44 resultados para Llauder, Manuel, marqués del Valle de Rivas, 1789-1851.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball es proposa aprofundir en el concepte d'eutanàsia, fent especial èmfasi en la ja consolidada diferència entre l'anomenada eutanàsia activa i la passiva. Davant de la confusió i arbitrarietat terminològica existent en aquest àmbit, es parteix d'una consideració conceptual per abastar la determinació del sentit estricte del terme eutanàsia. Des d'un punt de vista jurídic que no renuncia als seus pressupòsits ètics, aquesta investigació pretén dilucidar les diferents conseqüències ètiques, jurídiques i fins i tot deontològiques que podrien resultar de l'acceptació de la distinció entre l'acció i la omissió en la pràctica eutanàsica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Background: The objective of the present study was to compare three different sampling and questionnaire administration methods used in the international KIDSCREEN study in terms of participation, response rates, and external validity. Methods: Children and adolescents aged 8–18 years were surveyed in 13 European countries using either telephone sampling and mail administration, random sampling of school listings followed by classroom or mail administration, or multistage random sampling of communities and households with self-administration of the survey materials at home. Cooperation, completion, and response rates were compared across countries and survey methods. Data on non-respondents was collected in 8 countries. The population fraction (PF, respondents in each sex-age, or educational level category, divided by the population in the same category from Eurostat census data) and population fraction ratio (PFR, ratio of PF) and their corresponding 95% confidence intervals were used to analyze differences by country between the KIDSCREEN samples and a reference Eurostat population. Results: Response rates by country ranged from 18.9% to 91.2%. Response rates were highest in the school-based surveys (69.0%–91.2%). Sample proportions by age and gender were similar to the reference Eurostat population in most countries, although boys and adolescents were slightly underrepresented (PFR <1). Parents in lower educational categories were less likely to participate (PFR <1 in 5 countries). Parents in higher educational categories were overrepresented when the school and household sampling strategies were used (PFR = 1.78–2.97). Conclusion: School-based sampling achieved the highest overall response rates but also produced slightly more biased samples than the other methods. The results suggest that the samples were sufficiently representative to provide reference population values for the KIDSCREEN instrument.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto final de carrera ha consistido principalmente en la planificación y ejecución del diseño e implementación de una base de datos (BD) relacional para la gestión sanitaria. El sistema resultante permite tanto la gestión de las consultas externas de los centros hospitalarios como la de los pacientes atendidos. Toda la gestión y acceso a los datos de las tablas se ha hecho mediante procedimientos almacenados creados en la propia base de datos. También se ha definido un almacén de datos que permite realizar un análisis de los datos almacenados en dicha BD.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest és un dels treballs de López Gómez que s'insereix en la línia d'estudi de les topografies mèdiques com a material molt útil per al¿estudi de la història de la medicina a nivell local. En aquest cas estudia les topografies mèdiques de la província de Burgos a partir de documents conservats a l¿Arxiu de la Reial Acadèmia de Medicina de Barcelona. També inclou un petit estudi sobre la biografia i obra del doctor Ildefonso Díez Santaolalla (1851-1929).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

161 . Arenarietum viridis. Los inventarios fueron efectuados en la Cova deis Angels, del valle de la Fou (término de la Sénia), en los Ports de Tortosa, a unos 550 m. de altitud.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se simula la introducción de diferentes métodos de reparto del agua en la agricultura, y se aplican a una zona de regadío del valle central del Ebro. En concreto, se han escogido tres métodos diferentes de asignación con el fin de comparar su eficiencia económica. Además del actual sistema proporcional y el sistema de mercado, se simulará la introducción de la regla de reparto uniforme, desarrollada en la teoría de la elección social. Los resultados permiten concluir que aunque el mercado de agua conduzca a mejores resultados globales en todos los casos, la regla uniforme puede resultar una alternativa interesante cuando las dotaciones de agua se encuentran en el intervalo habitual, mientras que en situaciones de escasez severa de agua, el mercado presenta una ventaja más clara con respecto a cualquier otro sistema de asignación. Asimismo, los resultados demuestran que los niveles superiores de heterogeneidad entre los usuarios y altos precios administrativos del agua representan situaciones más ventajosas para la aplicación de la regla de asignación uniforme en comparación con el actual sistema proporcional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de taller de lectura y escritura para estudiantes de niveles medio y superior, con el objetivo de desarrollar las destrezas de la comprensión lectora y la producción escrita críticas de los alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball s'investiga, a través de l'obra d'Alphonse Mucha com autor paradigmàtic de l'Art Nouveau en el context geogràfic del París de finals del segle XIX i principis del XX, la possible influència de la publicitat en la difusió i consolidació de les creences i valors dels grups socials més ben posicionats, i molt especialment en el cas de la dona, ja que l'obra de Mucha està centrada bàsicament en la figura femenina. Així mateix, també es busca esbrinar la intervenció d'aquests grups en la creació d'un camp artístic que alhora faria possible la contemplació estètica de l'anunci comercial, i que esdevindria un element més d'aquesta moderna cultura, capitalista i urbana, de grans transformacions i avenços tecnològics, i que des d'una òptica crítica com la de l'Escola de Frankfurt, estaria 'cosificant' l'individu en nom de la ciència i el progrés, des del moment en què aquest quedaria condemnat al consum il·limitat per tal de satisfer un desig insaciable: l'afany d'emulació de la classe ociosa, o dit d'altra manera, d'aquella que el domina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con esta nota damos a conocer una lista de diez especies de briófitos procedentes del Valle de Aran y de la Alta Ribagorza. Se trata de especies muy raras en el territorio peninsular y algunas de ellas son nuevas para Cataluña.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte s’ha realitzat a CONSTRUCCIÓ TÈCNICA INDUSTRIAL DEL TERSLU, empresa situada a Aiguaviva, municipi de Girona. Aquesta empresa es dedica a la construcció metàl•lica, però sobretot a la construcción d’estructures metàl•liques lleugeres i pesades, caldereria i manteniment industrial. L’objecte del projecte és buscar un mètode per la reducció del temps de fabricació imillorar la distribució en planta. Per a això s’han d’investigar diferents alternatives icomparar-les entre si per arribar a un resultat final satisfactori. La implantació de la nova distribució en planta com a objectiu final vol aconseguiraugmentar els beneficis globals de l’empresa. Això s.aconsegueix analitzant diferentsdistribucions, l’aplicació de diferents processos de fabricació i muntatge i augmentant lacoordinació entre el departament tècnic i el taller

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estat del coneixement sobre la neurofisiologia de la consciència, els seus marcs teòrics i els avenços experimentals assolits a finals de 2014.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es una síntesis del proyecto realizado en INBio (Instituto Nacional de Biodiversidad), Costa Rica, cuyo objetivo principal fue la mejora de la Interpretación Ambiental de INBioparque, un parque temático de biodiversidad dentro de la institución. INBioparque está situado en Santo Domingo de Heredia, provincia de Heredia, Costa Rica. Éste pretende hacer una pequeña representación de los principales ecosistemas que se encuentran en el país. El parque se divide en diferentes zonas: Bosque del Valle Central, Bosque Húmedo, Bosque Seco, Humedal y Finca. En esta última, la Finca (ecosistema basado en la biodiversidad domesticada) es dónde se ha centrado todo el proyecto, debido a que presentaba una mayor necesidad de mejora en su interpretación ambiental. La Interpretación ambiental traduce el lenguaje técnico de los profesionales a términos e ideas más entendedoras para todos los públicos. Pretende promover una nueva conciencia sobre el valor de la biodiversidad, lograr su conservación y mejorar la calidad de vida del ser humano. El proyecto propone la mejora de la interpretación ambiental a través de las fichas técnicas elaboradas de las diferentes especies vegetales de la Finca, así como la renovación o creación de rótulos explicativos. Se propone también un recorrido guiado y auto guiado para hacer más entendedora la visita, además de algunas actividades y talleres.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La introducción de los mercados de agua se ha planteado en los últimos años como un instrumento eficaz para la mejora de la gestión de los recursos hídricos en la agricultura, centrando la atención en las ganancias económicas que de ellos pueden resultar. No obstante, la efectividad e incluso la viabilidad de los mercados de agua está limitada por factores de diverso tipo que contribuyen al incremento de los costes derivados de su posible implantación. El objetivo de este estudio es mostrar, mediante la simulación de un mercado de agua, la influencia que las diferencias en la productividad de las explotaciones participantes tienen sobre tales ganancias en presencia de costes de transacción. Se mostrará que tales diferencias determinan la viabilidad de los mercados de agua y se calcula el nivel de heterogeneidadmínimo que compensa los costes generados conel sistema de mercado en el caso específico de una zona de regadío del valle medio del Ebro

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del origen del concepto de smart cities que deriva de la gestión y ahorro energético, comparación de ejemplos de smart cities actuales y realización de un caso práctico sobre Lima analizando exhaustivamente qué componentes tenemos según las diferentes métricas e indicadores y qué componentes faltarían para poder ser una ciudad "smart".