45 resultados para Ni^2
Resumo:
En aquest projecte es presenta un escenari de xarxa DTN. Aquest escenari té una serie de problemes que dificulten l’encaminament. Al projecte s’ha proposat un protocol d’encaminament que permet superar aquestes dificultats. Per realitzar això ha estat necessari estudiar i adquirir un coneixement profund sobre el funcionament dels protocols de xarxes DTN. Per demostrar que aquesta proposta solucionava els problemes es presenta l’anà lisi dels resultats d’aplicar el protocol a l’escenari, aquests resultats s’han obtingut amb l’eina de simulació de xarxes NS-2.
Resumo:
"Vegeu el resum a l'inici del document del fitxer adjunt"
Resumo:
Implementación de un ERP (Enterprise Resource Planning) orientado al departamento de recursos humanos, que trata de agilizar las funciones de dicho departamento. Se emplea la tecnologÃa ASP.NET 2.02, los datos se almacenan en una base de datos realizada mediante Microsoft Access, y también se utiliza una librerÃa especÃfÃca para la generación de ficheros en formato PDF.
Resumo:
Las infiltraciones intra-articulares de concorticoesteroides suelen indicarse como tratamiento coadyuvante en casos de presencia de dolor y limitación de la movilidad. La información existente sobre los efectos en el metabolismo hidrocarbonado son muy escasos y dispares. El objetivo de este estudio es definir el patrón y grado de la hiperglucemia después de la administración intra-articular de acetónido de triamcinolona en pacientes sin diabetes y con diabetes tipo 2. Se realiza un estudio observacional y prospectivo dónde se incluyen 14 pacientes a quienes se les ha indicado una infiltración en la rodilla o el hombro. Recogemos las glucemias preprandiales y 2 horas postprandiales, del dÃa previo y los 6 dÃas posteriores a la infiltración. En los pacientes sin diabetes, únicamente las glucemias medias el dÃa de la infiltración y el siguiente fueron superiores a las del dÃa previo a la infiltración. En los pacientes con diabetes no observamos diferencias estadÃsticamente significativas.
Resumo:
En aquest treball final de carrera estudiarem i implementarem un algoritme per determinar el subgrup de 2-Sylow d'una corba el·lÃptica sobre un cos de caracterÃstica 2. També es donen exemples de com es distribueixen totes les possibles corbes segons el subgrup de 2-Sylow. Finalment, implementarem un mode de l'algoritme capaç de trobar amb corbes sobre cossos binaris graus amb subgrups de 2-Sylow grans.
Resumo:
InnovaCampus 2.0 és el redisseny de l'aplicació de programari lliure InnovaCampus utilitzant els frameworks Spring i JPA. InnovaCampus és una aplicació que permet l'autoavaluació d'estudiants universitaris a travé d'Internet. Posteriorment, un professor pot analitzar-ne els resultats i obtenir conclusions sobre el nivell general o d'un estudiant concret. El projecte consisteix en dissenyar i implementar novament totes les funcionalitats existents fins ara i usant una arquitectura que afovoreixi les ampliacions futures. El disseny d'InnovaCampus 2.0 s'ha fet usant tecnologies més actuals (Spring, JPA) i s'hi han afegit algunes funcionalitats.
Resumo:
Aplicación web desarrollada en J2EE que permite generar código fuente de aplicaciones web (también basadas en J2EE y que se apoyarán en una base de datos) a todos los niveles (interfaz, lógica de negocio, acceso a datos). Soporta varios sistemas de bases de datos y genera aplicaciones para varios servidores de aplicaciones (con y sin contenedor de EJB), y permite personalizar sus caracterÃsticas y comportamiento. Las aplicaciones que genera son completamente funcionales, pudiendo realizar operaciones de búsqueda, creación, modificación y borrado de datos.
Resumo:
Análisis, desarrollo e implementación de una plataforma distribuida constituida por varios ordenadores de una red local en un sistema Grid, utilizando la técnica de Harvesting. De forma concreta lo que se calculará con la plataforma será un problema matemático consistente en la clasificación de curvas hiperelÃpticas de género 2 sobre cuerpos binarios. Los resultados de este proyecto pueden ser válidos con fines criptográficos de forma general. Se pretende separar el cálculo matemático de la plataforma, para que ésta sea reutilizable.
Resumo:
Objectius: Estimar la prevalença del dèficit de VitD en pacients amb DM2; avaluar el compliment de les IDR per la VitD; valorar la influència d’aquest compliment i de l’exposició solar en la 25-OH-D3 i la PTHi. Mètodes: 70 pacients. Es va estimar l’exposició solar i la ingesta de VitD. Es van determinar parà metres del metabolisme fosfo-cà lcic i del control glucèmic. Resultats: El 95,8% presentaven hipovitaminosi D, i el 14,8% una PTHi elevada. La majoria no van assolir el compliment de les IDR. La 25-OH-D3 es va correlacionar amb la PTHi però no amb la ingesta de VitD ni l’exposició solar.
Resumo:
L’objectiu d’aquest treball és proposar, estudiar i analitzar un conjunt de models d’aplicació de les TIC, i més concretament d’eines associades a la Web 2.0, en la docència presencial de la Facultat de Comunicació de la Universitat Pompeu Fabra.Partint d’aquest objectiu, les idees principals que s’aporten en aquest treballsón: la necessitat d’actualitzar el model docent presencial amb les eines d’Internet que estan a l’abast dels estudiants, per tal d’innovar i arribar a superar els està ndards europeus de qualitat docent. Per donar validesa a aquest treball, s’ha fet una revisió dels models teòrics associats a laSocietat del Coneixement, les Tecnologies de la Informació i la Comunicació, la Tecnologia Educativa, Internet i la Web 2.0, i el sistema d’ensenyament superior a la Universitat Pompeu Fabra.Aquest treball és una porta oberta cap a una tesi on s’ha establert el següent esquema de treball:· Revisió de la bibliografia precedent i adquisició del coneixement de nous conceptes i models teòrics.· Disseny d’un marc prà ctic per tal d’obtenir diverses variables per a la posterior anà lisi.· Aplicació de la matèria a la Universitat Pompeu Fabra.
Resumo:
El ciberperiodismo ha evolucionado, desde una etapa facsimilar, hasta su estado actual en el que aprovecha mejor los recursos de Internet y se diferencia del periodismo en soporte fÃsico. El surgimiento de la Web 2.0 supone para los medios digitales y los estudiosos de la comunicación un aprendizaje y adaptación constantes. El acelerado cambio que ha caracterizado a estas nuevas tecnologÃas de la información ha causado que los cibermedios comenzaran a utilizarlas sin establecer estrategias ni objetivos previos; en su lugar, los han ido desarrollando y mejorando sobre la base de la experiencia, para asà explotar al máximo el potencial que ofrecen. El presente estudio comprende una investigación descriptiva de tipo empÃrico y de carácter cuantitativo sobre el uso de estas plataformas que ejercen los medios deportivos on-line editados en Cataluña.
Resumo:
Con la llegada de la web 2.0, ha sido posible para todos los usuarios participar y colaborar en la construcción del conocimiento, además de servir al dominio público gracias al intercambio libre y legal de los contenidos y a su reutilización. Además los recursos educativos abiertos, son un concepto reciente en lo que respecta a la organización del mundo de intercambio de variedad de materiales y herramientas educacionales, e instituciones como la UNESCO están interesadas en el desarrollo de estos, para ser utilizados en una escala tan amplia y global como sea posible. Sin embargo los REA están teniendo algunas dificultades para alcanzar su eficacia, ya que hay algunas diferencias cruciales en la organización y en la interacción de estas redes abiertas. Este artÃculo intenta realizar un análisis del intercambio libre y legal de los contenidos y su reutilización utilizadas como apoyo para el aprendizaje en diferentes espacios en lÃnea, aprovechando las posibilidades tecnológicas que permiten conformar nuevas estructuras de socialización-colaboración en lÃnea.
Resumo:
Magnetization versus temperature in the temperature interval 2-200 K was measured for amorphous alloys of three different compositions: Fe 81.5B14.5Si4, Fe40Ni38 Mo4B18, and Co70Fe5Ni 2Mo3B5Si15. The measurements were performed by means of a SQUID (superconducting quantum interference device) magnetometer. The aim was to extract information about the different mechanisms contributing to thermal demagnetization. A powerful data analysis technique based on successive minimization procedures has demonstrated that Stoner excitations of the strong ferromagnetic type play a significant role in the Fe-Ni alloy studied. The Fe-rich and Co-rich alloys do not show a measurable contribution from single-particle excitations.
Resumo:
El objetivo final de este trabajo es estudiar las metodologÃas, técnicas y herramientas que faciliten el proceso de desarrollo de entornos web interactivos dentro de lo que se conoce como paradigma de la web 2.0. Inicialmente se analiza el estado del arte en cuanto a la accesibilidad de entornos digitales y se presentan las caracterÃsticas y problemas especÃficos de accesibilidad de los sistemas de gestión de contenido (o entornos CMS). Posteriormente se describe una metodologÃa para la ingenierÃa de la accesibilidad en entornos web 2.0. También se presenta un framework con la intención de sustentar la metodologÃa propuesta con el mayor grado de automatización y disminución del esfuerzo requerido por parte de las personas encargadas de gestionar la evaluación de la accesibilidad. Finalmente, se presentan una serie de prototipos que estudian el resultado que ha de ofrecer el framework respecto a diversos casos de estudio referentes a entornos web 2.0 administrados mediante gestores de contenido, concretamente un entorno genérico, una wiki y un blog.
Resumo:
Chiral symmetrical alk-2-yne-1,4-diols have been stereoselectively transformed into 5-alkyl-4-alkenyl-4-phenyl-1,3-oxazolidin- 2-ones, which are precursors of quaternary α-amino β-hydroxy acids. The key step was the cyclization of the bis(tosylcarbamates) of 2- phenylalk-2-yne-1,4-diols, easily obtained from the starting chiral diols. These cyclizations were accomplished with complete regioselectivity and up to 92:8 dr in the presence of catalytic amounts of Ni(0) or Pd (II) derivatives under microwave heating.