40 resultados para Lispector, Clarice, 1925-1977. A hora da estrela
Resumo:
La International Network for the Availability of Scientific Publications (INASP) es una ONG de cooperación al desarrollo, que persigue la mejora del acceso, producción y uso de la información científica, de forma que cada país cuente con recursos en este ámbito para afrontar sus propios retos de desarrollo. Surgió en 1992 por iniciativa del ICSU (International Council of Scientific Unions, actualmente International Council for Science) y contó con el apoyo de UNESCO, TWAS-The Academy of Sciences for the Developing World y AAAS (American Association for the Advancement of Science).
Resumo:
Alors qu'il travaillait les lichens dans son laboratoire, chez lui à Nancy, le Professeur Werner s'écroula, victime d'une attaque cérébrale. Hospitalisé, il mourait quatre semaines après, le 28 mars 1977. Son travail, consacré surtout à la cryptogamie, et notamment à la recherche lichénologique, l'avait donc accompagné jusqu'à la fin de sa vie.
Resumo:
En aquest treball es presenten els resultats i les conclusions d’un anàlisi realitzat amb els alumnes de Primer fins a Sisè de Primària, amb l’objectiu de descobrir quines estratègies utilitzen els alumnes a l’hora de resoldre sumes mentalment i observar si aquestes evolucionen al llarg dels diferents cursos. Així doncs, mitjançant un anàlisi detallat de les estratègies, podrem observar si els alumnes de sisè utilitzen les mateix estratègies que els alumnes de primer, o no, i l’evolució d’aquestes al llarg de la Primària, concretament, a l’escola pública El Bosc de la Pabordia. Per acabar, també es volen contrastar els resultats obtinguts amb diferents autors i investigacions sobre aquest àmbit en concret, El càlcul mental.
Resumo:
Una de las publicaciones catalanas más desconocidas ha sido la Revista Comercial Ibero-Americana Mercurio de Barcelona, fundada en la ciudad condal en diciembre de 1901, y gestora del impulso americanista catalán hasta la actualidad. En su seno se conformó un importante grupo de americanistas catalanes que el 11 de abril de 1911 inauguraron la Casa de América de Barcelona. Esta entidad catalana tuvo un gran desarrollo hasta la Guerra Civil española. En todos esos años se dedicó a generar e impulsar diversos proyectos internacionales vinculados estrechamente a los países latinoamericanos. Pero es importante señalar que dicha entidad fue un interesante desprendimiento de la original Revista Comercial Ibero-Americana Mercurio de Barcelona, la cual llegó a su fin en el año 1938, en plena Guerra Civil española, y en virtud del exilio que hicieron sus miembros más importantes a la República Argentina: Francesc Cambó Batlle, Rafael Vehils Grau-Bolívar y Andrés Bausili. Precisamente en esos años también visitó la República Argentina el intelectual Adolfo Posada (en origen llamado Adolfo González Posada), quien en el año 1912 dio a conocer en España su importante libro titulado La República Argentina, y que él elaboró durante la primera visita que hizo al país dos años antes, en 1910. En sus estudios sobre Argentina, sumó los informes que presentó a la revista Mercurio de Barcelona entre 1904 y 1925, momento en que hizo referencia al 'Paseo por la ciudad de Rosario' analizado en este artículo.
Resumo:
[spa]Con la internacionalización del mercado inmobiliario de las ciudades, originariamente local, se han generado nuevos flujos de capital que han reforzado a nivel mundial el segundo circuito. Barcelona, por lo menos desde 1992 no ha sido ajena a ello. Los últimos capitales llegados proceden de antiguos países socialistas, especialmente de la República Popular de China y de Rusia, con estrategias distintas de localización, más concentradas las chinas. Las consecuencias de estas nuevas apropiaciones del espacio urbano se sienten en la restricción del acceso al mercado de la vivienda por parte de los ciudadanos y en la formación de una Chinatown de modelo europeo.
Resumo:
La Catalogne a accueilli entre la fin du XXe siècle et le début du XXIe siècle une importante vague d’immigrés aux origines les plus diverses. Les Marocains ont constitué le premier flot de cette vague et ont donné naissance, par le biais des oeuvres de Laila Karrouch et de Najat El Hachmi, à une littérature pionnière construite dans la tension entre deux mondes, le Maghreb et la Catalogne. Cette littérature, faite d’expériences vécues profondes, va permettre à beaucoup d’autres, à la fois, de garder leur identité et de se sentir citoyens de leur nouveau pays.
Resumo:
La sisena hora incideix plenament en l’horari escolar. Les combinacions i les solucions que es podien adoptar eren múltiples. A l’article, s'hi fa una radiografia de la situació actual, alhora que s'hi convida a iniciar una reflexió entorn de les possibilitats i les condicions necessàries per dur a terme canvis que afectin els aspectes estructurals bàsics del sistema
Resumo:
Sobre el funcionament organitzatiu dels centres escolars i la posada en marxa de la sisena hora a primària
Resumo:
Anàlisi d’alguns reptes i/o dilemes organitzatius que hauran d’afrontar els equips directius arran de la posada en marxa de la sisena hora