36 resultados para Banco de cerâmica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años, se han publicado diversos estudios que han permitido tener un buen conocimiento sobre las importaciones (terra sigillata, ánforas, lucern as) en la costa de la antigua Hispania Tarraconensis en época romana tardía. Este conocimiento, concerniente a los contextos urbanos (las ciudades antiguas de Barcino, Tarraco y otras) y los establecimientos rurales, permite determinar las tendencias de las importaciones y la economía en esta área entre los siglos IV y finales del VI e inicios del VII d.C. El aumento de datos necesita una interpretación, orientada hacia la determinación de las tendencias del comercio y las importaciones, y la relación económica entre la ciudad y el campo en la actual Cataluña en la Antigüedad Tardía. Con esta contribución, esperamos poder colaborar en la elaboración de un trabajo interpretativo de síntesis sobre estos aspectos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo que se presenta es el resultado del diseño y aplicación de un proyecto de aprendizaje servicio. Hace seis años, el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña, en colaboración con el GREM (Grup de Recerca d'Educació Moral) llevó a cabo un proyecto de aprendizaje servicio con el propósito de crear conciencia social entre los niños y adolescentes sobre la importancia de la donación de sangre, así como de aumentar el número de donantes de sangre entre las generaciones presentes y futuras. Varias actividades de marketing y promoción se llevaron a cabo durante todas las fases del proyecto (partenariado, aprendizaje, servicio, evaluación y reconocimiento). Desde el año 2007 hasta 2012, se involucraron 15.397 participantes de 138 centros educativos, captando 14.258 donaciones. El éxito de este proyecto proviene no sólo del aumento en el número de entidades y personas involucradas, sino también de la movilización y conciencia de los niños y jóvenes sobre la importancia de la donación de sangre. A partir de su participación activa, los jóvenes perciben los resultados de sus acciones individuales en las que dan servicio a la comunidad obteniendo un impacto social tangible. Los datos presentados fueron obtenidos a través de cuestionarios, entrevistas personales, reuniones con los participantes y diarios de campo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La descoberta del forn del segle XIII del taller del carrer de l'Hospital ha permès de realitzar un estudi complet de caracterització arqueomètrica de la ceràmica comuna vidriada que s"hi produïa. Les peces estudiades han estat analitzades mitjançant la fluorescència de raigs X (FRX), la difracció de raigs X (DRX) i la microscòpia òptica per làmina prima (MO). Els resultats han permès la identificació de 2 grups químics que corresponen a una producció poc calcària i a una altra de calcària. Igualment, s"ha pogut constatar com l"única olla estudiada, tot i procedir del taller del carrer de l'Hospital, no correspon a la producció d"aquest forn, que sembla que s'havia especialitzat en la producció de ceràmica comuna vidriada. A més, un dels gibrells correspon també a una altra producció diferenciada. La definició d"aquests dos grups de referència ha permès de comparar, amb més garanties, els materials apareguts en el dipòsit del carrer de Sant Honorat, i confirmar la segura producció barcelonina de la vaixella verda i de la pisa arcaica allà identificades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] En el presente artículo se presentan los tres grandes ámbitos en los que se desarrolla la investigación arqueométrica sobre cerámicas: la identificación de los materiales, la proveniencia de los artefactos y la tecnología en la que se inscriben. El artículo hace una incidencia especial en aquello que se entiende por tecnología, indicando que la tecnología de producción es únicamente una parte de la misma, y que el concepto básico es el de diseño, que debe adecuarse a una multiplicidad de características de desempeño, explicadas por la cadena conductual en la cual transcurre la vida de los artefactos. Dado que las culturas se expresan por medio de artefactos, la vertiente material de éstos refleja, aunque sólo sea en parte, los compromisos que dichos artefactos tienen en las culturas en estudio. La arqueometría, con un cuerpo teórico y metodológico adaptado a la investigación de esta vertiente natural de los artefactos, aparece así como una forma complementaria de hacer arqueología y no como un campo de estudio diferenciado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Arran de la troballa d'un taller ceràmic al carrer de Carders de Barcelona, datat entre els segles XII i XIII, s'ha dut a terme la caracterització arqueomètrica de 31 individus per tal de definir les característiques químiques i petrogràfiques de la seva producció. A més, s'han contrastat els resultats amb els obtinguts per a l'altre taller del segle XIII conegut a la ciutat, el del carrer de l'Hospital. L'estudi ha permès de definir el grup de referència (GR) del carrer de Carders, com també indicar l'existència d"individus procedents d'aquesta excavació però que es relacionen amb la producció del carrer de l'Hospital. I a la inversa, l'existència d'individus procedents del carrer de l'Hospital que es relacionen amb el carrer de Carders. Finalment, entre els materials procedents del carrer de Carders s'han identificat dues noves produccions no conegudes anteriorment.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: