53 resultados para TRATA DE PERSONAS - PREVENCION Y CONTROL - COLOMBIA
Resumo:
El present projecte desenvolupa una aplicació de gestió d’espais i control d’accés per a la l’Edifici d’Estudiants-ETC de la Universitat Autònoma de Barcelona. Aquest edifici ofereix serveis a la comunitat universitària i compta amb un conjunt d’espais i equipaments ben divers: despatxos, sales de reunió, sales d’assaig, sala d’ordinadors, cinema i teatre. Els usuaris d’aquestes instal·lacions són els propis treballadors de l’edifici, alumnes dels cursos i tallers, estudiants beneficiaris d’algun servei i col·lectius d’estudiants. La gestió i l’assignació d’aquests espais, així com el control d’accés són realitzats manualment per part del personal de l’ETC a la recepció de l’edifici (anomenat Punt de Serveis). L’aplicació desenvolupada implementa els processos existents, tals com la gestió i reserva d’espais, l’inventari de claus o el control d’accés a les sales. Tanmateix introdueix nous processos i funcionalitats, com la gestió, reserva i cessió de material propietat de l’edifici.
Resumo:
Trabajo de investigación realizado en desarrollo de los estudios del Doctorado en Educación y Sociedad. Identifica tres etapas de la formación ambiental superior en el mundo y en Colombia. Demuestra que la formación ambiental superior a nivel internacional surge a finales de la década de los cuarenta y pocos años después en este país. Plantea que en el ámbito mundial surge como recomendaciones de agencias y reuniones intergubernamentales y a nivel interno como programas de formación profesional universitaria. Reconstruye un inventario completo de los primeros programas de este tipo en Colombia que se debería levantar también en otros países
Resumo:
Los psicóticos presentan mayor riesgo cardiovascular y peor control de sus factores de reisgo según la bibliografía. Se presenta un estudio de casos y control para comparar psicóticos vs no psicóticos atendidos en un centro de atención primaria durante 2010. El tabaquismo es más prevalente y más frecuentemente interrogado en psicóticos, y el índice de masa corporal más medido en no-psicóticos, aunque no hay otras diferencias significativas en el registro y control de factores de riesgo cardiovascular, por lo que no se puede concluir que la psicosis y su tratamiento supongan un riesgo cardiovascular aumentado.
Resumo:
Aplicació per funcionalitats de gestió d'stock d'un magatzem i control de presencia dels operaris que hi treballen amb dispositius mòbils utilitzant tècniques de disseny centrat en l'usuari dintre del paradigme d'interacció humana amb els ordinadors.
Resumo:
El present projecte se centrarà en l'aplicació dels SIG a la prevenció dels incendis forestals a Catalunya. En concret en la localització de zones òptimes per a la instal lació de tallafocs, mitjançant la utilització dels programes lliures gvSIG i Sextant, a més de la base de dades (BDD) espacial PostgreeSQL / PostGIS.
Resumo:
Desde el Acta Única Europea de 1987, las sucesivas reformas de la Unión Europea se han realizado con el doble lema de mejorar tanto la eficacia de las políticas de la Unión como la transparencia y posibilidades de control democrático en el proceso decisorio europeo. La consolidación del doble lema eficacia-democracia ha evidenciado la necesidad de la UE de satisfacer las dos vertientes de la legitimidad clásicas de las democracias liberales: por un lado, la legitimidad asentada en los resultados (output legitimacy), es decir, que las instituciones funcionen eficientemente y sean capaces de llevar a cabo políticas eficaces y conformes a los valores que imperan en una sociedad; y por el otro, la legitimidad del proceso (input legitimacy) o, lo que es lo mismo, que las políticas se desarrollen siguiendo los procesos institucionales establecidos y que permitan el grado de participación y control público considerado adecuado en una comunidad política. El ámbito de la política exterior no ha estado exento de este debate sobre la necesidad de combinar eficacia y democracia, sobre todo a medida que dicho ámbito se ha ido ampliando funcionalmente con el desarrollo la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC), su dimensión de defensa (PESD), los aspectos exteriores de las políticas de Justicia y Asuntos de Interior (JAI), o la Política Europea de Vecindad, que pasa transversalmente por todos los "pilares" de la UE. Los capítulos del presente libro pretenden examinar cómo ha progresado en los años recientes la política exterior europea en las dos dimensiones de la legitimidad señaladas (eficacia y control democrático), en cuatro áreas temáticas de la política exterior europea: promoción de la democracia y los derechos humanos, dimensión exterior de las políticas de Justicia y Asuntos de Interior, Política Europea de Vecindad y, por último, el papel de la UE en la gobernanza global.
Resumo:
The Condemned es un juego de lucha en dos dimensiones desarrollado en Flash CS4 y ActionScript 3. El juego consta de cuatro pantallas, en cada una de ellas el jugador se enfrenta a un enemigo controlado por el ordenador a través de una inteligencia artificial. En la creación de este videojuego se ha pasado por todas las fases de desarrollo: diseño gráfico de personajes y escenarios, programación y control de errores.
Resumo:
Este documento es la plasmación de una propuesta ambiciosa e innovadora para la mejora en la eficiencia y en el control de la calidad de un departamento hospitalario de oftalmología. La intención del texto es resumir el funcionamiento de un modelo nuevo de asistencia oftalmológica que, manteniendo o incluso mejorando la calidad de la asistencia, sea capaz de un ahorro en personal muy significativo. La propuesta se basa en la aplicación de la gestión clínica de la siguiente forma: • Motivación del personal asistencial, con énfasis de los médicos especialistas • Protocolización de la asistencia médica y quirúrgica • Diferenciación por niveles de complejidad • Reasignación de roles y competencias • Formación del personal asociado y control de la formación continuada • Control de la actividad, la eficiencia y la calidad mediante indicadores El documento explica como se ha calculado la necesidad de recursos humanos y como se establece la comparación con un departamento en funcionamiento. De la misma forma se ofrece el ahorro en horas de personal que después puede extenderse a unidades monetarias. El documento incorpora la propuesta de procedimientos, planes de formación del personal, de formación continuada, de calidad y de implementación. También la estructura física básica para llevarlo a cabo. No me cabe duda de que lo convincente de la propuesta, por audaz que pueda parecer, resultará del agrado de las gerencias y direcciones generales por generar un ahorro muy significativo, por la necesidad imperante de implantar medidas que incrementen la productividad y la competitividad y por tratarse de un plan que es factible. Mensajes clave: Eficiencia mediante la motivación, redistribución de competencias y clasificación por complejidad Calidad mediante estandarización, control de indicadores y constante actualización Responsabilidad de los profesionales y ahorro en personal Factibilidad
Resumo:
Los mapas de riesgo de inundaciones deberían mostrar las inundaciones en relación con los impactos potenciales que éstas pueden llegar a producir en personas, bienes y actividades. Por ello, es preciso añadir el concepto de vulnerabilidad al mero estudio del fenómeno físico. Así pues, los mapas de riesgo de daños por inundación son los verdaderos mapas de riesgo, ya que se elaboran, por una parte, a partir de cartografía que localiza y caracteriza el fenómeno físico de las inundaciones, y, por la otra, a partir de cartografía que localiza y caracteriza los elementos expuestos. El uso de las llamadas «nuevas tecnologías», como los SIG, la percepción remota, los sensores hidrológicos o Internet, representa un potencial de gran valor para el desarrollo de los mapas de riesgo de inundaciones, que es, hoy por hoy, un campo abierto a la investigación
Resumo:
This article has an immediate predecessor, upon which it is based and with which readers must necessarily be familiar: Towards a Theory of the Credit-Risk Balance Sheet (Vallverdú, Somoza and Moya, 2006). The Balance Sheet is conceptualised on the basis of the duality of a credit-based transaction; it deals with its theoretical foundations, providing evidence of a causal credit-risk duality, that is, a true causal relationship; its characteristics, properties and its static and dynamic characteristics are analyzed. This article, which provides a logical continuation to the previous one, studies the evolution of the structure of the Credit-Risk Balance Sheet as a consequence of a business¿s dynamics in the credit area. Given the Credit-Risk Balance Sheet of a company at any given time, it attempts to estimate, by means of sequential analysis, its structural evolution, showing its usefulness in the management and control of credit and risk. To do this, it bases itself, with the necessary adaptations, on the by-now classic works of Palomba and Cutolo. The establishment of the corresponding transformation matrices allows one to move from an initial balance sheet structure to a final, future one, to understand its credit-risk situation trends, as well as to make possible its monitoring and control, basic elements in providing support for risk management.
Resumo:
This article has an immediate predecessor, upon which it is based and with which readers must necessarily be familiar: Towards a Theory of the Credit-Risk Balance Sheet (Vallverdú, Somoza and Moya, 2006). The Balance Sheet is conceptualised on the basis of the duality of a credit-based transaction; it deals with its theoretical foundations, providing evidence of a causal credit-risk duality, that is, a true causal relationship; its characteristics, properties and its static and dynamic characteristics are analyzed. This article, which provides a logical continuation to the previous one, studies the evolution of the structure of the Credit-Risk Balance Sheet as a consequence of a business¿s dynamics in the credit area. Given the Credit-Risk Balance Sheet of a company at any given time, it attempts to estimate, by means of sequential analysis, its structural evolution, showing its usefulness in the management and control of credit and risk. To do this, it bases itself, with the necessary adaptations, on the by-now classic works of Palomba and Cutolo. The establishment of the corresponding transformation matrices allows one to move from an initial balance sheet structure to a final, future one, to understand its credit-risk situation trends, as well as to make possible its monitoring and control, basic elements in providing support for risk management.
Resumo:
La solidaridad no constituye un objeto de estudio frecuente en sociología y menos aún en el grupo familiar. A través de unas entrevistas y de un anáisis cualitativo, se analizan las opciones, las motivaciones y los sentimientos que rodean a las personas que ayudan a los demás. Se trata de situaciones especiales y de soluciones particulares. Estos casos no responden a la media ni intentan abarcar todo el panorama de posibilidades. Al contrario, se trata de considerar opciones "límites" para entender los aspectos que intervienen en las decisiones tomadas en el grupo familiar. Los géneros tienen comportamientos diferentes, sobre todo respecto a la reclusión o a la participación en otras actividades. El punto de vista de las trabajadoras que se dedican a cuidar enfermos está contemplado y comparado con los familiares que realizan la misma tarea. Las contradicciones que incurren durante la entrevista permite vislumbrar sentimientos opuestos que no desmerecen el valor de la tarea realizada.
Resumo:
El debate sobre las medidas alternativas a la prisión y, en particular, sobre el trabajo en beneficio de la comunidad, ha adquirido un renovado interés durante los últimos años, a raíz del progresivo aumento de la población reclusa española. Partiendo de las diversas teorías que existen sobre la pena, se pretende mostrar que, tras más de diez años de haberse aprobado el Código penal vigente, esa medida, aunque ha experimentado recientemente una notable expansión, sigue sin alcanzar su máximo desarrollo, a pesar de los efectos positivos ya demostrados en otros países de nuestro entorno, en cuanto a su mayor eficacia en la reinserción social de las personas encausadas y, por consiguiente, en la disminución de la densidad carcelaria.
Resumo:
La capacidad de aprendizaje y responsabilidad es una de las competencias trans-versales que debe adquirir el estudiante de Farmacia. El Grupo de Innovación Do-cente de Tecnología Farmacéutica (GIDTF) se ha propuesto desarrollarla gradual-mente en las prácticas de las asignaturas de Farmacia Galénica del grado de Far-macia, centrando las actividades en la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes en el ámbito de la preparación y control de productos farmacéuticos si-guiendo las Normas de Correcta Fabricación (NCF).
Resumo:
Este trabajo és una recopilación de tres dimensiones del peritaje psicológico. La primera clarifica el concepto de peritaje y las funciones del perito ante los tribunales de justicia. La segunda, es sobre la valoración psicométrica de la personalidad, y la tercera trata de la victimologia y dentro de la misma, consideraciones en torno al estrés postraumático. Estas tres partes están interrelacionadas y su estudio es imprescindible para completar un buen peritaje.