33 resultados para Representations of algebras
Resumo:
El objetivo de este artículo es presentar una investigación sobre el desarrollo del Programa Cooperar para Aprender /Aprender a Cooperar a través de un proceso de formación-asesoramiento, diseñado por el Grup de recerca Atenció a la diversitat (GRAD) de la Universidad de Vic. Presentamos los objetivos, centrados en el aprendizaje cooperativo y la inclusión del alumnado que encuentra más barreras para el aprendizaje y la participación en las aulas ordinarias. Describimos el diseño de investigación y los instrumentos para identificar los cambios en las representaciones del profesorado, la evaluación de los aprendizajes realizados con estructuras cooperativas, la cohesión del grupo clase y la evolución de los procesos de inclusión desde las fases de introducción hasta la consolidación del aprendizaje cooperativo, en los seis centros escolares en que se realiza la investigación. Finalizamos presentando algunos resultados iniciales de la investigación.
Resumo:
El artículo versa sobre la memoria visual de la escuela incidiendo tanto en las motivaciones que orientan la producción de imágenes como sobre el acercamiento a ellas que hoy podemos realizar. Parte así del análisis de los motivos de producción de imágenes según los períodos de la evolución escolar, prosigue una reseña de las distintas posibilidades de formación de memoria a través de las representaciones gráficas de la escuela y, finalmente, se plantean las principales características así como retos del tratamiento museológico y museográfico de la imagen escolar. El objetivo del artículo es, por lo tanto, realizar una aproximación a las imágenes concibiéndolas como bienes gráficos que requieren un avance en las formas de conservación, difusión e investigación que están desarrollando los centros de gestión del patrimonio educativo.
Resumo:
The city of Tarragona houses an important architectural heritage mainly from its past as ‘Tarraco’, capital of the Roman province of Hispania Citerior, but also from its medieval and late 19th century history. The archaeological ensemble of Tarraco was inscribed as a UNESCO World Heritage Site in 2000, but although many efforts have been devoted by archaeologists and historians to unveil and understand the history and aspect of the Roman city, many aspects remain unknown. This is largely caused by the absence of a coherent body of historiographical material, which is todays cattered across several institutions and, specially, the lack of precise and useful graphical representations of the remains and of the existing city that allows in-depth analysis and interpretations of future findings. In recent years, researchers from the Catalan Institute of Classical Archaeology (ICAC) and the Architecture School of the URV (ETSA) have teamed up to produce comprehensive, detailed graphic materials, including a new set of plans and sections of the old city, of the grandiose areas of representation of the Provincial capital, and of the hidden structures beneath the city’s surface. These have been executed with the latest technologies (fotogrammetry, laser scanning) but also with traditional methods (measurement, topography), on t op of a mixture of existing materials (hand-drafted cartography from municipal master plans) and of historical and archaeological documentation.