34 resultados para Institutional missions


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dejando de lado NAFTA, la integración comercial en América Latina sigue siendo muy moderada hoy en día, representando alrededor del 20% del comercio total. Lo sorprendente es que estos valores eran más altos en 1945. Esto constituye un hecho paradoxal: la integración comercial alcanzó su récord antes de la firma de acuerdos de integración comercial. En el presente trabajo se estudia el comercio intrarregional a lo largo del período de entreguerras (1913-1950) a través del análisis de cinco casos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Peru. El análisis de la integración comercial en este período representa una novedad en la literatura, ya que los trabajos sobre América Latina, específicos de comercio intraregional, se centran en el período a partir de la década de 1960. El documento destaca dos conclusiones principales: a) con la excepción de los períodos de las guerras mundiales, el comercio intraregional ha sido muy modesto desde 1913 hasta la actualidad, b) en general, el comercio intrarregional repitió la especialización del comercio mundial: una alta concentración en productos de bajo valor añadido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dejando de lado NAFTA, la integración comercial en América Latina sigue siendo muy moderada hoy en día, representando alrededor del 20% del comercio total. Lo sorprendente es que estos valores eran más altos en 1945. Esto constituye un hecho paradoxal: la integración comercial alcanzó su récord antes de la firma de acuerdos de integración comercial. En el presente trabajo se estudia el comercio intrarregional a lo largo del período de entreguerras (1913-1950) a través del análisis de cinco casos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Peru. El análisis de la integración comercial en este período representa una novedad en la literatura, ya que los trabajos sobre América Latina, específicos de comercio intraregional, se centran en el período a partir de la década de 1960. El documento destaca dos conclusiones principales: a) con la excepción de los períodos de las guerras mundiales, el comercio intraregional ha sido muy modesto desde 1913 hasta la actualidad, b) en general, el comercio intrarregional repitió la especialización del comercio mundial: una alta concentración en productos de bajo valor añadido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In recent years, we have seen how the quality of work life has been focused and defined by the European Commission (EC). In our study we compare the EC definition with the academic one and try to see how close they are. We also analyse the possibility of applying the institutional definition to the Spanish case through the development of specific indicators. Our main conclusions are that QWL is increasingly important for policy makers. In addition, it is essential to have objective indicators and to conduct surveys in order to reliably measure QWL.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of this paper is to analyze the combination of institutional factors and technology advances as determinants of payment systems choice. The theoretical set up suggests that countries entering into a new institutional environment approach accepting group attitudes towards payment choices as a consequence of institutional pressure and technology development. We apply the results of the model to 2004 European Union enlargement process. Results confirm the relevance of both institutional environment and technology development in retail payment system decisions of newly acceded countries.