39 resultados para Rodríguez, Alberto


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Alonso Rodríguez Gamarra fue un impresor sevillano activo entre 1604 y 1622. Envió libros en 1607 a Santo Domingo y en 1613 a Guatemala y México. Estos tres envíos sumaban 71, 295 y 186 ejemplares respectivamente. Además, estos envíos incluían en total doce resmas de menudencias impresas (6.000 pliegos) que formaban en su conjunto un surtido notable. En dos de las tres hojas de registro se incluyó el detalle de los títulos embarcados con un nivel de descripción poco habitual, pues se anotaron los datos del autor, el título y el pie de imprenta. Esto último nos ha deparado alguna sorpresa, ya que permite realizar precisiones sobre la producción de los talleres de Gamarra. Es necesario destacar la referencia a una edición desconocida por los bibliógrafos, que aparece declarada por el propio impresor como"Oraciones y exercicios de fr. Luis de Granada Seuilla por Alonso Rodríguez Gamarra 1612".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los últimos treinta y cinco años Alberto Prieto Arciniega ha ejercido de docente en la Universidad Atónoma de Barcelona, donde es catedrático de historia antigua en la actualidad. En ese tiempo la historia social ha sido uno de sus campos de investigación predilectos y, en el último cuarto de siglo, también se ha interesado por analizar cómo el cine ha presentado la Antigüedad. Fruto de esa dedicación son sus numerosos artículos en revistas y ponencias en congresos, una parte de esos escritos dispersos, los publicados hasta el año 2001, ya fueron recogidos en su anterior libro La antigüedad filmada (Madrid, 2004). La obra que ahora comentamos debe considerarse una segunda recopilación pues reúne los trabajos publicados entre 2001 y 2009.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Alonso Rodríguez Gamarra fue un impresor sevillano activo entre 1604 y 1622. Envió libros en 1607 a Santo Domingo y en 1613 a Guatemala y México. Estos tres envíos sumaban 71, 295 y 186 ejemplares respectivamente. Además, estos envíos incluían en total doce resmas de menudencias impresas (6.000 pliegos) que formaban en su conjunto un surtido notable. En dos de las tres hojas de registro se incluyó el detalle de los títulos embarcados con un nivel de descripción poco habitual, pues se anotaron los datos del autor, el título y el pie de imprenta. Esto último nos ha deparado alguna sorpresa, ya que permite realizar precisiones sobre la producción de los talleres de Gamarra. Es necesario destacar la referencia a una edición desconocida por los bibliógrafos, que aparece declarada por el propio impresor como"Oraciones y exercicios de fr. Luis de Granada Seuilla por Alonso Rodríguez Gamarra 1612".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este volumen, publicado por la Universidad de Navarra y la editorial Iberoamerica-Vervuert, recoge las contribuciones realizadas durante el encuentro celebrado en Lima, del 5 al 7 de abril de 2006, en el que , bajo la organización del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del Grupo de Investigación Siglo de Oro de la Universidad de Navarra, numerosos especialistas pusieron en común el resultado de sus investigaciones sobre el teatro colonial hispanoamericano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Brain damage caused by an acute injury depends on the initial severity of the injury and the time elapsed after the injury. To determine whether these two variables activate common mechanisms, we compared the response of the rat medial septum to insult with a graded series of concentrations of a-amino-3-hydroxy-5-methyl-4-isoxazole propionic acid (AMPA) with the time-course effects of a low dose of AMPA. For this purpose we conducted a dose-response study at concentrations of AMPA between 0.27 and 10.8 nmol to measure atrophy of the septal area, losses of cholinergic and GABAergic neurons, astroglial and microglial reactions, and calcification. Cholinergic neurons, whose loss paralleled the degree of septal atrophy produced by AMPA, are more sensitive than GABAergic neurons to the injury produced by AMPA. At doses of AMPA above 2.7 nmol, calcification and the degree of microglial reaction increased only in the GABAergic region of the septal area, whereas atrophy and neuronal loss reached a plateau. We chose the 2.7-nmol dose of AMPA to determine how these parameters were modified between 4 days and 6 months after injection. We found that atrophy and neuronal loss increased progressively through the 6-month study period, whereas astrogliosis ceased to be observed after 1 month, and calcium precipitates were never detected. We conclude that septal damage does not increase with the intensity of an excitotoxic insult. Rather, it progresses continuously after the insult. Because these two situations involve different mechanisms, short-term paradigms are inappropriate for interpreting the pathogenic mechanisms responsible for long-term neurodegenerative processes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Why Bernardo Bertolucci, when adapting as a film Alberto Moravia’s novel Il conformista, introduced into its homonymous The Conformist the Platonic image of the cave? The article is to give an answer to this question by analysing Moravia’s work in search of “cave images”, which would justify Bertolucci’s decision.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] ¿Por qué Bernardo Bertolucci, al adaptar cinematográficamente la novela de Alberto Moravia Il conformista, introdujo en The Conformist la imagen platónica de la caverna? Este artículo preende dar respuesta a esta pregunta mediante el análisis de una parte considerable de la obra de Moravia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] Per què Bernardo Bertolucci, en fer l’adaptació cinematogràfica de la novel·la d’Alberto Moravia Il conformista, introduí a The Conformist la imatge platònica de la caverna? Hom pretén donar resposta a aquesta pregunta mitjançant l’anàlisi de bona part de l’obra de Moravia.