: Evaluar la evidencia científica disponible en forma de revisiones sistemáticas publicadas sobre la efectividad de las intervenciones para incrementar la actividad física realizadas en el lugar de trabajo.
Resumo:
Introducción: En 2005 se consumían en España más de 100.000 toneladas/año de plaguicidas, en actividades tan diversas como la agricultura y la ganadería o el tratamiento de la madera y la gestión de plagas estructurales. A pesar de los demostrados efectos negativos de estas sustancias sobre la salud de las personas, existe muy poca información relativa a los niveles y la frecuencia de exposición de los trabajadores expuestos, así como de las ocupaciones más afectadas. Este trabajo tiene como objetivo recopilar la información disponible sobre exposición laboral a plaguicidas en España, en forma de una matriz empleo-exposición (MEE), un sistema de información que permite ordenar de forma sistemática la información más relevante sobre ocupaciones, agentes, prevalencia y nivel/intensidad de exposición en un determinado contexto (país, periodo, etc.).
Resumo:
El projecte consisteix en integrar les principals funcionalitats del Racó de l'estudiant als dispositius mòbils Android. Concretament, la consulta d'avisos de les assignatures, el correu, l'ocupació de les aules, l'horari personal i l'agenda. Addicionalment, les notícies de la FIB i la localització.
Resumo:
El projecte consisteix en integrar les principals funcionalitats del Racó de l'estudiant als dispositius mòbils Android. Concretament, la consulta d'avisos de les assignatures, el correu, l'ocupació de les aules, l'horari personal i l'agenda. Addicionalment, les notícies de la FIB i la localització.
Resumo:
En este trabajo he realizado una contextualización y profundización en dos métodos de análisis musicales de cara a dotar a los y las estudiantes de Grado Profesional de unas herramientas metodológicas sólidas, así como un conocimiento crítico del método para poder problematizar la obra y tener un objetivo a la hora de aplicarlo. Lo realizo de cara a la falta de este tipo de propuestas sistemáticas en la asignatura de Análisis Musical, y para ejemplificar cómo los enseñaría he elaborado una hipotética Unidad Didáctica para cada uno.
Resumo:
Es dissenya un qüestionari per avaluar l’opinió dels alumnes de l’assignatura de Dermofarmàcia, optativa del grau de Farmàcia, sobre les sessions i activitats que van conformar el curs 2011-12 (1er en la implementació de l’assignatura). S’avalua el grau de satisfacció dels alumnes, viabilitat i interès del programa, a fi de plantejar eventuals accions de millora.
Resumo:
Es presenten els resultats d’un projecte d’innovació didàctica consistent en la realització conjunta de pràctiques professionals entre estudiants de Magisteri d’educació Infantil i Educació Primària, i estudiants de Psicopedagogia. Aquests estudiants van treballar en parelles i van realitzar un conjunt d’activitats, pròpies de les seves futures funcions professionals, amb el suport del company. Concretament la pràctica va consistir en la planificació, desenvolupament i avaluació d’una unitat didàctica sobre un tema curricular. Mentre l’estudiant de Magisteri preparava els materials i activitats corresponents, la seva parella, l’estudiant de Psicopedagogia, l’assessorava en cada una de les fases d’instauració. Per afavorir aquesta dinàmica, els estudiants van comptar en diferents suports i instruments: - Els tutors de la universitat, corresponents a cadascun dels estudis implicats, - Una plataforma Moodle específicament organitzada per tal que els estudiants poguessin analitzar tot el procés conjuntament. En aquest espai podien utilitzar des de recursos per a la programació de la unitat, eines per realitzar un diari personal, un calendari d’activitats conjuntes o esquemes gràfics, fins a altres per editar vídeos gravats de les sessions de classe i per afavorir la seva comunicació. El projecte pretenia contribuir a millorar, tant algunes competències professionals relatives ambdós tipus d’estudiants, com modificar determinades concepcions i actituds entre mestres i psicopedagogs. Els resultats mostren que ambdós objectius van esser assolits amb escreix i que, a més d’aprendre determinades competències professionals, certs prejudicis i actituds sobre les dificultats i interès de treballar am altre, es van eliminar de manera contundent.