112 resultados para CLIENTE AGENCIA
Resumo:
Este proyecto presenta un estudio previo para la implantación de un sistema ERP en una gran empresa de bebidas. Analizando las características generales, las ventajas y los inconvenientes de estos sistemas. Se ha realizado un estudio de requisitos funcionales sobre los procesos de negocio que el cliente decidió y posteriormente se han analizado tres sistemas ERP: SAP y Microsoft Dynamics NAV, por ser los más implantados, y una solución de software libre: Openbravo. Finalmente, después del análisis de requisitos de la empresa y de las diferentes soluciones ERP, se ha seleccionado la que mejor se adapta a los procesos de la empresa.
Resumo:
Aquest projecte intenta proporcionar les bases per la selecció i implantació d’un ERP a una empresa mitjana. S’analitzen des dels primers passos a realitzar per l’empresa que adquirirà l’ERP fins els que realitza el proveïdor per garantir l’èxit de la implantació. Primerament, i des del punt de vista del client, es realitza una anàlisi interna per detectar la necessitat d’un canvi de sistema i es detalla una metodologia a seguir per a l’elecció de l’ERP i del proveïdor d’aquest, minimitzant el risc d’error. Des del punt de vista del proveïdor es seguirà una metodologia d’implantació pas per pas, ja què un canvi de sistema és una tasca molt complexa. He intentat aportar la meva experiència al realitzar aquest projecte ja que he tingut l'oportunitat de viure una implantació des de les dues òptiques i he aprofitat per indagar en les tasques que s’hi realitzen.
Resumo:
Aquest projecte desenvolupa la part client d'una aplicació per controlar una flota de camions. Està implementada per funcionar sobre un dispositiu mòbil que funcioni amb el sistema operatiu Android.
Resumo:
Este proyecto se centra en el análisis de señales GPS, utilizando un receptor software desarrollado con Matlab en un proyecto de investigación para la Agencia Espacial Europea (ESA), llevado a cabo por parte del departamento de Telecomunicaciones e Ingeniería de Sistemas de la ETSE. Este software utiliza técnicas de procesado de señal de alta sensibilidad (HS-GNSS) que permite al usuario determinar su posición en entornos de difícil propagación como puede ser el caso de los escenarios interiores. Los datos experimentales se analizan en función del nivel de multipath que afecta a la señal de cada uno de los satélites, y la degradación que los escenarios interiores provocan en las señales, a causa del mobiliario, paredes, personas, etc. Para analizar los datos experimentales, se ha utilizado una métrica presentada en el congreso internacional EuCAP 2009, con la que es posible caracterizar las señales en función del nivel de multipath.
Resumo:
Sistema de fidelització de clients mitjançant bons d’hores que el client anirà recarregant i del que se li descomptaran les feines que se li vagin fent. També ha d’ajudar a assegurar-se el cobrament de les feines realitzades. L’aplicació és capaç de mantenir una cartera de clients amb el seu saldo de bons, fer les imposicions de diners i introduir els albarans de les feines produïdes. També mostra dades interessants perquè el gerent de l’empresa client pugui treure les estadístiques necessàries per explotar al màxim la capacitat de la seva empresa.
Resumo:
Este trabajo desarrolla el proceso de diseño e implementación de una interfaz web que permite la exploración en detalle de las relaciones entre genomas completos. La interfaz permite la comparación simultánea de nueve genomas, representando en cada gráfica las relaciones entre cada par de genomas junto los genes identificados de cada uno de ellos. Es capaz de trabajar con genomas del dominio Eukaryota y se adapta a la capacidad de cómputo de la máquina cliente. La información representada son MUMs (Maximal Unique Matching, secuencia máxima y única encontrada en ambos genomas) y SuperMUMs (agrupación de MUMs mediante Approximate String Matching). Los datos son previamente calculados y accesibles desde un servidor web.
Resumo:
Creación de un gestor de incidencias donde el área técnica pueda gestionar los posibles problemas que los productos / servicios hardware o software implantados en el cliente pudieran ocasionar, así como un gestor de oportunidades y ofertas donde la parte comercial pueda ofrecer los productos / servicios hardware o software mencionados a los clientes que lo necesiten. De esta forma se ha conseguido unificar en una sola herramienta el trabajo que desarrolla el área técnica con el área comercial, así como ofrecer al cliente un papel muy importante dentro de la aplicación, donde poder consultar y opinar sobre sus casos, tanto de incidencias que sus productos/servicios puedan ocasionar como de las posibles oportunidades de negocio o contratos que éstos puedan tener.
Resumo:
El proyecto está basado en la creación de una herramienta para poder gestionar las relaciones que el Centro Metalúrgico de Sabadell tiene con sus clientes. La tarea a desarrollar es un CRM (Custom Relationship Management) para gestionar todos los servicios y ofertas que ofrece el centro con sus clientes, desde cursos impartidos u organizados, consultas que tienen los empleados de los socios, asesoramientos, acciones de los clientes pero también información útil para conocer el estado de acciones comerciales con un cliente, contactos de un socio, así como sus empleados.
Resumo:
La función de la aplicación Sky Net (un sistema de control de versiones y sincronización de documentos on-line) será la de ofrecer un conjunto de herramientas capaces de establecer una comunicación cliente-servidor de forma transparente utilizando carpetas del disco duro. De esta forma el usuario final podrá tener todos sus documentos guardados en un servidor, poderlos recuperar en el momento que se desee, y tener los mismos documentos en todas las estaciones de trabajo que estén conectadas a la aplicación. Además se le añade una función de control de versiones que permitirá guardar el contenido de una carpeta bajo un identificador (nombre o versión), y poderlo recuperar más adelante aunque ya hayamos hecho modificaciones en los documentos de dicha carpeta. El proyecto se compone de dos aplicaciones: Sky Catcher, la aplicación cliente, y Sky Node, la aplicación servidor.
Resumo:
Projecte realitzat en el marc d'un conveni entre l’empresa Unit4 i la UAB. Unit4 es dedica a oferir solucions ERP per la gestió global de les empreses i serveis associats. El concepte de distribució dins de l’empresa es tradueix al paquet d’objectes (taules, formularis, classes, etc...), que s’entreguen al client i que solen contenir o bé versions inicials o bé algunes actualitzacions de versions ja existents. Aquest sistema és utilitzat per tots els sectors de l’empresa i la seva realització actual és completament manual. El projecte es centrarà en realitzar un conjunt d’eines per facilitar les diferents tasques implicades en la generació de distribucions.
Resumo:
La propuesta CRM que se pretende ofrecer consiste en una herramienta estratégica de negocio para gestionar las relaciones con los clientes. La aplicación está desarrollada bajo un prisma Siebel para un determinado club deportivo. Esta herramienta ha de permitir estudiar todas las posibles oportunidades de negocio cubriendo la necesidad de saber en cualquier momento la circunstancia personalizada de cada cliente (socio o no socio) y de sus trámites. El objetivo fundamental del CRM es lograr la fidelización del cliente maximizando los recursos utilizados, mejorar los servicios ofrecidos en un grado óptimo y aumentar la cuenta de resultados. Para ello se plantea implantar una aplicación totalmente configurada y adaptada a las necesidades de un club deportivo.
Resumo:
ElevationSys es un sistema de gestión web para el proceso de producción de una empresa de ascensores. El sistema contiene diferentes tipos de usuarios de los departamentos de la empresa y esta administrado por unos flujos con relación de dependencia que van marcando el ritmo del trabajo. Este backOffice está pensado para abarcar todo el procedimiento de la fábrica, desde que se presenta la oferta al cliente hasta que se entrega la máquina.
Resumo:
Aquest projecte consisteix en dissenyar i crear una aplicació web que cobreixi les necessitats de comerç electrònic d’una empresa que es dedica als consumibles d’informàtica. L’aplicació a implementar contindrà un catàleg de productes amb totes les seves característiques (preu, foto, descripció) part principal de la botiga virtual. També hi haurà un servei d’enregistrament per dur a terme el procés de compra amb èxit que proporcionarà les dades del client. També existirà la possibilitat per part de l’usuari d’escollir entre diverses formes de pagament i d’enviament del producte. A més hi haurà un panell d’administració a disposició del venedor per poder gestionar la botiga virtual de manera senzilla i còmoda.
Resumo:
Este proyecto se inició con el objetivo de incluir una nueva funcionalidad en el módulo de Finanzas de ekon, el ERP que comercializa la empresa UNIT4. La nueva funcionalidad debía permitir registrar, visualizar y contabilizar facturas electrónicas. El entorno de desarrollo ha sido karat 8.0, la plataforma tecnológica que se utiliza en UNIT4 para añadir nuevas funcionalidades estándar a sus productos o personalizarlos para cada cliente. Dichas funcionalidades se codifican en Java, ya que es el lenguaje de programación en el que se ha desarrollado karat 8.0.
Resumo:
Aquest projecte tracta de fer un portal web vistós i amigable per a una empresa gestora de residus de nom Distiller S.A. L’empresa està a punt d’expandir-se pel territori nacional i vol començar a captar nous mercats. Amb aquesta intenció s’ha realitzat un projecte que diferencia ben clarament el que vol el client: una part pública i una part privada o administrable. La part pública conté suficient informació per a que qualsevol visitant estigui al dia respecte a l’activitat de l’empresa. La part privada és accessible per a tot usuari que es vulgui registrar i vol solucionar el problema de poc contacte amb el Client i agilitzar la forma de comunicar-se entre departaments.