42 resultados para Refranes que dizen las viejas tras el fuego-imprenta


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Gears of the current millennium have been activated by the hit entry into the information society that has generated a whole range of social and educational changes, it is difficult to stay out of their influence, such as: the dizzying presence of new technologies (NNTT) and the entrenchment of a crisis of values. Physical education has been affected by this avalanche of developments that have sparked the birth of original teaching and learning tools that can be applied in the classroom. In this sense, WebQuests have been configured as a unifying and educational activities that allow addressing the treatment of specific thematic area that we are dealing with the work of certain cross¿cutting. But how do you know what product we have before us, what is its effectiveness? What criteria will allow us to classify it as a fit and capable of being applied in our particular educational context? To clarify these and other issues that any teacher could arise before the election of a multimedia educational materials, our particular object of study has a double claim on the one hand, developing two tools: the card catalog and the heading of Valuation of WebQuests and secondly, to apply these tools in order to find out / determine the degree of quality of a sample of WebQuests. In this article sets forth, in summary form, the various stages of what our research has gone since the establishment of a synthesized theoretical basis, via the definition of the basic guidelines for the design of the exhibition and research results and ending with The list of the ideas and proposals arising from thework.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El esfuerzo por desarrollar metodologías de enseñanza-aprendizaje específicas para el entorno virtual no ha venido acompañado de un impulso similar para adaptar los mecanismos de coordinación del profesorado, en general, y la actividad de tutoría en particular, a las características de las universidades virtuales. Esta comunicación contribuye a elaborar modelos organizativos que faciliten un buen desarrollo de la acción tutorial en línea. Con este fin, se presentan los principales elementos para estructurar y coordinar la acción tutorial, y se explica el modelo concreto adoptado en la UOC. Finalmente se presenta una valoración de la experiencia que puede ser útil para otras instituciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La formación y enseñanza en materia turística en España ha sufrido, en el último lustro, importantes cambios con el fin de adaptar estosestudios a las necesidades reales de uno de los sectores económicos más productivos de nuestro país. Esta evolución no ha sido ajena a las necesidades informativas y documentales tanto de alumnos como de docentes y profesionales que trabajan en dicha materia. En este artículo se analiza la evolución de la Biblioteca de Turismo de la EOTGC (Escola Oficial de Turisme de la Generalitat de Catalunya) desde su creación hasta su plena integración en la estructura universitaria de la Universidad de Girona, así como una reflexión sobre su rol actual y de futuro

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta comunicación, que presenta el estudio de la evolución de las creencias, representacionesy saberes (en adelante CRS) de una estudiante entre el primer año y el segundo de formaciónuniversitaria, forma parte de un estudio longitudinal más amplio que analiza los CRS de sieteestudiantes del Grado de Maestro de Educación Infantil y ocho del Grado de Maestro de EducaciónPrimaria de la Universitat de Barcelona sobre la enseñanza y el aprendizaje de la lecturay la escritura. El objetivo principal que enmarca la investigación es estudiar en profundidadlos sistemas de CRS para poder comprenderlos, compararlos e identificar los momentos clave de tensión y cambio con el fin de realizar aportaciones que ayuden a mejorar el sistema de formación inicial de los maestros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta comunicación, que presenta el estudio de la evolución de las creencias, representacionesy saberes (en adelante CRS) de una estudiante entre el primer año y el segundo de formaciónuniversitaria, forma parte de un estudio longitudinal más amplio que analiza los CRS de sieteestudiantes del Grado de Maestro de Educación Infantil y ocho del Grado de Maestro de EducaciónPrimaria de la Universitat de Barcelona sobre la enseñanza y el aprendizaje de la lecturay la escritura. El objetivo principal que enmarca la investigación es estudiar en profundidadlos sistemas de CRS para poder comprenderlos, compararlos e identificar los momentos clave de tensión y cambio con el fin de realizar aportaciones que ayuden a mejorar el sistema de formación inicial de los maestros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo analiza la problemática de la consulta de las fuentes estadísticas para los estudios industriales. Para ello primero plantea unas reflexiones sobre las dificultades generales con los que se tiene que enfrentar el investigador en relación con el tema. Después examina las principales fuentes a las que se puede acudir para el análisis de las localizaciones industriales, tomando como referencia las existentes para la región aragonesa. En cada una plantea su nivel de acceso, sus contenidos y sus problemas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente, los recortes en los presupuestos de cultura han impulsado un debate público sobre la necesidad de cooperación entre el sector público y el sector privado en la financiación y la gestión de las instituciones culturales. No obstante, en realidad, esta cooperación ya existe en el caso de Barcelona. El análisis presupuestario y de su gestión revela que la mayor parte de las instituciones culturales no pueden ser clasificadas ni en el sector público ni en el sector privado no lucrativo, sino que son híbridas. El artículo defiende que las hibridaciones que podemos encontrar se explican, en primer lugar, por el origen de las instituciones culturales y, en segundo lugar, por la orientación de la política cultural barcelonesa, caracterizada por la estrategia emprendedora del gobierno local. Finalmente, el artículo analiza los retos que plantean estos diferentes grados de hibridación con relación a la gobernanza de las instituciones culturales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una breve evolución histórica del surgimiento de las nuevas herramientas de comunicación social en la red de la República Popular China, incidiendo en los incesantes avances de la evolución tecnológica y las tendencias de desarrollo que han experimentado los servicios de redes sociales. Se hace un análisis de las consecuencias que conlleva el uso de las redes sociales en las relaciones personales de los universitarios chinos. Se investiga los motivos y la frecuencia de uso de las redes sociales, así como las implicaciones de las interacciones virtuales en la forma de relacionarse con el entorno social. Así mismo, se profundiza en las influencias positivas y negativas que provoca la expansión de las redes sociales en la vida universitaria china.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mi trabajo de disertación se desarrolla en el contexto del Grado de Comunicación de la UOC y la finalidad es establecer un marco teórico actualizado sobre el concepto de reputación on-line aplicable al sector hotelero. En este sentido entiendo necesario partir del análisis de tres hoteles de Palma de Mallorca para obtener un diagnóstico de reputación y poderafirmar que existe una relación entre su reputación on-line y la obtención de mayores ingresos. Por este motivo, llevaré a cabo un estudio de caso comparativo con la herramienta de monitorización SocialVane del Hotel Gran Meliá Victoria con sus competidores más directos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analizará la forma de los contratos de crédito al consumo, con especial atención a la manera en que debe exteriorizarse la declaración de voluntad (por escrito, en otro soporte duradero) y al contenido del contrato (menciones que forman parte de la información contractual). Lo primero es la forma "externa" y lo segundo es la forma "interna" del contrato. La diferenciación entre forma interna y forma externa también sirve para analizar el deber de información precontractual. Los efectos civiles previstos en la ley para el caso de contravención debe tener en cuenta esa distinción. El análisis se centra en la ley española de crédito al consumo, pero otros ordenamientos jurídicos se tomarán igualmente en consideración.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The thesis or hypothesis of this paper is that the multiple connections of explicit andimplicit life styles foster the construction of hybrid, multiple or complex identities. Wemean by hybrid identities the confluence of multiple identifications in the personalbiography. If the globalization and cultural diversity are the fundamental forms ofglobal life, the mobility is its principal ingredient. We describe different cultural traitsin Chiapas. Internet, migration to United States, or the North American Free TradeAgreement (NAFTA), between North America, Canada, and Mexico, were hybridizedwith the heterogeneity of identity (ethnic, linguistic, and religious). It is discussed thesocial and political consequences of the hybrid contemporary societies