81 resultados para Teología moral s.IV


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper, I analyze the ownership dynamics of N strategic risk-averse corporate insiders facing a moral hazard problem. A solution for the equilibrium share price and the dynamics of the aggregate insider stake is obtained in two cases: when agents can crediblycommit to an optimal ownership policy and when they cannot commit (time-consistent case). Inthe latter case, the aggregate stake gradually adjusts towards the competitive allocation. The speed of adjustment increases with N when outside investors are risk-averse, and does not depend on it when investors are risk-neutral. Predictions of the model are consistent with recent empirical findings.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crònica IV Col·loqui Internacional Problemes i Mètodes de Literatura Catalana Antiga. Història i llegenda al Renaixement (Universitat de Girona, 8-11 de juliol del 2002)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El quart EOCONSID (Encuentro de Organización del Conocimiento en Sistemas de Información y Documentación), organitzat per ISKO-España (Capítulo Español de la International Society for Knowledge Organization), ha suposat «situar en el mapa» un congrés i una entitat que fins ara havien tingut poca projecció. Tot i organitzar les trobades regularment ¿cada dos anys¿ des del 1993, el poc coneixement de l'entitat i dels seus objectius comportava una assistència escassa de professionals a les trobades, limitada, es podria dir, als membres de l'entitat i als alumnes de la Universidad Carlos III, ¿entitat que havia acollit les segones i terceres trobades. Igualment, les actes publicades tenien poc ressò, tot i incloure contribucions d'un bon nivell de qualitat. El canvi en els òrgans de govern d'ISKO-España, el 1998, va replantejar la manera d'organitzar el congrés: es va decidir formar un equip independent de la junta directiva que s'hi pogués dedicar plenament i que garantís un major grau de professionalitat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comentaris a les Resolucions de la Direcció General de Dret i Entitats Jurídiques 22 de gener 2007, de 24 de gener 2007, de 15 de febrer 2007, de 16 de febrer 200 i de 19 de febrer 2007.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] El problema de la consideració de qualsevol interès com a usura i les formes per a evitar la condemna eclesiàstica foren uns dels principals temes econòmics i morals de l’Europa tradicional. Aquest paper mostra els orígens i fonaments de la doctrina eclesiàstica sobre la usura, l’aparición dels instruments comercials i financers que evitaven la condemna de l’església i les excepcions i noves doctrines que consideraven lícit el benefici procedent del préstec.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] El problema de la consideració de qualsevol interès com a usura i les formes per a evitar la condemna eclesiàstica foren uns dels principals temes econòmics i morals de l’Europa tradicional. Aquest paper mostra els orígens i fonaments de la doctrina eclesiàstica sobre la usura, l’aparición dels instruments comercials i financers que evitaven la condemna de l’església i les excepcions i noves doctrines que consideraven lícit el benefici procedent del préstec.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La relación del cristianismo con los espectáculos de la tradición romano-pagana, y muy especialmente las críticas que los Padres de la Iglesia dirigieron a todo tipo de manifestación lúdica, constituye un tema complejo y lleno de interés que desde hace unos cuarenta años ha generado la publicación de importantes monografías consagradas a este sujeto. Sin duda, un momento de inflexión fue la aparición, en 1972, del célebre libro de Werner Weismann, Kirche und Schauspiele. Die Schauspiele im Urteil der lateinischen Kirchenväter unter besonderer Berücksichtigung vom Augustin. Posteriormente han visto la luz nuevos trabajos dedicados a examinar esta cuestión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Les ceràmiques gregues, sobretot atiques, s' estudien des del punt de vista tipologic i decoratiu, pero també atenent a les categories funcionals i a la posició d'aquests materials dins el conjunt de cerarruques fines i dins del conjunt de ceramiques d'importació. Es condou l'existencia d'una facies original, pero vinculada, per diferents raons, amb la de la Iberia centre-meridional i amb la de l'area hel·lenitzant del golf del Lleó.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto enfoca las representaciones personales de la moral en la acción centrada en el compromiso de ayudar a una persona amiga que ha quebrantado una norma social. El artículo es un resumen del trabajo de investigación sobre el análisis de las representaciones de una serie de sujetos de ambos sexos sobre la resolución de un dilema moral. Desde una perspectiva genético-constructiva y desde la teoría de los modelos mentales, los autores formulan la teoría de los modelos organizadores para explicar que la actuación de un sujeto en un momento determinado está, en parte, condicionada por la especificidad del problema y, en parte, por el nivel de desarrollo estructural obtenido mediante el ejercicio de sus competencias cognitivas en contenidos de diferente naturaleza. Dentro de este marco teórico, los autores han estudiado las diferencias de los razonamientos según la edad y el sexo de la muestra de sujetos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El texto se basa en el análisis del razonamiento moral a partir del marco de los modelos organizadores. A partir de la determinación de las diferentes representaciones que una serie de sujetos realizaron sobre un dilema basado en un conflicto moral entre iguales de edad, y que incluyó tres núcleos (justicia, felicidad y cuidado) se detectó que existen cuatro grandes modelos organizadores que se presentan en diferentes líneas evolutivas. La tesis que se defiende es que la inclusión de los sentimientos puede guiar el razonamiento a niveles más elevados y puede integrar las perspectivas de justicia y solidaridad a la hora de resolver conflictos interpersonales. En el artículo se afirma que todo esto son retos en los cuales es necesario trabajar para conseguir un modelo educativo integrador dentro de las escuelas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La peculiar estructura celular de las cianofíceas puede explicar las dificultades que su sistemática ofrece, notablemente superiores a las que presentan los otros grupos de algas, donde los tipos específicos se suelen mostrar mucho más constantes y caracterizables. Basta una experiencia mediana para darse cuenta de la existencia de un elevado número de razas más o menos distintas dentro de cada «especie» de cianofícea ; consecuencia de la forma de transmitirse los materiales de herencia y de la ausencia de anfimixis...