37 resultados para Ressincronizacao cardiaca


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema cardiovascular está constituido por el corazón y los vasos sanguíneos. Su función principal es la de bombear la sangre para transportar el oxigeno y otras sustancias nutritivas hacia los tejidos y eliminar los productos residuales. Cualquier alteración del corazón y de los vasos sanguíneos conlleva a lo que se denomina enfermedades cardiovasculares (ECV). Dentro de esta gran variedad de patologías, las más comunes son la isquemia cardiaca y la enfermedad vasculocerebral (EVC) (1-3). Asimismo, muestran una serie de factores de riesgo (FR) que se clasifican usando criterios muy diferentes, la clasificación más común es en función de si pueden o no modificarse. Es importante conocer cuáles son los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y el riesgo que presenta cada persona de padecer la enfermedad, para poder iniciar estrategias de prevención primaria antes de que aparezca sintomatología.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presenta la situación actual del control biofísico fetal intraparto, que comprende los siguientes aspectos: métodos de control de la frecuencia cardiaca fetal y de la dinámica uterina, los parámetros que hay que valorar y la relación entre ellos durante el parto. Se analizan los diferentes tipos de deceleraciones: precoces, tardías y variables, y se comentan otros métodos complementarios de control fetal intraparto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presenta la situación actual del control biofísico fetal intraparto, que comprende los siguientes aspectos: métodos de control de la frecuencia cardiaca fetal y de la dinámica uterina, los parámetros que hay que valorar y la relación entre ellos durante el parto. Se analizan los diferentes tipos de deceleraciones: precoces, tardías y variables, y se comentan otros métodos complementarios de control fetal intraparto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

PROTOCOLOS TERAPEUTICOS. INSUFICIENCIA CARDIACA NEONATAL. 1. CONCEPTO La insuficiencia cardíaca (IC) en el recién nacido suele manifestarse de forma global salvo en contadas ocasiones (ciertas cardiopatías congénitas). Las causas pueden ser múltiples, desde problemas hidroelectrolíticos hasta infecciones, pasando por la yatrogenia de la sobrecarga hídrica debida a una mala prescripción de las perfusiones. Un intento de clasificación puede ser el siguiente...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presenta una actualización sobre el control del bienestar fetal anteparto, que incluye la monitorización biofísica con el test no estresante y el test estresante y su valoración. Se describen los parámetros de la frecuencia cardiaca fetal - la línea de base, la variabilidad y los ascensos transitorios de la frecuencia cardiaca fetal - en relación con los movimientos fetales, su significado clínico y la actuación que deriva del mismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presenta una actualización sobre el control del bienestar fetal anteparto, que incluye la monitorización biofísica con el test no estresante y el test estresante y su valoración. Se describen los parámetros de la frecuencia cardiaca fetal - la línea de base, la variabilidad y los ascensos transitorios de la frecuencia cardiaca fetal - en relación con los movimientos fetales, su significado clínico y la actuación que deriva del mismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presenta una actualización sobre el control del bienestar fetal anteparto, que incluye la monitorización biofísica con el test no estresante y el test estresante y su valoración. Se describen los parámetros de la frecuencia cardiaca fetal - la línea de base, la variabilidad y los ascensos transitorios de la frecuencia cardiaca fetal - en relación con los movimientos fetales, su significado clínico y la actuación que deriva del mismo.