86 resultados para Matt A. Casado
Resumo:
1. The blood flow, PO2, pH and PCO2 have been estimated in portal and suprahepatic veins as well as in hepatic artery of fed and overnight starved rats given an oral glucose load. From these data the net intestinal, hepatic and splanchnic balances for oxygen and bicarbonate were calculated. The oxygen consumption of the intact animal has also been measured under comparable conditions. 2. The direct utilization of oxygen balances as energy equivalents when establishing the contribution of energy metabolism of liver and intestine to the overall energy expenses of the rat, has been found to be incorrect, since it incorporates the intrinsic error of interorgan proton transfer through bicarbonate. Liver and intestine produced high net bicarbonate balances in all situations tested, implying the elimination (by means of oxidative pathways, i.e. consuming additional oxygen) of high amounts of H+ generated with bicarbonate. The equivalence in energy output of the oxygen balances was then corrected for bicarbonate production to 11-54% lower values. 3. Intestine and liver consume a high proportion of available oxygen, about one-half in basal (fed or starved) conditions and about one-third after gavage, the intestine consumption being about 15% in all situations tested and the liver decreasing its oxygen consumption with gavage.
Resumo:
Voy a plantear una serie de preguntas sencillas y claras, e intentaré proporcionar las respuestas que considero que pueden sernos útiles en este momento. No voy a navegar por lugares muy altos de la ética, ni de la filosofÃa, porque en este caso entiendo que mi aportación consiste en proporcionar una posible manera de abordar un conflicto, es decir una pauta.Voy a tratar de analizar las cuestiones que seplantean y cómo podemos enfocarlas.
Resumo:
Es importante que tengamos en cuenta que las Declaraciones de Derechos, las Constituciones, la nueva Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, el Convenio de Derechos Humanos en Biomedicina, las nuevas Leyes de autonomÃa del paciente... todas hacen hincapié en los derechos de los pacientes, en los derechos de los incapacesde hecho y de los efectivamente incapacitados. Las normas vigentes concuerdan en que todos los pacientes -también los psiquiátricos¿- poseen, en principio, los mismos derechos, y que las limitaciones a su ejercicio tienen que ser siempre justificadas e interpretadas de manera restrictiva.
Resumo:
Tratar adecuadamente en el actual contexto plural la cuestión del aborto, no es oportuno centrarla en torno a los términos matar y no matar, o justo e injusto, sino más bien en un conflicto de valores y de su jerarquización. En ninguna concepción el aborto es un bien, y el reconocimiento del derecho al aborto no implica nunca la obligación de abortar.
Resumo:
Revisión del libro Bioética, Interdisciplinaridad y Práctica ClÃnica. Jussara de Azambuja Loch. Gabriel José Chittó Gauer. MarÃa Casado(Organizadores). EDIPUCRS. Porto Alegre, Brasil. 2008. 414 pp
Resumo:
Voy a plantear una serie de preguntas sencillas y claras, e intentaré proporcionar las respuestas que considero que pueden sernos útiles en este momento. No voy a navegar por lugares muy altos de la ética, ni de la filosofÃa, porque en este caso entiendo que mi aportación consiste en proporcionar una posible manera de abordar un conflicto, es decir una pauta.Voy a tratar de analizar las cuestiones que seplantean y cómo podemos enfocarlas.
Resumo:
Es importante que tengamos en cuenta que las Declaraciones de Derechos, las Constituciones, la nueva Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, el Convenio de Derechos Humanos en Biomedicina, las nuevas Leyes de autonomÃa del paciente... todas hacen hincapié en los derechos de los pacientes, en los derechos de los incapacesde hecho y de los efectivamente incapacitados. Las normas vigentes concuerdan en que todos los pacientes -también los psiquiátricos¿- poseen, en principio, los mismos derechos, y que las limitaciones a su ejercicio tienen que ser siempre justificadas e interpretadas de manera restrictiva.
Resumo:
El texto analiza los motivos por los que el Protocolo de 1995 sobre reclamaciones colectivas no sea un medio de supervisión alternativo a los informes estatales del artÃculo 21 de la Carta Social Europea, sino más bien una herramienta de uso marginal.
Resumo:
Con este documento se pretende informar sobre la congelación de ovocitos para la reproducción humana y abordar el problema desde distintos punto de vista, con el fin de proporcionar argumentos y participar en el debate generado sobre el uso y aplicación de las técnicas de reproducción asistida y fomentar la necesaria actualización de una normativa que, si bien fue pionera en su momento, presenta hoy las carencias y contradicciones que el avance cientÃfico y el devenir social han ocasionado, y que requieren su puesta al dÃa.
Resumo:
El grupo ha analizado las cuestiones referentes a la obtención y utilización de células embrionarias, llamadas células stem, células madre o células troncales, tema de extraordinaria importancia cientÃfica en el momento actual, que suscita reacciones encontradas, de gran carga ideológica, y ante el cual se requiere un debate socialinformado, que permita establecer el suficiente consenso para que se puedadar lugar a la correspondiente normativa jurÃdica.
Resumo:
El grupo ha analizado las cuestiones referentes a la investigación con embriones, tema de extraordinaria importancia cientÃficaen el momento actual, que suscita reacciones encontradas, de gran carga ideológica, y ante el cual se requiere un debate social informado,que permita establecer el suficiente consenso para que se pueda dar lugar a la correspondiente normativa jurÃdica, acorde con el sentirsocial.
Resumo:
El Grup presenta un document d'opinió amb la voluntat d'intervenir en el debat sobre la interrupció voluntà ria de l'embarà s i proposarmesures normatives que posin fi a l'actual situació d¿inseguretat jurÃdica derivadade la distorsionada aplicació que s'efectua de la desfasada legislació vigent.L'avortament és un veritable problema de salut pública i tant l'ètica com el drethan de plantejar pautes de conducta assumibles per la majoria dels ciutadans irespectuoses amb les minories, tenint sempre com a marc de referència i principiindeclinable el respecte als Drets Humans.
Resumo:
Aquest document parteix del reconeixement del principi d'autonomia de les personesi de la llibertat de consciència, ideològica i religiosa. I precisament per això exposael risc que, en la prà ctica sanità ria, l'exercici de l'objecció de consciència pugui fercol·lisió amb els drets dels usuaris. Per aquesta raó, l'Administració i les diversesinstitucions involucrades, han de prendre les mesures necessà ries per facilitar la compatibilitat de l'exercici dels drets i les decisions de totes les persones implicades.
Resumo:
En aquest volum apleguem tots els documents sobre reproducció assistidaelaborats pel grup d'opinió de l'Observatori de Bioètica i Dret, analitzant fi lper randa les conclusions llavors exposades i deixant constà ncia del seu impacteconcret en cada norma. En cadascun dels cinc Documents es respecta la versióoriginal i s'hi afegeix un comentari general sobre la seva repercussió i una revisióde les Conclusions, indicant-hi detalladament les normes en què es recullen les nostres propostes.