87 resultados para Estrangeiros - Paquistão - Séc. XXI
Resumo:
El trabajo analiza la organización y funcionamiento de los gabinetes de comunicación de las instituciones europeas, poniendo especial énfasis en las nuevas tecnologías de la información. Para ello, en una primera parte se construirá un paradigma sobre los gabinetes de comunicación desde dos puntos de vista: teórico, mediante el análisis de bibliografía sobre gabinetes de comunicación y práctico, mediante el estudio del gabinete de comunicación de una empresa privada de carácter global. Este paradigma será utilizado desde una perspectiva comparativa para el análisis de los gabinetes de las instituciones europeas, objeto de la segunda parte del trabajo
Resumo:
El propòsit de la present investigació és conèixer el model Salutogènic i la sevaaplicació en el treball diari dels professionals d’infermeria. La disciplina infermera escaracteritza pel tracte amb les persones, el seu paradigma està basat en les cures cap aaquestes. Aquest fet causa que formin part de la professió els estímuls estressants tantde l’ambient com de l’interior dels professionals i és important que aquests prenguinconsciència d’aquesta realitat i desenvolupin recursos i mecanismes que possibilitinrealitzar les cures de gran qualitat. Creiem que el model Salutogènic i el seu constructeprincipal, el Sentit de Coherència ens col·loquen en bon camí per poder aprofundir enaquest tema. (Extret de la introducció)
Resumo:
L’any 2001, la Càtedra de Geografia i Pensament Territorial de la Universitat de Girona va rebre l’encàrrec de l’Ajuntament de Figueres d’analitzar les característiques de l’espai no urbanitzat del municipi i voltants immediats, sobretot des de la seva perspectiva paisatgística i del medi natural. Aquest encàrrec s’emmarcava dins dels estudis previs a la revisió del Pla general d’ordenació urbana de Figueres. El resultat fou la confecció del document que porta per títol: “Estudi del medi natural i del paisatge geogràfic de Figueres”. Per mitjà d’aquesta comunicació, es volen oferir els resultats més rellevants als quals s’arribà llavors. Es farà un cop d’ull a les unitats de paisatge geogràfic del municipi de Figueres identificades en el treball, quines són les seves característiques, els seus potencials però també les seves amenaces. El document havia de ser una eina que ajudés a incorporar, adequadament, els valors que apleguen aquests paisatges i espais a l’ordenació futura del municipi. D’aquí que, al text, s’acabin proposant algunes línies d’actuació per a millorar-ne la seva gestió, sobretot des del punt de vista urbanístic
Resumo:
Se realiza una breve revisión bibliográfica de los principales textos sobre bases de datos en España de los últimos diez años. A continuación se describe la situación actual de las bases de datos en nuestro país haciendo especial referencia a la producción y a la distribución. Los dos principales cambios que se detectan han sido propiciados por la irrupción del web y hacen referencia al aumento de la oferta de bases de datos procedentes de centros pequeños y medianos y, por otro lado, a la ampliación del mercado de las bases de datos hacia el gran público. Finalmente, se presentan las principales tendencias que afectan al sector.
Resumo:
In the past decade, a number of trends have come together in the general sphere of computing that have profoundly affected libraries. The popularisation of the Internet, the appearance of open and interoperable systems, the improvements within graphics and multimedia, and the generalised installation of LANs are some of the events of the period. Taken together, the result has been that libraries have undergone an important functional change, representing the switch from simple information depositories to information disseminators. Integrated library management systems have not remained unaffected by this transformation and those that have not adapted to the new technological surroundings are now referred to as legacy systems. The article describes the characteristics of systems existing in today's market and outlines future trends that, according to various authors, include the disappearance of the integrated library management systems that have traditionally been sold.
Resumo:
Pode facerse cargo a poeta do nós sen sucumbir a unha idea de comunidade sentimental vertebrada a partir dunha postergación utópica? Como pode pór en debate ao tempo a causa das mulleres e a da nación subalterna sen que unha tenda a abranguer a outra como paraugas totalizador? Como se constrúe unha épica non heroica axeitada a un tempo nos que non son posíbeis as narracións míticas ou técnicas sobre a orixe dunha comunidade? Chus Pato e Ana Romaní ofrecen nos seus poemarios publicados a partir do ano 2000 modelos que interrogan á comunidade desde a transformación das formas poéticas do épico para interrogar a identidade nacional desde a diferenza sexual
Resumo:
Se presenta el planteamiento de una investigación avanzada cuyo objetivo es describir la cultura imperante en las universidades catalanas. Se justifican y analizan los diversos ámbitos afectados por los cambios organizativos que están experimentando las universidades y, por último, se presentan unos primeros resultados aportados en el marco del seminario de expertos llevado a cabo sobre los siguientes apartados: investigación, docencia, gestión, financiación, alumnado y TIC.
Resumo:
Mary Nash, entrevistada por Núria Benach, recorre su trayectoria de investigación desde sus inicios hasta la incorporación a sus estudios de una perspectiva multicultural y de género. Empezó a trabajar sobre la "Historia de las mujeres" en el ámbito de la Guerra Civil y la Segunda República, con el objetivo de visualizar la acción de las mujeres y reconstruir la memoria histórica olvidad. En los años 70 esta perspectiva no tenía aún un reconocimiento académico y menos aún, social. Más adelante, entre los 80 y 90, Nash empezó a trabajar sobre el impacto de los flujos migratorios en Occidente. Así, expone la necesidad de unos derechos de las mujeres dependiendo del contexto social de cada cultura, pero acepta la existencia de unos límites que no se pueden transgredir bajo ningún concepto multicultural.
Resumo:
Indudablemente, no podemos desligar el tema del alumnado con altas capacidades intelectuales del constructo “inteligencia”, ya que en el fondo las sucesivas definiciones de inteligencia o de conducta inteligente marcan qué vamos a evaluar como “capacidad intelectual superior”.El siglo XX, ha sido rico en definiciones e instrumentos de medida, especialmente desde el ámbito de la Psicología, aunque no debemos dejar de lado los aportes de otras ciencias como la biología, la cibernética, la antropología o la neurología por citar algunas. Muchos autores han intentado rastrear el concepto de inteligencia y su evolución en estos últimos 100 años...
Resumo:
Mary Nash, entrevistada por Núria Benach, recorre su trayectoria de investigación desde sus inicios hasta la incorporación a sus estudios de una perspectiva multicultural y de género. Empezó a trabajar sobre la "Historia de las mujeres" en el ámbito de la Guerra Civil y la Segunda República, con el objetivo de visualizar la acción de las mujeres y reconstruir la memoria histórica olvidad. En los años 70 esta perspectiva no tenía aún un reconocimiento académico y menos aún, social. Más adelante, entre los 80 y 90, Nash empezó a trabajar sobre el impacto de los flujos migratorios en Occidente. Así, expone la necesidad de unos derechos de las mujeres dependiendo del contexto social de cada cultura, pero acepta la existencia de unos límites que no se pueden transgredir bajo ningún concepto multicultural.
Resumo:
Pode facerse cargo a poeta do nós sen sucumbir a unha idea de comunidade sentimental vertebrada a partir dunha postergación utópica? Como pode pór en debate ao tempo a causa das mulleres e a da nación subalterna sen que unha tenda a abranguer a outra como paraugas totalizador? Como se constrúe unha épica non heroica axeitada a un tempo nos que non son posíbeis as narracións míticas ou técnicas sobre a orixe dunha comunidade? Chus Pato e Ana Romaní ofrecen nos seus poemarios publicados a partir do ano 2000 modelos que interrogan á comunidade desde a transformación das formas poéticas do épico para interrogar a identidade nacional desde a diferenza sexual
Resumo:
El trabajo trata de la reforma de la enseñanza militar que da acceso a las escalas de oficiales y suboficiales de los cuerpos generales y de Infantería de Marina. Dicha reforma está orientada a incorporar plenamente la enseñanza en las Fuerzas Armadas al sistema educativo general, dando un paso más en el camino ya iniciado por la Ley 17/1989, de 19 de julio, reguladora del Régimen del Personal Militar Profesional. Simplificando, se trata de sustituir un sistema de equivalencias entre la enseñanza militar y la civil, por el requisito de la obtención para el acceso a las escalas de oficiales y de suboficiales de un título oficial de graduado universitario o de técnico superior de formación profesional, respectivamente. Además, tanto el sistema de centros universitarios de la defensa, como las academias y escuelas autorizadas en el caso de los suboficiales, se ven sujetos a la normativa general y a los sistemas de garantía de calidad que rigen en cada ámbito de dichas enseñanzas. Todo ello sin menoscabar la finalidad esencial de la enseñanza militar: formar excelentes oficiales y suboficiales, con la capacidad profesional y el prestigio que han demostrado en más de 20 años de operaciones de mantenimiento de la paz en el exterior.
Resumo:
La creativitat és un estudi transversal relacionat amb la producció i el potencial depensament i acció divergent de les persones. Els models explicatius han emfasitzat els aspectes genètics, ambientals, combinats, de personalitat o cognitius per a donar explicació d’un recurs que forma part de les competències necessàries per a qualsevol mestre. Com a valor és especialmentnecessari en àmbits educatius i de recerca perquè fa avançar el coneixement. Les artssón un espai valuós per a desenvolupar la creativitat de les persones i dels grups humans. Es presenten un seguit de tècniques per desenvolupar la creativitat així com eines i instruments de mesura de la mateixa.
Resumo:
La creativitat és un estudi transversal relacionat amb la producció i el potencial depensament i acció divergent de les persones. Els models explicatius han emfasitzat els aspectes genètics, ambientals, combinats, de personalitat o cognitius per a donar explicació d’un recurs que forma part de les competències necessàries per a qualsevol mestre. Com a valor és especialmentnecessari en àmbits educatius i de recerca perquè fa avançar el coneixement. Les artssón un espai valuós per a desenvolupar la creativitat de les persones i dels grups humans. Es presenten un seguit de tècniques per desenvolupar la creativitat així com eines i instruments de mesura de la mateixa.
Resumo:
En aquest article dedicat a Norbert Elias en commemoració dels vint anys de la seva mort, proposem revisar, de manera resumida, la seva obra a partir dels interrogants ontològics, epistemològics i metodològics que Elias va encarar al llarg de la seva dilatada vida acadèmica i de recerca. L’article pretén ser, alhora, un punt i a part en el monogràfic, perquè en vol recollir alguns dels interrogants, debats i conclusions, com també tenir un paper introductori per a aquelles persones que, sense gaires coneixements previs sobre l’autor de Breslau, vulguin conèixer alguns dels trets definitoris de la seva trajectòria intel·lectual al llarg del segle XX. I, sobretot, quin llegat, en forma de grans preguntes, deixa per a la sociologia del segle XXI. L’article acaba amb una bibliografia escollida d’obres clau.