201 resultados para Tareas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La potenciación de procesos de aprendizaje y memoria por autoestimación eléctrica intracraneal (AEIC) se ha observado principalmente en tareas de aprendizaje de tipo implícito, caracterizado por necesitar de múltiples ensayos y por dar lugar a una respuesta conductual rígida. Los efectos de la AEIC sobre formas de aprendizaje consideradas más complejas, como la memoria de navegación espacial, son menos conocidos. En nuestro laboratorio hemos observado recientemente que el tratamiento de AEIC es también capaz de facilitar tanto la adquisición como la retención de una tarea relacional, en el laberinto acuático de Morris (MWM) (Ruiz-Medina et al., 2008). El proyecto de investigación objeto de esta memoria continúa el estudio de este efecto potenciador yendo un paso más allá al profundizar en los mecanismos neurales de este efecto. Lo relativo a las espinas dendríticas, su tamaño, forma y aparición es uno de los campos más actuales en el estudio de las bases neurales de la memoria. Trabajos previos apuntan a un incremento en la densidad de espinas inmaduras -las consideradas de aprendizaje- como efecto tanto del entrenamiento en el MWM como de la AEIC. Relacionar la potenciación de memoria en el MWM resultado de la AEIC con cambios significativos en la población de espinas dendríticas hipocampales sería uno de los principales objetivos del presente trabajo, que se realizará en colaboración con el Instituto Ramón y Cajal de Madrid.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest projecte es desenvolupa una distribució GNU/Linux adaptada als laboratoris de docència del departament d’enginyeria de la informació i de les comunicacions. Partint de una anàlisi exhaustiu de les necessitats del departament i gràcies a la col·laboració dels seus membres s’ha realitzat la distribució dEICbian, un sistema que permetrà facilitar les tasques docents als laboratoris del departament. Amb l’objectiu de mantenir el sistema actualitzat també s’ha desenvolupat un generador de noves versions de la distribució dEICbian per tal de garantir tenir, sempre, un sistema modern i lliure d’errors als laboratoris del departament. L’opinió dels usuaris, expressada mitjançant enquestes, ha estat favorable i ara només resta el darrer pas: la seva implementació als laboratoris.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto intenta dar solución al problema que se ha encontrado la empresa VGG Aplicaciones,S.C.P. a la hora de hacer pruebas en el desarrollo de su principal producto de logística Appia para integración con transportes. El programa que se ha realizado en este proyecto, pretende integrar todas las diferentes agencias de transportes en una única aplicación para su correcta administración desde un mismo entorno de trabajo y no duplicar tareas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza el rendimiento del algoritmo de alineamiento de secuencias conocido como Needleman-Wunsch, sobre 3 sistemas de cómputo multiprocesador diferentes. Se analiza y se codifica el algoritmo serie usando el lenguaje de programación C y se plantean una serie de optimizaciones con la finalidad de minimizar el volumen y el tiempo de cómputo. Posteriormente, se realiza un análisis de las prestaciones del programa sobre los diferentes sistemas de cómputo. En la segunda parte del trabajo, se paraleliza el algoritmo serie y se codifica ayudándonos de OpenMP. El resultado son dos variantes del programa que difieren en la relación entre la cantidad de cómputo y la de comunicación. En la primera variante, la comunicación entre procesadores es poco frecuente y se realiza tras largos periodos de ejecución (granularidad gruesa). En cambio, en la segunda variante las tareas individuales son relativamente pequeñas en término de tiempo de ejecución y la comunicación entre los procesadores es frecuente (granularidad fina). Ambas variantes se ejecutan y analizan en arquitecturas multicore que explotan el paralelismo a nivel de thread. Los resultados obtenidos muestran la importancia de entender y saber analizar el efecto del multicore y multithreading en el rendimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este es un proyecto orientado hacia la optimización de actividades productivas en plantas industriales de empresas pymes (pequeñas y medianas empresas) mediante entornos de programación. Más concretamente la idea es realizar una aplicación que permita realizar planificaciones eficientes de cómo distribuir el trabajo a los operarios de producción dentro de una planta industrial convencional. Dichas plantas disponen de una serie de recursos, máquinas, que junto a su plantilla de trabajadores deben realizar las diferentes órdenes de fabricación. Estas tareas se han de poder realizar dentro de un marco de tiempo aceptable y a la vez adecuado al servicio que desea dar la planta a sus clientes. Por tal de abarcar de forma correcta este problema se distribuye el proyecto final de carrera en tres bloques principales: El primero de ellos es buscar un algoritmo/s que permita encontrar una solución aceptable, una buena solución. En segundo lugar realizar un estudio de los datos necesarios para poder llevar a cabo dicho algoritmo y diseñar una base de datos que disponga de la información adecuada para la organización de los recursos. Seguidamente, el programa que ejecutará la planificación del conjunto de órdenes de fabricación de la planta y su evaluación del nivel de eficiencia de la solución propuesta. El programa será realizado en el lenguaje de programación Java. Y finalmente, la presentación de los resultados y la bondad de la heurística desarrollada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte pretén mostrar les diferents tasques que composen la implantació de la solució assistencial de SAP, anomenada SAP ISH i SAP ISH-Med, en els processos concrets d’Urgències i Hospitalització d’un hospital, tenint en compte que es troben englobats dins de la implantació de la solució per a tots els processos assistencials del centre. Centrants en un hospital de les dimensions i volum d’activitat similar als Hospitals de Bellvitge o de la Vall d’Hebron, es mostren les diferents fases d’anàlisi, disseny i desenvolupament que condueixen el projecte fins a la data límit de posada en marxa del nou sistema.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto surge de la iniciativa de mejorar la calidad docente de las prácticas en la asignatura Robótica y Automatización Industrial impartida en la ETSE (Escola Tècnica Superior d’Enginyeria) de la UAB, mediante un sistema innovador. El objetivo es sustituir las actuales prácticas, basadas en la realización de simulaciones en entorno MATLAB para verificar las ecuaciones que gobiernan a los robots manipuladores, por un entorno de prácticas más atractivo consistente en un robot manipulador real, que podrá ser programado para la realización de tareas de PPO (Pick and Place Operation).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Les comunitats de veïns i els seus problemes han evolucionat molt el darrer segle; la impossibilitat de trobar un horari de reunió comú compatible, la falta de temps per a realitzar tasques administratives o la desinformació en l’àmbit jurídic en són exemples. Aquest projecte presenta una solució adaptada a aquestes necessitats basada en una eina TIC de gestió de comunitats que estalviarà temps i diners a veïns i professionals, posant a l’abast la informació i els diferents recursos relatius a la gestió de la comunitat en qualsevol lloc i moment, automatitzant part del procés administratiu dels gestors de comunitats

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La gestión de objetos digitales, ya sean imágenes u otros tipos de ficheros digitales, supone un reto para las organizaciones. Es un proceso estratégico en el que están implicadas varias tareas dentro de la propia institución, desde una posible digitalización del documento físico a una correcta gestión documental pasando por la óptima definición de los requisitos funcionales que debe tener la herramienta que publique y gestione los objetos digitales. Se presenta el caso de dos instituciones, Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya e Institut Cartogràfic de Catalunya, que afrontaron este proceso estratégico y escogieron ContentDm para la publicación y gestión de sus imágenes digitales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Avui dia, la gestió d’esdeveniments online i la seva promoció és un mercat creixent gràcies a l’evolució de la web 2.0 i a les xarxes socials. Ticketmaster és el referent, tot i així, no existeix una oferta clara per gestionar la venda d’entrades d’esdeveniments d’una mida petita o mitjana i que aprofiti les xarxes socials i la integració d’aplicacions que aquestes proporcionen. L’objectiu és realitzar una aplicació web on els usuaris (propis o de Facebook) puguin crear esdeveniments, publicar-los i promocionar-los a les xarxes socials, així com gestionar les tasques i característiques relacionades com la venda d’entrades i la llista de convidats.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Agile onBoard és una aplicació basada en la idea d’un sistema de post-its virtuals per grups de treball d'una empresa que facin ús d'Scrum, amb la finalitat de veure fàcilment les tasques per projecte, la seva assignació de personal y el seu estat. A més a més, Agile onBoard ofereix possibilitats addicionals per l’usuari tals la personalització d'estats, creació de projectes o limitació de projectes per grups. És una aplicació senzilla d’utilitzar, i que no incorpora un seguit d’opcions i requisits que presenten altres alternatives que no fan més que dificultar i entorpir el senzill i directe procés d'escriure un post-it i penjar-lo a la pissarra tal i com es fa en un entorn real. L’aplicació està dissenyada seguint una estructura jeràrquica que defineix els permisos i les opcions que són accessibles a cada tipus d’usuari, per tal d’oferir una eina útil per tot tipus de projectes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte realitzat en el marc d'un conveni entre l’empresa Unit4 i la UAB. Unit4 es dedica a oferir solucions ERP per la gestió global de les empreses i serveis associats. El concepte de distribució dins de l’empresa es tradueix al paquet d’objectes (taules, formularis, classes, etc...), que s’entreguen al client i que solen contenir o bé versions inicials o bé algunes actualitzacions de versions ja existents. Aquest sistema és utilitzat per tots els sectors de l’empresa i la seva realització actual és completament manual. El projecte es centrarà en realitzar un conjunt d’eines per facilitar les diferents tasques implicades en la generació de distribucions.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cada cop són més els usuaris que es troben amb la necessitat de posar els seus serveis i/o productes a Internet. Un cop que els usuaris prenen aquesta decisió, és habitual que es trobin amb eines poc intuïtives i complexes que dificulten la tasca de manteniment de la informació que es vol mostrar al portal web. La finalitat d'aquest projecte és apropar les tasques de manteniment als usuaris per tal que puguin modificar els continguts publicats al seu portal web, independentment de la seves capacitats tecnològiques o sensorials.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La tolerancia a fallos es una línea de investigación que ha adquirido una importancia relevante con el aumento de la capacidad de cómputo de los súper-computadores actuales. Esto es debido a que con el aumento del poder de procesamiento viene un aumento en la cantidad de componentes que trae consigo una mayor cantidad de fallos. Las estrategias de tolerancia a fallos actuales en su mayoría son centralizadas y estas no escalan cuando se utiliza una gran cantidad de procesos, dado que se requiere sincronización entre todos ellos para realizar las tareas de tolerancia a fallos. Además la necesidad de mantener las prestaciones en programas paralelos es crucial, tanto en presencia como en ausencia de fallos. Teniendo en cuenta lo citado, este trabajo se ha centrado en una arquitectura tolerante a fallos descentralizada (RADIC – Redundant Array of Distributed and Independant Controllers) que busca mantener las prestaciones iniciales y garantizar la menor sobrecarga posible para reconfigurar el sistema en caso de fallos. La implementación de esta arquitectura se ha llevado a cabo en la librería de paso de mensajes denominada Open MPI, la misma es actualmente una de las más utilizadas en el mundo científico para la ejecución de programas paralelos que utilizan una plataforma de paso de mensajes. Las pruebas iniciales demuestran que el sistema introduce mínima sobrecarga para llevar a cabo las tareas correspondientes a la tolerancia a fallos. MPI es un estándar por defecto fail-stop, y en determinadas implementaciones que añaden cierto nivel de tolerancia, las estrategias más utilizadas son coordinadas. En RADIC cuando ocurre un fallo el proceso se recupera en otro nodo volviendo a un estado anterior que ha sido almacenado previamente mediante la utilización de checkpoints no coordinados y la relectura de mensajes desde el log de eventos. Durante la recuperación, las comunicaciones con el proceso en cuestión deben ser retrasadas y redirigidas hacia la nueva ubicación del proceso. Restaurar procesos en un lugar donde ya existen procesos sobrecarga la ejecución disminuyendo las prestaciones, por lo cual en este trabajo se propone la utilización de nodos spare para la recuperar en ellos a los procesos que fallan, evitando de esta forma la sobrecarga en nodos que ya tienen trabajo. En este trabajo se muestra un diseño propuesto para gestionar de un modo automático y descentralizado la recuperación en nodos spare en un entorno Open MPI y se presenta un análisis del impacto en las prestaciones que tiene este diseño. Resultados iniciales muestran una degradación significativa cuando a lo largo de la ejecución ocurren varios fallos y no se utilizan spares y sin embargo utilizándolos se restablece la configuración inicial y se mantienen las prestaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto consiste en la realización de una aplicación web que recoge las funcionalidades de un gestor de tutorías para los proyectos final de carrera. Tienen acceso 3 tipos de usuario: alumno, profesor y gestor. El alumno puede visualizar las tutorías asignadas por el tutor, participar en un foro público entre los usuarios del gestor, compartir los archivos del proyecto con el tutor, reservar una serie de recursos disponibles para la realización del proyecto y comunicarse con el profesor mediante una mensajería interna. El profesor tiene las mismas funcionalidades que el alumno, pero se le añaden las siguientes: introducir tutorías, asignar proyectos, crear proyectos, e introducir una planificación de tareas para el desarrollo del proyecto. El gestor se encarga de la gestión de enlaces de interés publicados por los profesores, de los usuarios y los recursos.