174 resultados para PROYECTO RADIAL
Resumo:
Este documento recoge un estudio i valoración de las herramientas de desarrollo "cross-platform" para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, utilizando tecnologia HTML5 i Javascript.
Resumo:
Una empresa de grandària mitja s'embarca en un projecte de migració del seu sistema telefònic, basat en un model tradicional i amb múltiples problemes, tant a nivell de funcionalitat com de costos, i decideix apostar per una solució basada en programari lliure, amb Linux i Asterisk com peces angulars del disseny del projecte.
Resumo:
La responsabilidad del ERIE Psicosocial a la hora de realizar su labor en el marco de la intervención en emergencias debe ir necesariamente acompañada de una correcta identificación de las necesidades que el equipo tiene en lo que respecta a su formación e instrucción, de cara a mantener el nivel de respuesta en su labor. El desarrollo de herramientas y métodos capaces de definir estas variables es, pues el primer paso de este proceso. El formato de desarrollo posterior de esas acciones formativas, teniendo en cuenta el carácter grupal y cooperativo del grupo, debe ser estudiado y validado para obtener la máxima eficacia durante su materialización.
Resumo:
Proyecto orientado a identificar aspectos mejorables desde el punto de vista formativo en la labor desarrollada por el voluntariado dedicado a la emergencia extra-hospitalaria.
Resumo:
S'aborda el tema de la Llei de Propietat Intel·lectual de la mà de Patrícia Riera, Comentarios al proyecto de modificación de la Ley de Propiedad Intelectual, on s'estudia en profunditat la reforma de la Llei de Propietat Intel·lectual per incorporar la Directiva Europea de 2001 sobre l'harmonització d'alguns aspectes del dret d'autor.
Resumo:
Disseny d'un espai multidisciplinar que permeti l'interpretació del Patrimoni Industrial i Cultural de la Finca agroindustrial de San Julián (Guatemala), amb l'objectiu de fomentar la difusió i la conservació del Patrimonio Industrial del país
Resumo:
Proyecto para la creación de una tienda electrónica utilizando J2EE (JPA, Servlets) para la comercialización de productos de fieltro elaborados a mano.
Resumo:
En el present projecte es descriu el disseny, les característiques, les normatives iels càlculs de la instal·lació d'il·luminació i electrificació del Teatre Estudi 54,situat a la ciutat de Barcelona.Aquest projecte està dotat d'una memòria explicativa que conté els processosseguits en el disseny i càlcul de la instal·lació, i els resultats finals de la mateixa.De forma adjunta a la memòria, es troben justificats tots els resultats obtinguts através d'un annex de càlculs, a més del pressupost, el plec de condicionscorresponent, i la representació dels resultats finals per mitjà de plànols iesquemes.
Resumo:
El proyecto Rodolfo es una herramienta online para ayudar en el proceso del aprendizaje de las matemáticas. Consiste pues, en un repositorio de fórmulas matemáticas y sus correspondientes locuciones para poder escuchar cómo se leen las mismas.
Resumo:
El trabajo se centra en proporcionar una solución informática para la Administración de Propiedades haciendo uso de nuevas tecnologías y a su vez dotar de las herramientas necesarias para la construcción de una comunidad. El desarrollo de la solución pasa por la descripción de las herramientas empleadas y las etapas para su construcción, que incluyen el análisis, diseño, implementación y posterior implantación. Se hace énfasis en el Framework elegido para demostrar las ventajas de su aplicación. En la construcción de la comunidad se describen las herramientas utilizadas para la difusión del proyecto que incluyen la publicación de una página del proyecto, el uso de redes sociales y páginas publicitarias y la puesta en marcha de un software de colaboración para la administración del desarrollo del proyecto.
Resumo:
El presente Trabajo Final de Carrera (TFC) está centrado en la Gestión de un Proyecto de Implantación de un Repositorio de Objetos Digitales de Aprendizaje en una Universidad, y queda englobado en el área de Gestión de Proyectos de la Ingeniería Técnica Informática de Gestión.
Resumo:
El presente proyecto pretende investigar las relaciones que se puedan dar entre el desempeño académico, entendido como dimensión, y diversos factores asociados en alumnos/as que cursan titulaciones de grado universitario. Sabemos la importancia de encontrar regularidades identificables en torno a factores que influyen en el desempeño académico con la finalidad de mejorar los procesos, apoyos, materiales, etc. Se entiende, en este contexto, los factores como herramientas que permiten tener un mayor conocimiento con el fin de comprender mejor la realidad educativa. Igualmente, se los circunscribe a aspectos asociados a resultados en evaluaciones de rendimiento académico en la medida que demuestran el alcance de los hitos de aprendizaje.Partiendo de constructos demarcados como: estatus de identidad adolescente, estilos parentales y autoeficacia, relacionados con el desempeño académico, se platean una serie de hipótesis que se espera poder validar o descartar.Los alumnos/as ingresan a la vida universitaria provenientes de un entorno familiar que entendemos influye en la forma idiosincrática de afrontar y resolver su vida académica. Así, el estilo parental del cual provenga va a ser facilitador -o no- de su desempeño. A su vez se establecen relaciones con el estatus de identidad adolescente y la percepción de autoeficacia. Se asume que todos los factores funcionan en la vida del alumno de manera interactuada, interconectadaPara todo ello se ha aprovechado el tiempo de prácticas en la Dirección de Asuntos Académicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la inmersión en investigaciones en curso.
Resumo:
En el documento se analizan conceptos básicos de los sistemas de información geográfica y se detalla el trabajo software realizado: el desarrollo de un driver JASPA para gvSIG.
Resumo:
La subsidiarietat és el principi filosòfic que es nodreix de diferents fonts teòriques. Una de les definicions més comunes és la que sosté que la presa de decisions s'ha de fer el més a prop possible dels ciutadans de manera que els nivells superiors de govern s'ocupin només del que els nivells inferiors no estiguin en condicions de dur a terme eficaçment per si sols. Partint d'aquesta premissa, aquest treball es divideix en tres apartats. El primer repassa l'evolució del principi de subsidiarietat a la UE des del Tractat de Maastricht. El segon analitza el debat que va tenir lloc a la Convenció Europea voltant d'aquest principi i la proposta final recollida en el projecte de Tractat Constitucional. El tercer i últim estudia les implicacions institucionals que podrien derivar d'aquesta per les regions amb competències legislatives i, en particular, per les Comunitats Autònomes